Unidad documental simple 1 - Programa e invitación para la representación ofrecida por el Teatro de Indias, celebrada el 23 de octubre de 1963 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Teatro

Área de identidad

Código de referencia

ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-216-1

Identificador/es alternativo(os)

Título

Programa e invitación para la representación ofrecida por el Teatro de Indias, celebrada el 23 de octubre de 1963 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Teatro

Fecha(s)

  • s.f. (Creación)

Nivel de descripción

Unidad documental simple

Volumen y soporte

1 documento en papel, díptico.

Área de contexto

Nombre del productor

Institución archivística

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

  • La directora, creadora, escenógrafa y encargada de los figurines de la compañía fue Victorina Durán.
  • Susana de Aquino y Leguizamon aparece como autora de los poemas coreo-mimo-dramáticos y Edgardo Igarzabal como director de la coreografía.
  • Joya y vestuarios estuvieron a cargo de Edgardo Igarzabal y percusión por Luis Trepat.
  • De acuerdo con el programa, la lista de actores de la compañía es la siguiente: Luis Trepat (misionero, voces), Óscar Vergada (zorro, cazador guaraní, Isuti), Yanco Pane (ciempiés, inca, guerrero, indio evocador), Edgardo Igarzábal (águila, Viracocha, alma de la caja, guerrero, espectro del guerrero, Inca Huayna Capac, cacique), Fabian Lamy (sol, guerrero, indio, demonio Cagnaguay Yauirca, huaco), Clotilde Iglesias (tejedora, Ñusta, voces, mujer, su mujer), Carmen Jañez (tejedora, la Tierrac, hechicera), Eleonora Desans (tejedora) y Justo Godoy (príncipe, hombre). El conjunto de actores interpretó también a la tribu quechua.
  • La obra estuvo divida en dos actos. El primer acto incluye: relación de indias a los Reyes Católicos de las Españas, Mensajeros incaicos, Tejedoras nazcas, Sumac Ñusta, La caja y Guerreros calchaquíes. El segundo acto incluye: Lloronas, La yegua blanca, Yacarcay, Yarara, Relación final y Imaj Laya.
  • Impreso por Margerit S.A.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones de reproducción

Idioma del material

  • español

Escritura del material

  • latina

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Buen estado de conservación.

Instrumentos de descripción

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Puntos de acceso

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Nota del archivista

Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia-Next GenerationEU.
This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Área de Ingreso