Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos equivalentes

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos asociados

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

1902 resultados para Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Libro de registro de las altas de los socios con número 2001 a 4000 del Ateneo de Madrid

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Mariano Marquina Angulo, con número 2201, de profesión farmacéutico, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Carlos Gutiérrez Aguilera, y Jesús Cid Cid.
  • María Victoria Navarrete Orduña, con número 2202, de profesión estudiante perito agrícola, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Carlos Gutiérrez Aguilera, y Jesús Cid Cid.
  • Fernando de Castro Rodríguez, con número 2203, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Fernando Guillermo de Castro, y Luis Fernández Ardavin.
  • Gregorio Martínez de Diego Rodríguez, con número 2204, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Antonio Hernández Gil.
  • Ángel Pageo Marín Espinosa, con número 2205, de profesión escritor, con fecha de alta de 1 de junio de 1946.
  • José de Castro Arines, con número 2206, de profesión periodista, con fecha de alta de 1 de junio de 1946.
  • Edgar Ceprotti de la Torre, con número 2207, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Eugenio D’Ors.
  • Miguel Jolgoso Villarraso, con número 2208, de profesión maestro, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por Daniel Latorre, con número 1404, y Teótimo Cecilia, con número 1301.
  • María Victoria Castillo Rubio, con número 2209, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por María Ángeles Zúñiga Fáramo, con número 246, e Isabel Alarma.
  • César Mingo Fernández, con número 2210, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por carnet nº 3601 del Instituto Nacional de C. N. S.
  • Ignacio Alcázar Molina, con número 2211, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por carnet de Sanidad Nacional nº 745.
  • Alfonso Rodríguez Pérez, con número 2212, de profesión escritor, con fecha de alta de 26 de agosto de 1949, presentado por Daniel Latorre Muñoz, con número 1404, y Teótimo Cecilia Pascual, con número 1301.
  • Ceferino Luis Maestu Barrio, con número 2213, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de agosto de 1949, presentado por Julio Fanconi Monje, con número 1003, y Antonio García Jerez, con número 2476.
  • Juan Sanz Anton, con número 2214, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 1 de junio de 1946.
  • Helena Araluce Gil, con número 2215, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de agosto de 1949, presentado por José Luis Adalid Elorza, con número 1685.
  • Charles David Ley, con número 2216, de profesión profesor del Instituto británico, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por José García Nieto.
  • Federico Carlos Sainz de Robles Rodríguez, con número 2217, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Francisco Elías de Tejada, y José María Cascante.
  • Rafael Márquez Cano, con número 2218, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Francisco Elías de Tejada, y José María Cascante.
  • Baltasar Márquez Salvatierra, con número 2219, de profesión propietario, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Francisco Elías de Tejada, y José María Cascante.
  • Jaime Martínez Orense y de Arenzana, con número 2220, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de junio de 1946, presentado por Francisco Elías de Tejada, y José María de Cascante.
  • María Belén Mayor Colino, con número 2221, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de agosto de 1949, presentado por José Adalid Elorza, con número 1685.
  • Mercedes González Aguado, con número 2222, de profesión maestra nacional, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Juana González Aguado, con número 2223, de profesión funcionaria, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Pedro Coucinio Villar, con número 2224, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949.
  • María Victoria Cortés Prieto, con número 2225, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de mayo de 1946, presentado por el socio número 369, y el socio número 590.
  • Tomás Doreste Chacopino, con número 2226, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946, presentado por Federico Doreste Betancor, y Manuel Cardenal de Iracheta.
  • Luis Saavedra Fontes, con número 2227, de profesión diplomático, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946.
  • Víctor María Cortezo Martínez, con número 2228, de profesión pintor, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Moraleda Bellver, con número 2229, de profesión músico, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Martín García Díaz, con número 2230, de profesión empleado de seguros, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Florián Ribate Biarge, con número 2231, de profesión médico, con fecha de alta de 25 de agosto de 1949, presentado por Santiago Esteche, con número 1326.
  • Manuel García Pardo González, con número 2232, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949.
  • Carlos Fernández López, con número 2233, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Evaristo López Rodríguez, con número 2234, de profesión teniente de navío, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Juan Gonzalo Álvarez González, con número 2235, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949.
  • Benjamín Arbeteta Lope, con número 2236, de profesión escritor, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por José María Alonso Gamo, con número 1399, y Joaquín González Muela, con número 728.
  • Gustavo León Gómez Vicente, con número 2237, de profesión funcionario de Hacienda, con fecha de alta de 28 de mayo de 1946, presentado por José María Alonso Gamo, con número 1399, y Joaquín González Muela, con número 718.
