Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Vivó, Ricardo (1919-1980)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Vivó Bazo, Ricardo (1919-1980)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1919 - 1980
Historia
Chelista español.
Nació en 1919 en Madrid. Hermano del pianista Gabriel Vivó y proveniente de una familia con una sólida tradición musical, inició sus estudios musicales en el Conservatorio de Música y Declamación de Madrid, donde se formó en la especialidad de violonchelo con Juan Ruiz-Casaux, obteniendo en 1941 el diploma de primera clase. Posteriormente, recibió un curso de perfeccionamiento en la Academia Chigiana de Siena bajo la dirección de Gaspar Cassadó.
En 1961 obtuvo la cátedra de violonchelo en el Real Conservatorio de Madrid en 1961. Su carrera estuvo estrechamente ligada a la música de cámara y la interpretación orquestal. Formó parte del Quinteto Nacional, fue solista de la Orquesta Nacional de Cámara de Madrid, de la Orquesta Sinfónica de Madrid y la Orquesta Filarmónica de Madrid.
A lo largo de su trayectoria, recibió importantes distinciones, entre ellas el primer premio en el Concurso Nacional de violonchelo en enero de 1945 y el Premio Nacional de Tríos en 1946, junto a Eduardo Hernández Asiain y Ataúlfo Argenta).
Falleció en 1980 en Madrid.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Vivó, Ricardo. Consultado el 31-01-2025.
- La historia. Ricardo Vivó. Consultado el 06-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Real Conservatorio de Música y Declamación", en Ritmo: revista musical ilustrada, núm. 147, 01-07-1941, p. 13. Consultado el 07-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Concursos de violoncelo. Don Ricardo Vivó y la señorita Casals, premiados", en Pueblo: Diario del Trabajo Nacional, núm. 1521, 03-02-1945, p. 3. Consultado el 07-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Los premios nacionales para intérpretes de música de Cámara", en Pueblo: Diario del Trabajo Nacional, núm. 1866, 16-03-1946, p. 6. Consultado el 07-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. López, Fernando y Tejada, Lerdo de. "Ricardo Vivó. Nuevo catedrático de violoncelo de Madrid", en Ritmo: revista musical ilustrada, núm. 318, 01-04-1961, p. 9. Consultado el 07-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Ricardo Vivó", en Ritmo: revista musical ilustrada, núm. 505, 01-10-1980, p. 88. Consultado el 07-02-2025.