- ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-209-41
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
La cuartilla enumera cada una de las conferencias, conciertos y recitales realizados y quienes los ofrecieron, fueron estos Juanita Espinós Orlando, el Coro Cantores de Madrid, José Perera, Dolores Cava, Julián Perera, Blanca María Seoane, Miguel Zanetti y Marisa Robles.
Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, en el concierto participaron los siguientes interpretes: Isabel Penagos (soprano), Francisco Navarro (tenor), Milagros Pérez (arpa), Manuel Morote (flauta), Bartolomé Jaume Sansó (oboe), José Taléns (clarinete), Gumersindo Calleja (clarinete bajo), Francisco Vialcanet (fagot), Francisco Burguera (trompa), Marcelo Sánchez (trompa II), Vicente Lillo (trompeta), Julio Magro (vibráfono y percusión), Antonio Arias (viola), Carlos Baena (violoncello), Narciso Yepes (guitarra) y Pedro Espinosa (piano).
La cuartilla incluye las obras de Góngora que se interpretaron : Por las faldas de Atlante (Gabriel Díaz), En el baile del Éjido (Diego Gómez), No vayas, Gil, al sotillo (Maestro Capitán) ,Ánsares de Menga (J.Blas de Castro), Caracoles me pide la niña (J.Blas de Castro), Sóneto a Córdoba (Manuel de Falla), Caído se le ha un clavel (Isidro B. Maiztegui), Soledad primera (Ramón Barce), Al nacimiento de Nuestro Señor (Manuel Castillo), No todo son ruiseñores (Gerardo Gombau), Glosa (Luis de Pablo) y Da bienes fortuna (Antón García Abril).
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, se interpretaron obras de O.Esplá, J.Rodrigo, O. Messiaen, B.Bartok y F. Calés Otero
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Presenta tachones hechos con rotulador, cambiando así la fecha y el lugar donde se va a celebrar
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Presenta tachones hechos con rotulador, cambiando así la fecha y el lugar donde se va a celebrar
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Refleja la misma información que el documento 205-04, salvo se ha añadido la anotación manuscrita "— 33-34-79" en bolígrafo de tinta azul junto al nombre de Carmen Diez Martin.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Beethoven, Martinu, Faure, Debussy y Prokofiev.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Las conferencias-concierto que se celebrarán el 10, 12 y 14 de junio de 1963 serán ofrecidas por Enrique Franco con Luis Galve al piano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
El concierto estuvo patrocinado por la Dirección General de Información de la Subdirección de Cultura Popular.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ilustraciones musicales interpretadas al piano por Gerardo Diego. Además, como homenaje a Chopin, Gerardo Diego, recitará su poema Estoy oyendo cantar a un mirlo
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Integrada por:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Conjunto instrumental integrado por: Pedro Espinosa como piano solista, Françoise Deslogères en Ondas y Alberto Blancafort como Director.
El programa recoge el texto de la obra Tres pequeñas liturgias de la Presencia Divina de Oliver Messiaen.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ofrecido por Víctor Martín al piano y Ana María Gorostiaga al violín
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, en este concierto, cuarteto clásico de Radio Nacional está integrado por José Fernández, Rafael Periáñez, Antonio Arias y Carlos Baena. Con la colaboración de Marta Santaolalla.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Los integrantes del quinteto de Madrid para este concierto fueron:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Conjunto instrumental integrado por: María Paz Urbieta, soprano, y Julián García de la Vega, director.
De acuerdo al programa, se interpretaron:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Los intérpretes de este concierto fueron:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Presenta el nombre de Ramona Sanuy tachado y sustituido a bolígrafo por Carmen Díez Martín
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Con la colaboración de: Teresa Berganza, Jesús Aguirre, Francisco Magantos, Arturo de Los Santos, Servando Serrano, José María Malato, Ricardo Vivo.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
El Maestro de Capilla y La Medicina mejor
Actores:
Maestro director y concertador:
Quintento de Cuerda:
Piano:
Bocetos:
Figurines:
Asesoramiento artístico de:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Con la colaboración de: Teresa Berganza, Jesús Aguirre, Francisco Magantos, Arturo de Los Santos, Servando Serrano, José María Malato, Ricardo Vivo.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Con la colaboración de: Teresa Berganza, Jesús Aguirre, Francisco Magantos, Arturo de Los Santos, Servando Serrano, José María Malato, Ricardo Vivo.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Recital de canto celebrado a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Mozart, Schubert, Strauss, Rodrigo y Turina.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, participan en el ciclo de conferencias: Cristóbal Halffter, sobre el panorama general y Krzysztof Penderecki; Luis de Pablo, sobre Kazimierz Serocki; Tomas Marco, sobre Witold Lutoslawski; Gerardo Gombau, sobre Andrzej Dobrowolski; y Carmelo Bernaola sobre Wlodzimierz Kotonski.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, participan en el ciclo de conferencias: Cristóbal Halffter sobre "Secuencias"; Ramón Barce, sobre "Alfa"; Miguel Angel Coriax, sobre "Frase"; Gerardo Gombau, sobre "Dos canciones sobre Alberti"; Angel Arteaga, sobre "Improvisación y Canon"; Luis de Pablo, sobre " Modulos I"; Carmelo Bernaola, sobre "Mixturas" y Manuel Castillo, sobre "Sonata para violín y piano".
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, en el concierto se tocaron obras de Alban Berg, Seriabin, Federico Mompou y Dmitri Shostakóvich.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 202, a excepción del documento 202-56 que está en distinto orden y del documento 202-65 que se encuentra duplicado en el mismo libro. Además, incluye dos documentos que no se encuentran en el libro con signatura 202.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 202, a excepción del documento 202-56 que está en distinto orden y del documento 202-65 que se encuentra duplicado en el mismo libro. Además, incluye dos documentos que no se encuentran en el libro con signatura 202, pero se encuentran descritas en el libro con signatura 227.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 203, a excepción del documento con signatura 230-223, que no se halla en dicho volumen. Así mismo, algunos documentos están en un orden distinto al libro con signatura 203.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 203, aunque algunos se encuentran en un orden distinto a este.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 204, a excepción del documento 204-48, que no se halla en este volumen y del documento con signatura 232-16, que no se encuentra en el libro 204, aunque sí se encuentra en el volumen con signatura 231.