- ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-204-41
- Item
- s.f.
Part of Fondo Ateneo de Madrid 1835-
- Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.
Ateneo de Madrid
Part of Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
10. Alcalá de Henares (Madrid). Salón de Concilios del Palacio Arzobispal.
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Fachada de una tumba persa o sasánida
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
8512. Orchomenos. Inneres des Kuppelgrabes, Eingang zur Grabkammer
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Edificio con el rótulo de "Parque Nacional"
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Detalle del balcón de un edificio
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Puerta de entrada a un ¿edificio?
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
22. Escalera interior de un edificio
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
8511. Orchomenos. Eingang zum Kuppelgrab
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
40. Segovia. Sobrepuertas en el patio de la casa de la Reina Doña Juana
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Recinto de piedras situado al sur de Numancia
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Mélida, José Ramón
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Detalle del exterior de un edificio mudejar
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Interior de una ¿iglesia? con dos mujeres y un hombre
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
9. Alcalá de Henares (Madrid). Patio de Fonseca en el Palacio Arzobispal. (¿Kaulak?)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
12. Minarete (resto de la época turca)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Fototipia Hauser y Menet
Vista de la calle de una ciudad
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Signos lapidarios de monumentos españoles . (Dibujo de Vicente Lampérez y Romea)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Detalle de balcones (Rocaverde, Ozaeta y Olaso)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Palacio de Javalquinto en Baeza (Jaén)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Pórtico de entrada (vista general, sección y detalles)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Exposición de fotografías del nuevo pueblo de Vegaviana
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Fragmento del noticiario NO-DO sobre la exposición de fotografías del nuevo pueblo de Vegaviana (Cáceres), celebrada en la Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid en marzo de 1959.
Secuencia de imágenes: Planos de las fotografías de calles y casas del pueblo y elementos de la iglesia. Plano general de la sala.
Transcripción de la voz:
“En la sala de exposiciones del Ateneo de Madrid, se muestra una bella colección de fotografías, realizadas por Joaquín del Palacio, donde se reflejan diversos aspectos del nuevo pueblo extremeño de Vegaviana. La realización de esta gran obra arquitectónica, llena al mismo tiempo de moderno sentido estético y de eficaz funcionalismo, se debe al arquitecto José Luis Fernández del Amo. He aquí algunos aspectos de la capilla, ya terminada, y dibujos del proyecto, han colaborado en ella José Luis Sánchez y Antonio Suárez. Este pueblo, que forma parte de los realizados por el Plan del Instituto Nacional de Colonización ha merecido grandes elogios en congresos internacionales. Las fotografías son lo suficientemente expresivas para que nos percatemos de la limpia y graciosa línea del nuevo pueblo que el objetivo ha sorprendido y captado en sus perfiles esenciales. La arquitectura de Fernández del Amo responde a la organización de un espacio para la vida del hombre, que incluye al propio tiempo ámbito y ambiente, lo físico y lo espiritual. Vegaviana representa un feliz ejemplo de construcciones rurales y caracteriza una de las actuales tendencias de los jóvenes arquitectos españoles.”
Detalle del exterior de un edificio
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
14. Zaragoza. Torre-Nueva (derribada en 1892)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Vista parcial de las ruinas de Numancia
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Mélida, José Ramón
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
M. Moreno