  • María Joaquina Rojí y Carmona, con número 2238, de profesión empleada, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Emilia Dorronzoro Arenaza, con número 2239, de profesión sus labores, con fecha de alta de 27 de mayo de 1946.
  • Antonio G. Calderón, con número 2240, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
  • Eduardo Vázquez Carrasco, con número 2241, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de mayo de 1946.
  • José González Vidal, con número 2242, de profesión médico militar, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946.
  • María Mercedes Ruiz Arana, con número 2243, de profesión auxiliar del Banco de España, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por José María Cordero Torres.
  • Juan Bedmar Navas, con número 2244, de profesión funcionario del estado, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por José María Cordero Torres.
  • Manuel Volart Cortina, con número 2245, de profesión funcionario del ayuntamiento, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Eduardo Balgueiras Jiménez, con número 908, y Manuel Molina Martínez, con número 2014.
  • Carmen Anguera de Sojo, con número 2246, de profesión escritora, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Jorge María Anguera de Sojo.
  • Francisco Guerra Nozaleda, con número 2247, de profesión industrial, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Adolfo Rubia.
  • Luis Jordana de Pozas, con número 2248, de profesión catedrático, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Emilio Allonso de Prado-Peñarrubia, con número 2249, de profesión estudiante técnico industrial, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Eugenio Mediano.
  • Ángel García Rubio Aguado, con número 2250, de profesión funcionario, con fecha de alta de 12 de agosto de 1949, presentado por Vicente Vega López, y José María Sánchez Diana, con número 910.
  • Hermenegildo Gómez Martínez, con número 2251, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Antonio Cano.
  • Juan Navarro Navarro, con número 2252, de profesión secretario judicial, con fecha de alta de 8 de mayo de 1946, presentado por Antonio Cano.
  • Cristina Iracheta Rucabado, con número 2253, de profesión funcionario del Estado, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Manuel Cardenal de Iracheta, y Fernando Cardenal Alcántara.
  • María del Carmen Sánchez Medina, con número 2254, de profesión funcionario del Estado, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Manuel Cardenal Iracheta, y Fernando Cardenal Alcántara.
  • José de las Casas Acevedo, con número 2255, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946.
  • José Luis Díaz Caneja, con número 2256, de profesión periodista, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Elena Amat.
  • Ángeles Fernández Ramírez, con número 2257, de profesión funcionario del Estado, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por Adolfo Rubia.
  • Francisco Ramos de Castro, con número 2258, de profesión escritor, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946, presentado por Roberto Molina Espinosa.
  • Julián García Alonso, con número 2259, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de mayo de 1946.
  • Elena Álvarez Nuñez, con número 2260, de profesión profesora, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Carmen Álvarez Núñez, con número 2261, de profesión profesora, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946.
  • Daniel Llanos Taucia, con número 2262, de profesión técnico administrativo, con fecha de alta de 31 de mayo de 1946, presentado por José Marco Gallego, con número 400, y Emilio Fernández, con número 679.
  • José Miguel Romero Díaz, con número 2263, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Miguel Muñoz, con número 875, y José María Rodríguez, con número 1506.
  • Francisco Cañellas Domenech, con número 2264, de profesión médico, con fecha de alta de 5 de junio de 1946.
  • Jacinto Huelves Trapotes, con número 2265, de profesión funcionario, con fecha de alta de 2 de junio de 1946.
  • Antonio de las Heras Hervás, con número 2266, de profesión publicista, con fecha de alta de 5 de junio de 1946.
  • Rafael Sánchez Mariño, con número 2267, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949.
  • José Manuel Castell Fernández, con número 2268, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 27 de agosto de 1949, presentado por Luis López Jiménez, con número 327, y Manuel Sanz Martín, con número 1356.
  • Carlos Iriarte Smith, con número 2269, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de agosto de 1946, presentado por Luis López Giménez.
  • Juan Álvarez García, con número 2270, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por José María Cahezalí, con número 788, y Juan José Carreras Ares, con número 1458.
  • Salvador Millet Maristany, con número 2271, de profesión consejero de banca, con fecha de alta de 14 de junio de 1946.
  • Pedro Antonio Gómez Herrera, con número 2272, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 22 de junio de 1946.
  • Manuel Villaverde Parrondo, con número 2273, de profesión abogado, con fecha de alta de 23 de junio de 1946.
  • Mariano Fernández Daza Edez. de Córdoba, con número 2274, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 28 de junio de 1946, presentado por Alfonso Aullón de Mendoza.
  • Francisco Guardiola Torres, con número 2275, de profesión abogado, con fecha de alta de 26 de junio de 1946, presentado por Pascual Marín Pérez, con número 333, y José María Codina Carrera, con número 740.
