Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Términos jerárquicos

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos equivalentes

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos asociados

Proyecto TándEM – 2024-2025

1072 resultados para Proyecto TándEM – 2024-2025

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto ofrecida por Rafael Morales, Blanca María Seone, Isabel Penagos, José Fernández, Emilio Moreno, Antonio Arias, Carlos Baena y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional, celebrada el 26 de marzo de 1959

De acuerdo al programa se interpretaron obras de G.B. Pergolesi.
Concierto celebrado a las siete de la tarde.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto ofrecida por Juanita Espinos, la Orquesta Ibérica y Germán Lago, celebrada el 30 de diciembre con motivo de la Navidad de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Alonso Mudarra, Luis de Narváez, William Byrde, Gaspar Sanz, Roberto de Visée, de los clavecinistas franceses Jean-François Dandrieu, Jean-Philippe Rameau, Louis-Claude Daquin y François Francœur y de los clavecinistas españoles Padre Antonio Soler y Mateo Ferrer.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Homenaje a Mendelssohn en el 150.º aniversario de su nacimiento" ofrecida por Enrique Franco, Jose Fernandez, Emilio Moreno, Antonio Arias, Carlos Baena y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional, celebrada el 21 de mayo de 1959

Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos en el que se interpretaron obras de Mendelssohn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles: Antonio Soler" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 22 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras del Padre Soler.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 29 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Blas Serrano, Larrañaga, Mateo Albéniz, Narciso Casanovas, Rafael Anglés, Freixenet, José Gallés.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital poético ofrecido por María del Carmen Vidal y celebrado el 9 de diciembre de 1958

Recital celebrado a las siete y media de la tarde.

  • El documento incluye un programa dividido en dos actos, indicando los poemas y sus autores.
  • En el primer acto, se recitarán los poemas:
    1. "De las propiedades que las duennas chicas han" de Arcipreste de Hita.
    2. "La cárcel" de Juan Torres Grueso.
    3. "El rey de las elfes" de Von Goethe.
    4. "Romance negro" de Luis de Góngora.
    5. "Redondillas" de Sor Juana I. de la Cruz.
    6. "Doña Rosita la soltera (Fragmentos)" de Federico G. Lorca.
    7. "¿Cómo era?" de Dámaso Alonso.
    8. "Cantos de las virtudes y coplas por la muerte de Don Guido" de Antonio Machado.
    9. "Fuenteovejuna (fragmentos)" de Lope de Vega.
  • De acuerdo al segundo acto, se recitarán los poemas:
    1. "A Margarita Debayle" de Rubén Darío.
    2. "Lo que de ti me queda" de F. Montero Galvache.
    3. "Carta de Teresa Panza (D. Quijote de la Mancha)" de M. Cervantes.
    4. "El amor de los amores (Fragmentos)" de Carolina Coronado.
    5. "Respuesta" de José Hierro.
    6. "Platero y yo (Fragmento)" de Juan Ramón Jiménez.
    7. "Este es el billete que envió un cortesano atrevido a una dama que tenía los ojos verdes" de José María Pemán.
    8. "El dulce milagro" de Juana de Ibarbourou.
    9. "Cielito de Dafnis y Cloe" de Ignacio B. Anzoátegui.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por el Cuarteto de Madrigalistas de Radio Nacional de España, celebrado el 4 de enero de 1954 con motivo de la Navidad

  • El concierto había sido programado para el martes 29 de diciembre de 1953 pero en la invitación se puede observar una corrección con el cambio de fecha al lunes 4 de enero de 1954.
  • Tal y como se observa en el programa se interpretaron obras de Tomás Luis de Victoria, Alfonso X "El Sabio", Francisco Guerrero, Pablo Garrido, A. Ramírez Ángel, F. Calés Pina, O. de Lasso, W. A. Mozart, F. Mendelssohn, A. B. Gerrard, B. Britten, L. Castellazzi y F. A. Gevaert.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Teresa Berganza y Gerardo Gombau, celebrado el 23 de diciembre con motivo de la Navidad de 1953

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras compuestas por Franz Gruber, Edmund Rubbra, Peter Warlock, R. Vaughan Williams, Martin Shaw, Julio Gómez, Jesús Leoz, Jesús Guridi, Joaquín Nin, Joaquín Rodrigo y Gerardo Gombau

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Teresa Berganza y Félix Lavilla, celebrado el 25 de noviembre de 1954

  • De acuerdo al programa, el concierto estuvo estructurado en una primera parte titulada Canciones castellanas de F. Guridi, una segunda parte titulada Canciones negras de X. Montsalvadge y una tercera parte titulada Siete canciones populares de M. de Falla.

Ateneo de Madrid

Resultados 81 a 100 de 1072