- ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-210-38
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Integrada por:
- Carmen Pérez Durías, Soprano
- José María Martín Porrás, Percusión
- Alberto Blancafort, Director
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Integrada por:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Conjunto instrumental integrado por: Pedro Espinosa como piano solista, Françoise Deslogères en Ondas y Alberto Blancafort como Director.
El programa recoge el texto de la obra Tres pequeñas liturgias de la Presencia Divina de Oliver Messiaen.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ofrecido por Víctor Martín al piano y Ana María Gorostiaga al violín
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
De acuerdo al programa, en este concierto, cuarteto clásico de Radio Nacional está integrado por José Fernández, Rafael Periáñez, Antonio Arias y Carlos Baena. Con la colaboración de Marta Santaolalla.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Los integrantes del quinteto de Madrid para este concierto fueron:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Conjunto instrumental integrado por: María Paz Urbieta, soprano, y Julián García de la Vega, director.
De acuerdo al programa, se interpretaron:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Los intérpretes de este concierto fueron:
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Presenta el nombre de Ramona Sanuy tachado y sustituido a bolígrafo por Carmen Díez Martín
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Dirección: Ismael Rodríguez.
Argumento y guion: Ismael Rodríguez, Vicente Oroná.
Producción: Ismael Rodríguez.
Versión: Original.
Duración: 101 minutos.
Intérpretes
Toshiro Mifune, Columba Domínguez, Flor Silvestre, Antonio Aguilar, Eduardo Fajardo.
Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Agradecimiento a Pelimex, S.A.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Dirección: Ladislao Vajda.
Cámara: Enrique Gaertner.
Música: Robert Blum.
Intérpretes
Luise Ullrich, Barbara Rütting, Hansjörg Felmy, Loni von Friedl, Fred Tanner, Helga Sommerfeld, Renja Gill, Margot Philipp, Carola Rasch, Iris Erdmann, Heidi Pawellek, Brit von Thiesenhausan, Elisabeth Roth, Erika Wolf, Gabriele Adam, Bella Neri.
Presentación y coloquio a cargo de Pascual Cebollada.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Agradecimientos a José Luis Navasqüés de Chamartín Films.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Intérpretes
Hardy Kruger, Nicole Courcel, Patricia Gozzi, Daniel Ivernal, André Oumansky.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos
Agradecimientos a Félix González de Columbia Films
Sesión celebrada a las diez de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Guion: The Gordons, basado en su novela Operación Terror.
Producción y dirección: Blake Edwards.
Dirección de fotografía: Philip Lathrop, A.S.C.
Música: Henry Mancini.
Intérpretes
Glenn Ford, Lee Remick, Ross Martin, Stefanie Powers, Roy Poole, Ned Glass, Anita Loo, Patricia Huston.
Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Agradecimientos a Ramón Llido de As Films.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Nacionalidad: Inglesa.
Producción: Gainsborough Picture, Michel Balcon, 1934.
Dirección, escenario y fotografía: Robert J. Flaherty.
Con la colaboración de: John Goldman y Frances H. Flaherty.
Ayudante nativo: Pat Mullin.
Música: John Greenwood.
Montaje: John Goldman.
Intérpretes
Colman Tiger King, Maggie Dirrane, Michael Dillan, Pat Mullin, Patch Ruadh, Tatcheen Flaherty, Big Patcheen, Stephen Dirrane, Pat Mc Donougth.
Presentación y coloquio a cargo de Luis-T. Melgar.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Producción Italo-francesa Gino del Duca-Produzioni Cinematografiche Europee-Société Cinématographique Lyre. Pr.: Amato Pennasilico.
Argumento y dirección: Michelángelo Antonioni.
Guion: Michelángelo Antonioni, Elio Bartolini y Tonino Guerra.
Ayudantes de dirección: Franco Indovina, Gianni Arduini y Jack O'Connell.
Fotografía: Aldo Scavarda.
Operador de cámara: Luigi Kuveiller.
Decorados: Piero Poletto.
Figurinista: Adriana Berselli.
Maquillaje: Ultimo Peruzzi.
Peinados: Mario Mandini.
Música: Giovanni Fusco.
Sonido: Claudio Maielli.
Montaje: Eraldo da Roma.
Jefe de producción: Luciano Perugia.
Exteriores: Roma, Islas Lipari, Milazzo, Catania y Taormina.
Ciento cuarenta minutos.
Premio especial del Jurado en el Festival Internacional de Cannes de 1960.
Intérpretes
Gabriele Ferzetti, Monica Vitti, Lea Massari, Dominique Blanchar, Renzo Ricci, Coronel James Addams, Dorothy de Poliolo, Lelio Luttazi, Giovanni Petrucci, Esmeralda Ruspoli, Profesor Cucco, Enrico Bologna. Franco Cimino, Giovanni Danesi, Rita Molé, Renato Pinciroli, Princesa Angela Tommasi di Pampedusa, Vicenzo Tranchina.
Presentación y coloquio a cargo de Luis Quesada.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Nacionalidad: USA.
Título original: Cobra woman (en Inglaterra: The phantom lady).
Producción: Joan Harrison para la Universal, 1944.
Dirección: Robert Siodmak.
Argumento: La novela homónima original de William Irish.
Adaptación y guion: Bernard C. Schoenfield.
Fotografía: Woody Bredell.
Música: Compuesta y dirigida por H. J. Salter.
Vestuario: Vera West.
Montaje: Arthur Hiltun.
Procedimiento: Blanco y negro en pantalla normal.
Versión: Original, con subtítulos en español.
Distribución: Filmoteca Nacional de España (secuencias), y Cibeles Films (copia doblada).
Fecha de estreno: 14 de abril de 1945.
Calificación moral: 3. mayores.
Intérpretes
Franchot Tone, Ella Rounes, Alan Curtis, Fay Helm, Thomas Gomez, Elisa Cook Jr., Andrew Tombes, Regis Toorney, joseph Crehan, Doris Lloyd.
Presentación y coloquio a cargo de Mario T. Chao.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ficha técnica
Dirección: Marcel Carné.
Guon y diálogos: Jacques Prévert.
Fotografía: Eugen Schuftan, Louis Page, Marc Fossard y Henri Alekan.
Música: Maurice Jaubert.
Intérpretes
Jean Gabin, Michel Simon, Michele Morgan, Pierre Brasseur, Delmont, Raymond Aimos, Robert Le Vigan, Rene Genin, Marcel Peres.
Presentación y coloquio a cargo de Carlos Fernández Cuenca.
Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.
Sesión celebrada a las diez y media de la noche.
Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.
Ateneo de Madrid