  • Enrique Pesqueira Bernabeu, con número 2276, de profesión funcionario de Hacienda, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Eduardo Pesqueira Arriaga, con número 2277, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de mayo de 1946.
  • Eduardo Jaudenes García, con número 2278, de profesión licenciado en ciencias exactas, con fecha de alta de 2 de julio de 1946.
  • Francisco López de San Román Juan, con número 2279, de profesión médico, con fecha de alta de 6 de julio de 1946, presentado por María Dolores de Galvarriato, con número 1727, y Manuel de la Vega Esquiroz, con número 1027.
  • Francisco Moreno Borondo, con número 2280, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de junio de 1946, presentado por Santos Moreno Borondo, con número 393.
  • Miguel Rivera Macias, con número 2281, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de julio de 1946, presentado por José de Villacian Abollo, con número 178, y Rogelio Lacaci González, con número 47.
  • María del Milagro Pastor Galbis, con número 2282, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de agosto de 1949, presentado por Francisco Secadas, con número 2148, y Pilar López-Brea, con número 1727.
  • María Concepción, con número 2283, de profesión estudiante, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949, presentado por Francisco Secadas, con número 2142, y Pilar López-Brea Osorio, con número 1727.
  • Enrique Casas Gaspar, con número 2284, de profesión librero, con fecha de alta de 9 de julio de 1946.
  • Víctor Armesto Rodríguez, con número 2285, de profesión médico, con fecha de alta de 9 de noviembre de 1949.
  • Julio Barthe Porcel, con número 2286, de profesión doctor en derecho, con fecha de alta de 1 de agosto de 1946, presentado por Galo Sánchez.
  • José Díez Canseco, con número 2287, de profesión médico militar, con fecha de alta de 29 de julio de 1946, presentado por Adolfo Martín, con número 796.
  • Antonio Garces González, con número 2288, de profesión licenciado en ciencias, con fecha de alta de 9 de agosto de 1946.
  • Adolfo Lizon Gadea, con número 2289, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 9 de enero de 1940.
  • Juan Pages Bergemann, con número 2290, de profesión abogado, con fecha de alta de 9 de agosto de 1946, presentado por Justo Guedeja-Marrón Pérez, con número 1456, y Baldomero Trepat, con número 1105.
  • José Riera Claville, con número 2291, de profesión abogado, con fecha de alta de 28 de agosto de 1946.
  • Eusebio Pérez Botija, con número 2292, de profesión licenciado en ciencias químicas, con fecha de alta de 7 de abril de 1949.
  • Emilio Sánchez Carpintero Pérez, con número 2293, de profesión médico de aviación, con fecha de alta de 1 de septiembre de 1946.
  • Fernando de la Gándara Ustara, con número 2294, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de septiembre de 1946.
  • Enrique Ruiz de la Serna, con número 2295, de profesión escritor, con fecha de alta de 1 de junio de 1943.
  • Carmen Serna Palacios, con número 2296, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1946, presentado por Juan Sanz Antón, con número 2214, y Manuel García Morales, con número 838.
  • Gonzalo Fernández Contra, con número 2297, de profesión médico, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1946.
  • Enrique Jiménez Brunderet, con número 2298, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 14 de septiembre de 1946.
  • Matilda Moliner Ruiz, con número 2299, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 29 de agosto de 1949.
  • Felipe Ángel Bellón Muñoz, con número 2300, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de octubre de 1946, presentado por Agustín del Campo Cayol, con número 1002, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Leoncio Gonzalez Punte Ojea, con número 2301, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de septiembre de 1946.
  • María de los Ángeles Pedrol, con número 2302, de profesión sus labores, con fecha de alta de 27 de septiembre de 1946.
  • Antonio García Martínez Corcín, con número 2303, de profesión médico militar, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1946.
  • Francisco García Pavón, con número 2304, de profesión licenciado en filosofía, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1946.
  • Kanuel Sito Alba, con número 2305, de profesión licenciado en filosofía, con fecha de alta de 30 de septiembre de 1946.
  • Erasmo Buceta García Feijoo, con número 2306, de profesión profesor, con fecha de alta de 2 de octubre de 1946.
  • Antonio Anguita Delgado, con número 2307, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de septiembre de 1946, presentado por Fernando de la Franja Santamaría, con número 1793.
  • José Deleito Puñuela, con número 2308, de profesión catedrático, con fecha de alta de 28 de septiembre de 1946.
  • Kristian de Bergen, con número 2309, de profesión pintor y escritor, con fecha de alta de 4 de octubre de 1946.
  • Vicente Alonso Hernández, con número 2310, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de octubre de 1946.
