Ynduráin, Francisco (1910-1994)

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Ynduráin, Francisco (1910-1994)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Ynduráin Hernández, Francisco (1910-1994)
  • Induráin, Francisco (1910-1994)
  • Induráin Hernández, Francisco (1910-1994)

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1910-06-25 – 1994-10-25

History

Filólogo, profesor, crítico literario y cervantista español.

Nació en el año 1910 en Aoiz (Navarra). Cursó sus estudios de Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, donde recibió la influencia de Miguel de Unamuno, y obtuvo su licenciatura con premio extraordinario. Más tarde, completó su doctorado en la Universidad de Madrid en 1940.

Desarrolló una destacada carrera académica. Comenzó como profesor auxiliar en Salamanca y, tras obtener la cátedra de Lengua y Literaturas Españolas en 1940, se trasladó a la Universidad de Oviedo. En 1941, inició un extenso periodo en la Universidad de Zaragoza, donde trabajó durante casi tres décadas y ocupó posiciones de liderazgo, como vicedecano y vicerrector. También colaboró como crítico literario en publicaciones locales. Finalmente, se incorporó a la Universidad Complutense de Madrid, donde continuó su labor docente hasta su retiro.

Fue un especialista en el Siglo de Oro y el Barroco, aunque su interés abarcó también la literatura moderna europea y norteamericana. Su obra lo consolidó como una figura clave en el estudio de la narrativa y la poesía de distintos contextos culturales. Fue miembro correspondiente de la Real Academia Española desde 1966 y de la Real Academia de la Historia desde 1968. Asimismo, participó como asesor en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y en la Fundación Juan March.

En 1992, el municipio de Aoiz lo honró dedicándole una calle y otorgándole el título de hijo predilecto. Dos años más tarde, en 1994, fue distinguido con el Premio Príncipe de Viana, que reconoció su destacada contribución a las letras y la cultura.

Formó parte de una familia muy vinculada al ámbito académico. Estuvo casado con Dora Muñoz Burón, con la que tuvo tres hijos. Su hijo Francisco José fue catedrático de Física Teórica; Domingo, especialista en Filología, también ejerció como catedrático; y Félix, catedrático de Física de la Materia Condensada. Su legado trasciende sus publicaciones, dejando una influencia significativa en la investigación literaria y en su entorno familiar dedicado al conocimiento.

Falleció en 1994 en Madrid.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Access points area

Place access points

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes