- AM-SECRETARÍA-ACTOS-201-40
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
- Conferencia-concierto celebrada a las siete de la tarde.
- De acuerdo al programa, se interpretaron obras de J. S. Bach y Debussy.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa se interpretaron obras de J.Froberger, F. Pachelbel, G.C Wagenseil, A.Mindlin, J.Vermeiren, H. Murrill, I. Maiztegui, G.Ph.Teleman, W.Mozart y J.S Bach.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
La orquesta de percusión estaba formada por grupos de la Orquesta Nacional, Sinfónica, Filármonica y Sinfónica de la RTV española. Odón Alonso dirigió la orquesta y María Orán actuó como soprano.
De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola, Edgar Varese y Alberto Ginastera.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-