  • Pedro Luis Madrigal Alonso, con número 2311, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de octubre de 1946, presentado por Leandro Plaza, con número 2030, y Santiago Estecha, con número 1826.
  • Antonio Barallobre Santiago, con número 2312, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de octubre de 1946, presentado por Lotario Weshemar, con número 429, y Marcelo Saporta, con número 519.
  • José Mariño Colás, con número 2313, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de noviembre de 1946.
  • Eugenio Terán Rodríguez de Celis, con número 2314, de profesión abogado, con fecha de alta de 10 de octubre de 1946.
  • José Sainz y Ramírez de Saavedra, con número 2315, de profesión abogado, con fecha de alta de 10 de octubre de 1946, presentado por Manuel Lapique.
  • Rafael Lorente Martínez, con número 2316, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de octubre de 1946.
  • María A. Pocoví, con número 2317, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de octubre de 1946.
  • José Pondal Rubin, con número 2318, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de octubre de 1946.
  • Diego González Valdés, con número 2319, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de octubre de 1946.
  • María de los Dolores Narbón Strinater, con número 2320, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de octubre de 1946, presentado por Juan Pagés, con número 2290, y José María Cilleruelo Urquiza, con número 326.
  • Estanislao María Chaves Viciana, con número 2321, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de octubre de 1946, presentado por Pedro López Gamos, con número 53, y Marcelo Saporta, con número 519.
  • Luis Chiva Carrión, con número 2322, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de octubre de 1949, presentado por Aurelio García Serrano, con número 1542, y Álvaro Gaspar Fuentes, con número 1181.
  • Basilio Ania Martínez, con número 2323, de profesión licenciado en medicina y cirugía, con fecha de alta de 16 de octubre de 1946, presentado por antiguo ateneísta.
  • Luis Rodríguez Alonso, con número 2324, de profesión comandante de aviación, con fecha de alta de 16 de octubre de 1946.
  • José María Benaiges Smith, con número 2325, de profesión médico, con fecha de alta de 26 de octubre de 1946, presentado por Alfredo Garrido García, con número 1086, y Luciano Rijas del Pozo, con número 1115.
  • Manuel Nevia Seara, con número 2326, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1949.
  • Gudrun Huss, con número 2327, de profesión licenciada en letras, con fecha de alta de 19 de octubre de 1946, presentado por José Marco Gallego, con número 400, y Andrés Haro, con número 2262.
  • Juan Feliciano Baudri Chupin, con número 2328, de profesión profesor del liceo francés, con fecha de alta de 21 de octubre de 1946, presentado por Manuel Rey, con número 145, y Marcelo Saporta, con número 529.
  • César Cabrera Marticorena, con número 2329, de profesión agricultor, con fecha de alta de 20 de octubre de 1946, presentado por Manuel López Pintor, con número 735, y José de Villacián Abollo, con número 478.
  • Gloria Coello Garán, con número 2330, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1949, presentado por Ana María Arias, con número 564.
  • César Balguerías Jiménez, con número 2231, de profesión estudiante, con fecha de alta de 23 de octubre de 1946, presentado por Dr. Balguerías.
  • José Basilio Bravo Casas, con número 2332, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de octubre de 1946, presentado por César López López, con número 1092, y Lino Salazar, con número 645.
  • Jaime Fonrodona Sala, con número 2333, de profesión estudiante de ingeniería industrial, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1949, presentado por Manuel Chaves Fernández, y Felipe Vázquez Pérez.
  • César Dominguez Izuel, con número 2334, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 28 de octubre de 1946, presentado por Luis Salazar, y Gonzalo Sierra, con número 672.
  • Jean Gautier, con número 2335, de profesión catedrático, con fecha de alta de 28 de octubre de 1946, presentado por Manuel Rey, con número 145, y Feliciano Bandy.
  • Miguel Rey López, con número 2336, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1946, presentado por Julio González Ortega, con número 162.
  • Jorge Xifra Heras, con número 2337, de profesión abogado, con fecha de alta de 29 de octubre de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y José María Baningas.
  • Antonio Suárez de la Cruz, con número 2338, de profesión médico, con fecha de alta de 29 de octubre de 1946, presentado por Pedro Moreno Jiménez, con número 623, y José Herrero Quintero, con número 1328.
  • Cristobal Benítez Ayala, con número 2339, de profesión estudiante de ingeniería de caminos, con fecha de alta de 6 de octubre de 1941, presentado por Cirilo Benítez Ayala, y Miguel Hernández.
  • María Concepción Rosendo Llopis, con número 2340, de profesión estudiante, con fecha de alta de 30 de octubre de 1946, presentado por Julio González Ortega, con número 162, y Vicente Pérez, con número 625.
