Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Equivalent terms

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Associated terms

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

1808 information objects results for Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Invitación para el juicio crítico del libro de La Zancada de Vicente Soto dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 26 de abril de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron Valentín Andrés Álvarez (presidente), José Luis Acquaroni, José María Alonso Gamo, Carmen Castro y Rafael Vázquez Zamora.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro de Sagrada Materia de Miguel Fernández dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 20 de abril de 1967 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron Rafael Morales (presidente), César Aller, Gastón Baquero, Luis Jiménez Martos y Carlos Murciano.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación para el juicio crítico del libro de "El Cordobés" dilucidado y vuelta del peregrino de Gerardo Diego dentro del ciclo Un libro sobre la mesa (coloquios críticos en presencia del autor), celebrado el 30 de noviembre de 1966 en el Salón de Actos y auspiciado por el Aula de Literatura

  • De acuerdo con el programa, intervinieron José María de Cossío (presidente), Leopoldo de Luis, Sebastián Miranda, Rafael Morales y Federico Muelas.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la inauguración de la Semana Cultural Norteamericana ofrecida por Florentino Pérez Embid, José María Pemán y James Clement Dunn, celebrada el 25 de enero de 1954

  • La inauguración fue presentada por el presidente del Ateneo Florentino Pérez Embid, hubo un discurso de José María Pemán y unas palabras del embajador de Estados Unidos James Clement Dunn.

Ateneo de Madrid

Programa de mano del concierto de gala ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús Arambarri, celebrado el 1 de febrero de 1954 auspiciado por el Ateneo de Madrid en el Teatro María Guerrero con motivo de la Semana Cultural Norteamericana

  • Tal y como se recoge en el programa, se interpretaran obras de Peter Mennin, William Grunt Still y George Gershwin.
  • El concierto fue ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús Arambarri y con la colaboración del pianista José C. Tordesillas.
  • Impreso por S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la tercera y última sesión del ciclo de conferencias La música italiana de ayer y de hoy ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador y la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter, celebrada el 3 de febrero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador junto con la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Vivaldi, Petrassi y Dallapiccola.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el ciclo de conferencias sobre La Segunda Guerra Mundial, celebrado los días 8, 10, 12, 15, 16 y 17 de marzo de 1954 en el Salón de Actos

Tal y como se refleja en el programa, este ciclo estará dividido en seis conferencias, celebradas los días 8, 10, 12, 15, 16 y 17 de marzo de 1954.

  • La primera conferencia "Las guerras modernas, hitos de la Historia, Antecedentes de la G: M. II", celebrada el día 8 de marzo, fue ofrecida por el Coronel de E. M. D. Ángel González de Mendoza y Dorvier, del Estado Mayor Central del Ejército de Tierra.

  • La segunda conferencia "La guerra bajo el signo alemán", celebrada el día 10 de marzo, fue ofrecida por el Teniente Coronel de Aviación D. Fernando Querol Muller, profesor de la Escuela Superior del Aire y de la de Guerra Naval.

  • La tercera conferencia "Italia en guerra. Revalorización militar del Mediterráneo", celebrada el 12 de marzo, fue ofrecidada por el Comandante de Artillería D. José Luis de Parada Sanjurjo. Diplomado de E. M. Del Estado Mayor del I Cuerpo de Ejército.

  • La cuarta conferencia "De Pearl Harbour a Tokio", celebrada el día 15 de marzo, fue ofrecida por el Capitán de Fragata D. Guillermo Carrera Carré. Profesor de la Escuela de Guerra Naval.

  • La quinta conferencia "La decisión final en Europa", celebrada el día 16 de marzo, fue ofrecida por el Teniente Coronel de Artillería D. Miguel Cuartero Larrea. Diplomado de E. M. Profesor de la Escuela de Estado Mayor del Ejército de Tierra.

  • La sexta y última conferencia "Enseñanzas de la Segunda Guerra Mundial", celebrada el día 17 de marzo, fue ofrecida por el General de E. M. D. Manuel Villegas Gardoqui. Director de la Escuela de Estado Mayor del Ejército de Tierra.

  • Documento impreso por S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Valor humano de nuestros clásicos", ofrecido por Enrique Moreno Baez entre el 26 de marzo y el 9 de abril de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 26, 27, 29, 30 y 31 de marzo y 2, 3, 5, 6, 7, 8 y 9 de abril, por el catedrático de la Universidad de Oviedo por Enrique Moreno Báez. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo con temario del cursillo de doce lecciones "Ideas y formas del arte actual", ofrecido por Luis Felipe Vivanco entre el 2 de abril y el 7 de mayo de 1954 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Las lecciones se impartirán los días 2, 5, 7, 9, 21, 23, 24, 28 y 30 de abril y 3, 5 y 7 de mayo, ofrecidas por Luis Felipe Vivanco. Si no eran socios debían abonar 50 pesetas para poder inscribirse.
  • El programa fue impreso por la imprenta S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de guitarra ofrecido por Meme Chacón, celebrado el 8 de mayo de 1954

  • Tal y como refleja el programa, se interpretaron obras de G.F. Haendel, W. A. Mozart, L. Narváez, J. S. Bach, L. Beethoven, D. Scarlatti, F. Schubert, F. Sor, R. Schumann, F. Chopin, H. Wieniawski, J. Turina, Q. Esquembre y M. Torroba..

Ateneo de Madrid

Results 1721 to 1740 of 1808