Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Términos jerárquicos

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos equivalentes

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos asociados

Proyecto TándEM – 2024-2025

1072 resultados para Proyecto TándEM – 2024-2025

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto de canciones de cuna ofrecido por Carmen Pérez Durías y Félix Lavilla, celebrado el 27 de diciembre con motivo de la Navidad de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Luigi Picchi, Julien Tiersot, Maurice Emmanuel, Max Reger, Enrique Franco, José María Usandizaga, Joaquín Rodrigo, Jesús García Leoz y Joaquín Nin.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto de Navidad ofrecido por el Coro Cantores de Madrid bajo la dirección de José Perera, celebrado el 30 de diciembre de 1957

  • De acuerdo al programa, se interpretaron villancicos del Cancionero de Upsala y de Julián Perera.
  • Concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el ciclo ofrecido por la Orquesta de Cámara de Madrid, Jesus Arambarri y Antonio Fernandez-Cid, celebrado del 12 al 26 de febrero de 1959 con motivo del 150 aniversario de la muerte de Jose Haydn

De acuerdo al documento se divide en tres programas en los que se interpretaron obras de Mozart, Haydn y Beethoven.
Ciclo celebrado a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el ciclo de tres conciertos "Historia de la Música para guitarra" ofrecido por Regino Sainz de la Maza, celebrado el 9, el 12 y el 15 de abril de 1955

  • Representación celebrada a las siete de la tarde
  • De acuerdo al programa, el primer concierto tuvo el nombre de "Del Renacimiento al Barroco", el segundo, "Siglo XVIII. El barroco y el clásico" y el tercero, "Siglos XIX y XX. Del romanticismo al contemporáneo".

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el ciclo de conferencias "Estudio de la Estrofa Española" ofrecido por Rafael de Balbin Lucas, celebrado entre el 27 de octubre y el 1 de diciembre y auspiciado por el Aula de Poesía del Ateneo de Madrid

  • Se especifican los días de las conferencias y los temas tratados en cada conferencia que abordan el ritmo de cantidad, el ritmo de intensidad, el ritmo de tono, el ritmo de timbre, tipos estróficos generales y la unidad rítmica del poema.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el acto inaugural del curso 1964-1965, celebrado el 21 de octubre de 1964 en el Salón de Actos

  • De acuerdo a la invitación, el acto se celebró a las siete y media de la tarde.
  • Según el programa el acto se dividió en tras actos, siendo el primero unas palabras de apertura del presidente del Ateneo, José María de Cossio, el segundo una lección inaugural por José Larraz sobre el tema "Sociología y religión" y el tercero la clausura del acto.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid al concierto de inauguración del Curso Musical 1956-1957 ofrecido por Conchita Badía y Joaquín Nin-Culmell

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Joaquín Nin y obras armonizadas por el mismo de José Bassa, José Marín, Antonio Líteres, Pablo Esteve, Blas de Laserna, Guillermo Ferrer y el Padre Antonio Soler.
  • Nota manuscrita al frente: "suspendido".

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid al concierto de clausura de los actos organizados con motivo de la Exposición de la Joven Escuela Sevillana ofrecido por Manuel Castillo, celebrado el 7 de marzo de 1955

  • De acuerdo al programa, el concierto se dividió en una primera parte donde se interpretaron sonatinas, apuntes de Navidad, suite para piano y tocata con Manuel Castillo al piano; una segunda parte donde se interpretaron divertimentos para oboe, clarinete y fagot; y una tercera parte con tres canciones con poemas de Juan Ramón Jiménez y dos canciones con poemas de Antonio Trujillo, con Teresa Berganza como cantante y Félix Lavilla al piano.

Ateneo de Madrid

Resultados 141 a 160 de 1072