  • Giuseppe Cardillo, con número 2341, de profesión profesor de instituto, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1949, presentado por Pedro Cabanes, con número 315, y Justo Díaz Villasante, con número 161.
  • Rafael de Balbin Lucas, con número 2342, de profesión catedrático, con fecha de alta de 20 de octubre de 1946, presentado por Pedro Rocamora.
  • Delfín Martínez Díaz-Carrasco, con número 2343, de profesión abogado, con fecha de alta de 30 de octubre de 1946, presentado por Francisco García Pavón, con número 2304, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
  • Victoriana Campos Esteller, con número 2344, de profesión maestra nacional, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1945, presentado por Adolfo Rubia.
  • María del Carmen Alonso Castello, con número 2345, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1946, presentado por Manuel Chacón Noel, con número 1070.
  • Agustín Cebeira Lobato, con número 2346, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1946, presentado por José López Rueda, con número 1794, y Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793.
  • Ramón Anguita Delgado, con número 2347, de profesión estudiante de químicas, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1946, presentado por Fernando de la Granja Santamaría, con número 1793, y Manuel Casse Anguita, con número 1940.
  • Mohamed Agsenay Janira, con número 2348, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1946, presentado por Félix Ángel Bellón, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
  • Claudio Miralles Gaona, con número 2349, de profesión abogado, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1946.
  • Efren Arias Esperanza, con número 2350, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1946, presentado por Alfredo Garrido, con número 1086, y José María Benaiges, con número 2325.
  • Jorge de la Guardia Maestro, con número 2351, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1946, presentado por José Luis de la Guardia, con número 344, y Joaquín Márquez Carretero, con número 527.
  • Abelardo Algora Marco, con número 2352, de profesión jurídico militar, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1946, presentado por Joaquín Cerdá, con número 45, y Francisco Guardiola Torres.
  • José Luis Varela Iglesias, con número 2353, de profesión estudiante de filosofía, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1946, presentado por Juan González Chamorro, con número 1953.
  • María Luisa del Manzano Ballestrino, con número 2354, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1949, presentado por José Luis Sánchez, y Mariano Zomeño, con número 325.
  • Manuela Morán Rubio, con número 2355, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por Antonio Fernández Galiano, con número 811, y Nicolás Sánchez Albornoz, con número 533.
  • Caridad Villar Castejón, con número 2356, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por Joaquín Márquez Carretero, y Candelaria Alcaráz Guillén.
  • Fernando de Amunategui Pavia, con número 2357, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por Marcelo Saporta, con número 513, y Enrique Larroque de la Cruz, con número 2085.
  • Emilio García Álvarez, con número 2358, de profesión funcionario del Estado, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por José Herrero Quintero, con número 1328, y Algredo [sic. Alfredo] Gallardo García.
  • Luis Najera Ángulo, con número 2359, de profesión médico de sanidad, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por ingresó en el año 1926.
  • Rosa Cano Gayo, con número 2360, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por Manuel Villaverde Parrondo, con número 2273.
  • Fabriciano Jiménez Cubero, con número 2361, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de octubre de 1946, presentado por Leandro Plaza Pedroche, con número 2030, y Pedro Luis Madrigal Alonso, con número 2311.
  • Mercedes Morales Vilanova, con número 2362, de profesión sus labores, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946.
  • Pilar Rodríguez de Velasco, con número 2363, de profesión maestra nacional, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946.
  • Leandro Encabo Heredero, con número 2364, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por Manuel Otero, con número 1862, y Emilio Ferrada Maroto, con número 56.
  • Eugenio Val Larberao, con número 2365, de profesión especialista de aviación, con fecha de alta de 7 de noviembre de 1946, presentado por Gerardo Valverde, con número 1795, y Felix Serrano, con número 1166.
  • Nicolás Pérez Toril, con número 2366, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de octubre de 1946, presentado por Alberto Rábano Navas, con número 808, y Clemente García Pérez, con número 469.
  • Gerardo Gasve, con número 2367, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1946.
  • José María Pérez Martín, con número 2368, de profesión abogado, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1946, presentado por el socio número 1086 y por el socio número 323.
  • Bernardo Areces Barba , con número 2369, de profesión médico militar, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1946.
  • Víctor Colliga Olivares, con número 2370, de profesión estudiante de veterinaria, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1946, presentado por Félix Serrano Muñoz, con número 1166, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • Francisco Rojas Fariña, con número 2371, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1949, presentado por Antonio Rebollo Rodríguez, con número 893, y por el socio número 1689.
  • José Cenzano Martínez, con número 2372, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1946.
  • Alejandro Luis Ortiz Navacerrada, con número 2373, de profesión estudiante universitario, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1946.
