Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Términos jerárquicos

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos equivalentes

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos asociados

Proyecto TándEM – 2024-2025

1072 resultados para Proyecto TándEM – 2024-2025

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Rebel Without a Cause de Nicholas Ray, celebrada el 25 e junio de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección y argumento. Nicholas Ray.

  • Guion: Stewart Stern, según adaptación de Irving Shulman.

  • Fotografía: Ernest Haller (Cinemascope, Warner-color)

  • Decorados: William Wallace.

  • Música: Leonard Rosenman.

Intérpretes

  • James Dean, Natalie Wood, Jim Backus, Ann Doran, William Hopper, Rochelle Hudson, Sal Mineo, Corey Allen.

  • Presentación y coloquio a cargo de José Luis Guarner.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Agradecimiento al Sr. Colli e Warner Bros..

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Un Mono en Invierno de Henri Verneuil, celebrada el 7 de diciembre de 1962 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Henri Verneuil. Novela de Antoine Blondin

Intérpretes

  • Jean Gabin, Jean-Paul Belmondo, Paul Frankeur, Suzanne Flon, Gabrielle Dorziat, Noël Roquevert, Mella Petrie.

  • Presentación y coloquio a cargo de José María Pérez Lozano.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos

  • Agradecimientos a Ramón Lido de As Films

  • Sesión celebrada a las ocho menos cuarto de la tarde.

  • Documento contiene invitación al coctel de inauguración del Cine-Club celebrado a las siete de la tarde del mismo día.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica de obras de Georges Méliès, celebrada el 9 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indican las obras proyectadas; y otra con una reseña sobre el autor (fragmento del programa de la Filmoteca Nacional) de España).

Obras proyectas

  • El mago, El brahman y la mariposa, El hombre de la cabeza de goma, Viaje a la Luna, Viaje a través de lo imposible, Las carta animadas, Fuegos artificiales inesperados, El palacio de las mil y una noches, Pompas de jabón animadas, La bruja Carabosse, Hidroterapia fantástica, La conquista del polo.

  • Presentación y coloquio a cargo de Luis Gómez Mesa.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica de obras de Walt Disney, celebrada el 23 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indican las obras proyectadas; y otra con una reseña sobre el autor (fragmento del prólogo de Tomás G. Larraya de Libros de Cine Rialp "Walt Disney").

Obras proyectas

  • Alicia en el desierto, La montería, Estudiantes descarriados, Al compás de la marea, Los gemelos de Pluto, Los huérfanos endiablados, Idilio fin de siglo, Salvamento gatuno, El ayuda de cámara, El iluso ilusionista, La cámara de Donald, El recluta Donald, El huerto de Donald, El viejo molino.

  • Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del Presidente del Ateneo a la conferencia dentro del ciclo dedicado a Schumann ofrecida por Enrique Franco y Javier Alfonso, celebrado el 28 de abril de1956

presenta tachones en la fecha.

Acto I:

GRAN SONATA en «fa» sostenido menor Op. 11
Un poco adagio - Allegro vivace
Aria
Scherzo e Intermezzo
Finale

Acto II:

CARNAVAL Op. 9
Preámbulo, Pierrot, Arlequín, Vals Noble, Euse-bius, Florestán, Coqueta, Réplica, Mariposas, Letras danzantes, Chiarina, Chopin, Estrella, Re-conocimiento, Pantalón y Colombina, Vals ale-mán, Paganini, Confesión, Paseo, Intermedio, Marcha de los Davidsbúndler contra los filisteos.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del Presidente del Ateneo a la conferencia dentro del ciclo dedicado a Schumann ofrecida por Enrique Franco y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, celebrado el 1 de mayo de1956

presenta tachones en la fecha.

Acto I

CUARTETO Op. 41, n.° 1.
Introduzione - Andante espressivo - Allegro
Scherzo - Presto
Adagio
Presto

Acto II

QUINTETTO Op. 44
Allegro Brillante
Imodo d'una marcia - Un poco largamente
Scherzo - Molto vivace
Allegro ma non troppo

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del Presidente del Ateneo a la conferencia dentro del ciclo dedicado a Schumann ofrecida por Enrique Franco, Blanca María Seoane, Francisco Navarro, Félix Lavilla, celebrado el 30 de abril de1956

presenta tachones en la fecha.

Acto I:

DICHTERLIEBE (Amor de poeta) Opus 48 In wunderschönen Monat Mai Aus meinem Tränen spriessen Die Rose, die Lilie, die Taube Wenn ich in deine Augen seh' Ich will meine Seele tauchen Im Reihn, im heiligen Strome
Ich grolle nicht
Und wüsstens die Blumen
Das ist ein Flöten und Geigen Hor' ich das Liedchen klingen Ein Jüngling liebt ein Mädchen Am leuchtenden Sommermorgen
Ich hab' im Traum geweinet Allnächtlich im Traume
Aus alten Märchen
Die alten, bösen Lieder.

Acto II:

FRAUENLIEBE UND LEBEN (Amor y vida de mujer) OPus 42
Seit ich ihr gesehen
Er, der Herrlichste von allen
Ich kann's nicht fassen nicht glauben
Du Ring am meinem Finger
Sússer Freund, du blickest
An meinem Herzen
Nun hast du mir den ersten Schmerz
CUATRO DUOS PARA SOPRANO Y TENOR
Er und Sie
Familien Gemälde
Unterm Fenster
Tanzlied

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid a la representación "Las Bodas de Oro" ofrecida por la Ópera de Cámara, celebrado el 22 de abril del 1956

Poema de:

  • Armand Crabbé

Música:

  • Augusto Maurage

Actores:

  • Marimí del Pozo
  • Joaquín Deus
  • Elías Toca

Maestro director y concertador:

  • Jesús Corvino

Quintento de Cuerda:

  • Benito Lauret (Violín)
  • Rafael Periañez (Violín)
  • José Martín (Viola)
  • Lorenzo Puga (Cello)
  • Gerardo Seisdedos (C. Bajo)

Piano:

  • Gerardo Gombau

Bocetos:

  • José Luis López Vázquez

Figurines:

  • Carlos Iznaola, realizados por Peris Hermanos

Asesoramiento artístico de:

  • Angeles Otten

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid a la representación de las Óperas de Cámara "El maestro de Capilla" y "La medicina mejor" celebrada del 25 de abril de 1956

El Maestro de Capilla y La Medicina mejor

  • Actores:

    • Marimí del Pozo
    • Joaquín Deus
    • Elías Toca
  • Maestro director y concertador:

    • Jesús Corvino
  • Quintento de Cuerda:

    • Benito Lauret (Violín)
    • Rafael Periañez (Violín)
    • José Martín (Viola)
    • Lorenzo Puga (Cello)
    • Gerardo Seisdedos (C. Bajo)
  • Piano:

    • Gerardo Gombau
  • Bocetos:

    • José Luis López Vázquez
  • Figurines:

    • Carlos Iznaola, realizados por Peris Hermanos
  • Asesoramiento artístico de:

    • Angeles Otten

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid al concierto ofrecido por el Cuarteto de Madrigalistas y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional celebrado el 26 de marzo del 1956

  • Cuarto de Madrigalistas integrado por: Blanca María Seoane; Ángeles Nistal; Francisco Navarro; y Joaquin Deus.
  • Cuarteto Clásico de Radio Nacional integrado por José Fernández; Emilio Moreno; Antonio Arias; y Carlos Baena.

Ateneo de Madrid

Resultados 661 a 680 de 1072