Recitales de poesía

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Recitales de poesía

Término General Poesía

Recitales de poesía

Términos equivalentes

Recitales de poesía

Términos asociados

Recitales de poesía

113 resultados para Recitales de poesía

Programa para el recital de poesía ofrecido por Nilda López Gigena, celebrado el 19 de mayo de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, se recitaron poemas de España, Colombia, México y Argentina. Los autores de dichos poemas recitados fueron Pedro Mata, José Asunción Silva, Carlos Rivas Larrauiri, María Elena Walsh, Inés Malinow, José Ramón Luna, Jijena Sánchez, Azor Grimaut, Jorge Luis Borges, Héctor Gagliardi, Alberto Vacarezza y José Hernández.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Programa e invitación para el acto de clausura del curso sobre "Literatura árabe contemporánea", celebrado el 6 de mayo de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid en colaboración con el Instituto Hispano-Árabe de Cultura y el Instituto de Estudios Islámicos de Madrid

  • De acuerdo al programa, Hussain Monés ofreció unas palabras, Nizar Qabbani ofreció un recital de poesía y se llevó a cabo una exposición antológica de obras literarias.
  • Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la lectura de poemas en verso y prosa ofrecida por Mari Carmen Díaz de Mendoza, celebrada el 18 de noviembre de 1954

  • Según el programa, se recitaron poemas de G. Martínez Sierra, Alphonse Daudet, Miguel de Unamuno, Jacinto Benavente, Joaquín Dicenta, Ricardo León, Manuel Benítez Carrasco, Eduardo Marquina, Luis de Oteyza, Juana de Ibarbouron, Gabriela Mistral y Antonio Machado.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conmemoración de la Fiesta de la poesía, celebrada el 21 de marzo de 1955

  • Recital celebrado a las ocho de la tarde.
  • De acuerdo al programa, el acto estuvo conformado por un prólogo por Dionisio Ridruejo, un recital de poesía joven por Jose Ángel Valente, una lectura poética por Alicia Altabella, un recital de canciones sobre textos de poetas contemporáneos por Joaquín Turina, Julio Gómez, Manuel Castillo, Gerardo Gombau, Ernesto Halffter, Antonio Ramírez Ángel y Jesús García Leoz, con la participación de Blanca María Seoane como cantante y Félix Lavilla al piano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital poético ofrecido por María del Carmen Vidal y celebrado el 9 de diciembre de 1958

Recital celebrado a las siete y media de la tarde.

  • El documento incluye un programa dividido en dos actos, indicando los poemas y sus autores.
  • En el primer acto, se recitarán los poemas:
    1. "De las propiedades que las duennas chicas han" de Arcipreste de Hita.
    2. "La cárcel" de Juan Torres Grueso.
    3. "El rey de las elfes" de Von Goethe.
    4. "Romance negro" de Luis de Góngora.
    5. "Redondillas" de Sor Juana I. de la Cruz.
    6. "Doña Rosita la soltera (Fragmentos)" de Federico G. Lorca.
    7. "¿Cómo era?" de Dámaso Alonso.
    8. "Cantos de las virtudes y coplas por la muerte de Don Guido" de Antonio Machado.
    9. "Fuenteovejuna (fragmentos)" de Lope de Vega.
  • De acuerdo al segundo acto, se recitarán los poemas:
    1. "A Margarita Debayle" de Rubén Darío.
    2. "Lo que de ti me queda" de F. Montero Galvache.
    3. "Carta de Teresa Panza (D. Quijote de la Mancha)" de M. Cervantes.
    4. "El amor de los amores (Fragmentos)" de Carolina Coronado.
    5. "Respuesta" de José Hierro.
    6. "Platero y yo (Fragmento)" de Juan Ramón Jiménez.
    7. "Este es el billete que envió un cortesano atrevido a una dama que tenía los ojos verdes" de José María Pemán.
    8. "El dulce milagro" de Juana de Ibarbourou.
    9. "Cielito de Dafnis y Cloe" de Ignacio B. Anzoátegui.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital poético ofrecido por Gabriel Insoburo (hijo) y celebrado el 2 de mayo de 1954

  • De acuerdo al programa, el recital fue un homenaje a Jacinto Benavente. Antes de comenzar Claudio de la Torre pronunció unas palabras.
  • El programa estuvo compuesto de poemas de José Alonso Trelles, Serafín J. García, Jacinto Benavente, Evaristo Carriego, Rafael Jijena Sánchez, Juan Ilaria y Fernán Silva Valdés.
  • Las glosas poéticas corrieron a cargo de Juan López Ocaña y Francisco Rodríguez Merino, alumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de poesía religiosa ofrecido por Manuel Dicenta, celebrado el 31 de marzo de 1958

  • Recital celebrado a las siete y media de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se recitaron obras de Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Carlos Bousoño, Luis Felipe Vivanco, José María Valverde, Juan Ramón Jiménez, José García Nieto, Gerardo Diego, José María Pemán, Antonio Machado y Manuel Machado.

Ateneo de Madrid

Programa del concierto de la Orquesta de Cámara Juan Crisostomo de Arriaga celebrado el 12 de mayo de 1960 y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • Incluye el texto manuscrito del poema del Cancionero Anónimo.
  • El director titular fue Julián García de la Vega.
  • María Paz Urbierta aparece como sorprano.
  • Se interpretaron obras de Guridi, Calés Otero, Turina, Gombau, García Abril, C. del Campo y J. Rodrigo.

Libro de programas e invitaciones de los actos celebrados en el Ateneo de Madrid para el curso 1966-1967

Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 225, a excepción del 275-22, que aparece duplicado en este libro, y el 275-8, que incluye una nota impresa en tinta roja que reza "Por favor, conserve esta invitación para presentarla a la entrada". Algunos documentos están encuadernados en un orden distinto al libro con signatura 225.

Ateneo de Madrid

Libro de programas e invitaciones de los actos celebrados en el Ateneo de Madrid para el curso 1961-1962

Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 209, a excepción de los documentos comprendidos entre las signaturas 209-28 y 209-39, que no se hallan en este volumen. Algunos documentos se encuentran en un orden distinto al libro con signatura 209.

Ateneo de Madrid

Resultados 1 a 20 de 113