  • Henry Buckley, con número 2374, de profesión periodista, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1946.
    -María Concepción González de Rueda, con número 2375, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1946, presentado por Nicolás Sánchez Albornoz, con número 533, e Isabel Jiménez Ortiz, con número 1673.
  • María del Pilar López de Aguileta, con número 2376, de profesión estudiante, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1946, presentado por Nicolás Sánchez Albornoz, con número 533, e Isabel Jiménez Ortiz, con número 1673.
  • Jorge Lagarde de Taranco, con número 2377, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1946, presentado por Mario Ramos Richart, con número 1262, y Santiago Currás García, con número 896.
  • Miguel Labordeta Subias, con número 2378, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1946, presentado por Agustín del Campo Cayol, con número 1002, y Francisco García, con número 2304.
  • Jesús Ruiz Guijarro, con número 2379, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 15 de noviembre de 1946, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y José María Sánchez Diana, con número 916..
  • Jesús Martínez Corbalan Saenz de Tejada, con número 2380, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1946.
  • Jaime Riberol Gacques, con número 2381, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 18 de noviembre de 1946.
  • Antonio Hernández Taño, con número 2382, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de noviembre de 1946, presentado por Eduardo Balgueiras Jiménez, con número 808, y Carlos Gutiérrez Aguilera, con número 1535.
  • Antonio Maraver Boyer, con número 2383, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 19 de noviembre de 1946, presentado por Felipe Clemente de Diego, con número 1493, y Germán Sierra Rico, con número 91.
  • José Luis de la Presa Fernández, con número 2384, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 21 de noviembre de 1946.
  • Carolina Corbera Pradera, con número 2385, de profesión pintora y escritora, con fecha de alta de 21 de noviembre de 1946.
  • Gregorio Pérez Conesa, con número 2386, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 21 de noviembre de 1946.
  • Ramón Ruiz Jiménez, con número 2387, de profesión teniente coronel E. M, con fecha de alta de 21 de noviembre de 1946.
  • Antonio Villazón Villazón, con número 2388, de profesión licenciado en ciencias, con fecha de alta de 21 de noviembre de 1946.
  • Ángel Alonso Llorente, con número 2389, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de noviembre de 1946.
  • Antonio Mansilla Casas, con número 2390, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de noviembre de 1946, presentado por Alfonso Candan, con número 684, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
  • Antonio Millán Puelles, con número 2391, de profesión catedrático, con fecha de alta de 25 de noviembre de 1946, presentado por Alfonso Candan Parias, con número 684, y Agustín del Campo Cayol, con número 1002.
  • Juan Echevarría Iribarren, con número 2392, de profesión abogado, con fecha de alta de 25 de noviembre de 1946, presentado por Jesús Romera, con número 110, y Enrique Segura, con número 1144.
  • Alejandro Borrella Marcos, con número 2393, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 27 de noviembre de 1946.
  • Lorenzo Medina Madrid, con número 2394, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 26 de noviembre de 1946.
  • José Ignacio Abalia Santander, con número 2395, de profesión licenciado en filosofía, con fecha de alta de 27 de noviembre de 1946.
  • Juan José Laforet Diaz, con número 2396, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 2 de diciembre de 1946.
  • Bernardo Cabrera Ramírez, con número 2397, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 26 de noviembre de 1946, presentado por Manuel Suarez Molezin, con número 462, y Guillermo Cabrera, con número 1967.
  • Ramiro García Carrasco, con número 2398, de profesión médico, con fecha de alta de 2 de diciembre de 1946, presentado por Miguel Rivero Macías, con número 2281, y Luis de Castro, con número 2028.
  • José A. de la Cuchi Cuesta, con número 2399, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de diciembre de 1946.
  • Luis Quiroga Nieto, con número 2400, de profesión militar, con fecha de alta de 2 de diciembre de 1946.

Ateneo de Madrid

Libro de registro de las altas de los socios con número 2001 a 4000 del Ateneo de Madrid

Este volumen contiene el registro de altas de socios:

  • Juan Luis Ramírez López, con número 2601, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 7 de octubre de 1950, presentado por Manuel Olives Ruíz-Jiménez, con número 1451, y Juan José Laforet Díaz, con número 2396.
  • Juan Octavio Sartorio Maulini, con número 2602, de profesión estudiante de aduanas, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por Emilio García Álvarez, y Victoriano Elorriaga.
  • María Gloria García Cossío, con número 2603, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Ernesto Hontoria Guadamuro, con número 2604, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por Leocadio Hontoria Guadamuro.
  • José María Doblado Buzón, con número 2605, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de octubre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Ramón Mendoza Fontenla, con número 2606, de profesión abogado, con fecha de alta de 27 de octubre de 1950.
  • Rafael González Llamas, con número 2607, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de octubre de 1950, presentado por María Luisa Latorre, con número 2474.
  • Antonio Asuna Fajardo, con número 2608, de profesión estudiante, con fecha de alta de 18 de octubre de 1950.
  • Manuel Bermejo Pérez, con número 2609, de profesión estudiante ingeniería agrónoma, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950.
  • M. Alfredo Díaz Mor y García, con número 2610, de profesión estudiante de medicina, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por Manuel C. Alfredo Díaz-Mor.
  • Vicente Gil Torridas, con número 2611, de profesión estudiante, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por Octavio Sartorio, con número 2602, y José María Jaime Rodríguez, con número 133.
  • Gregorio Arrazn Alonso, con número 2612, de profesión letrado nº justicia, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por sr. secretario.
  • Luis López López, con número 2613, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 1 de noviembre de 1950, presentado por José López López, y Ernesto Vivas.
  • Jaime Santafé Mira, con número 2614, de profesión abogado, con fecha de alta de 26 de octubre de 1950, presentado por Ramón Sánchez Salvador, y Álvaro Rodríguez de Rivas, con número 1201.
  • Jaime Ferreiro Alemparte, con número 2615, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 31 de octubre de 1950.
  • José Maroto Ruiz, con número 2616, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1950.
  • J. Luis Álvarez García, con número 2617, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1950, presentado por Manuel Martínez Camaró.
  • Rosario Barruso Márquez, con número 2618, de profesión químico, con fecha de alta de 4 de noviembre de 1950, presentado por María Asunción Carmona, con número 1426, y María Dolores Bahillo, con número 2590.
  • Adolfo Menendez Morales, con número 2619, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 8 de noviembre de 1950.
  • Aurelio de Prada Casaseca, con número 2620, de profesión registrador de la propiedad, con fecha de alta de 6 de noviembre de 1950, presentado por Manuel Rodríguez, con número 349, y Francisco Molina Sainz de Tejada, con número 1655.
  • María Amparo Calabuig Mora, con número 2621, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de noviembre de 1950, presentado por María Teresa Puente Fernández, y María Rodríguez y Rodríguez.
  • Pilar Cañadas Ramón y Cajal, con número 2622, de profesión sus labores, con fecha de alta de 10 de noviembre de 1950.
  • Ciriaco Pérez-Bustamante, con número 2623, de profesión catedrático universitario, con fecha de alta de 21 de octubre de 1950.
  • José María Pérez-Bustamante y Monasterio, con número 2624, de profesión estudiante, con fecha de alta de 31 de octubre de 1950.
  • Juan Antonio Pérez Bustamante, con número 2625, de profesión estudiante, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1950, presentado por Ciriaco Pérez Bustamante, con número 2623.
  • María Josefa Ochoa Gz. de Echávarri, con número 2626, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de noviembre de 1950, presentado por Ana María Arias, con número 564.
  • Leopoldo Guerra Mestres, con número 2627, de profesión empleado, con fecha de alta de 11 de noviembre de 1950, presentado por José Eleicegui López.
  • Enrique Galvaez Rodríguez, con número 2628, de profesión doctor en medicina, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1950.
  • Miguel Rodríguez Núñez, con número 2629, de profesión empleado, con fecha de alta de 13 de noviembre de 1950, presentado por Alfredo Marquerie, y José María Aranceta.
  • Abilio Barbero de Aguilera, con número 2630, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1950, presentado por Alberto de la Puente O’Connor, con número 2058, y José López Rueda, con número 1794.
  • Consuelo Martínez-Correcher y Gil, con número 2631, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de noviembre de 1950, presentado por Miguel Artola, con número 121, y José Caser Gutiérrez, con número 678.
  • Blas Marcelino García-Vaquero y Córdoba, con número 2632, de profesión empleado, con fecha de alta de 18 de noviembre de 1950, presentado por Jerónimo Gago Barrio, con número 1469, y José Mancebo del Riego, con número 2515.
  • Luis Ayuso Tereizo, con número 2633, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de noviembre de 1950, presentado por Diego Casanova Parraga, y Benito Diaz Canseco.
  • Joaquín de las Doblas Pastor, con número 2634, de profesión representante editorial, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950, presentado por Gregorio García Puigdevall, con número 602, y José Rubio Baguena, con número 1028.
  • Medardo Fraile Ruiz, con número 2635, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950, presentado por José López Rueda, con número 1794, y Pablo Pintado y Riba, con número 1492.
  • Jesús Descalzo Foraldo, con número 2636, de profesión pericial de aduanas, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950.
  • Martín Villaret Ribas, con número 2637, de profesión médico, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950.
  • Encarnación Álvarez López, con número 2638, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de noviembre de 1950, presentado por Florentino Trapero Ballestero, con número 2156.
  • Severiano Solá Domínguez, con número 2639, de profesión estudiante, con fecha de alta de febrero de 1947, presentado por José López Rueda, con número 1794, y Agustín Cebeira Lobato, con número 2346.
  • Joaquín Muñoz Abad, con número 2640, de profesión abogado, con fecha de alta de 1 de diciembre de 1950.
  • José Ferrando Pla, con número 2641, de profesión estudiante de ingeniería de montes, con fecha de alta de 6 de diciembre de 1950, presentado por J. Luis Tabuenca, con número 1812, y Braulio Fernández, con número 1136.
  • Concepción Martínez Calleja, con número 2642, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Carlos Elordi Calleja, con número 2643, de profesión médico, con fecha de alta de 13 de diciembre de 1950, presentado por socio transeúnte.
  • Francisco Vivas y Gómez, con número 2644, de profesión estudiante, con fecha de alta de 14 de diciembre de 1950, presentado por Miguel Artola, con número 121.
  • Antonio Ramos Escoba, con número 2645, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 19 de diciembre de 1950, presentado por antiguo socio número 830.
  • Pedro R. Núñez Tenreiro, con número 2646, de profesión estudiante, con fecha de alta de 19 de diciembre de 1950.
  • Soledad del Campo Iglesias, con número 2647, de profesión estudiante de farmacia, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950, presentado por Fabriciano Jiménez Cubero, y Manuel Fernández Fermoso.
  • Gerardo Pérez Luengo, con número 2648, de profesión estudiante, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950, presentado por José Villacián Abollo.
  • Pablo Pérez Luengo, con número 2649, de profesión agente del cuerpo gral. policía, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950.
  • María Teresa Weyler López de Puga, con número 2650, de profesión profesor de letras, con fecha de alta de 28 de diciembre de 1950, presentado por Antonio Bethancourt.
  • Miguel González Lahiguera, con número 2651, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 29 de diciembre de 1950, presentado por José L. Segovia Peña.
  • Mercedes Suárez-Valdés y Álvarez, con número 2652, de profesión escritora, con fecha de alta de 1 de enero de 1951, presentado por Pilar Cañadas y Ramón y Cajal, y María Rosa Gallego.
  • Isidro Pérez Fradez, con número 2653, de profesión magistrado, con fecha de alta de 9 de enero de 1951, presentado por José María del Rey Caballero.
  • Andrés Puig Plá, con número 2654, de profesión abogado, con fecha de alta de 9 de enero de 1951, presentado por antiguo socio.
  • Armando Fernández Marcos, con número 2655, de profesión estudiante de ciencias, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por Antonio Prada, con número 755.
  • Leandro F. de la Parte Fernández, con número 2656, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Enrique Alberdi López Alén, con número 2657, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por carnet facultad de ciencias.
  • Juan J. Olarte Jaúregui, con número 2658, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por Antonio de Hita Jáuregui, con número 2481, y Francisco Jover Arroyo, con número 124.
  • Rafael Calvo Serer, con número 2659, de profesión catedrático de filosofía y letras, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por socio en noviembre de 1941.
  • J. Ramón Zomeño, con número 2660, de profesión estudiante, con fecha de alta de 16 de enero de 1951, presentado por Eduardo Balguerías, con número 908.
  • Ramón Osset Navarro, con número 2661, de profesión estudiante, con fecha de alta de 10 de enero de 1951, presentado por A. Cebeira Lobato, con número 2346, y José López Rueda, con número 1794.
  • María Koch, con número 2662, de profesión secretaria, con fecha de alta de 25 de enero de 1951, presentado por Flora Prieto Ruesca.
  • Fernando Cabrera Franco, con número 2663, de profesión estudiante, con fecha de alta de 25 de enero de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Angelita Villanueva Gallego, con número 2664, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 31 de enero de 1951, presentado por Félix Serrano Muñoz, con número 1166, y Pilar Guijarro Ibáñez, con número 1871.
  • Pilar Sánchez Pelaez, con número 2665, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de febrero de 1951, presentado por María Luisa Ordóñez Chavez, con número 24, y Antonio Cuadrado Colorado, con número 677.
  • Josefina Rodríguez S. y Salgado, con número 2666, de profesión estudiante de filosofía, con fecha de alta de 8 de febrero de 1951, presentado por Enrique Segura, y Diego Figuera Aymedich.
  • Pablo Perales Gil, con número 2667, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de febrero de 1951.
  • Ernesto Ibáñez, con número 2668, de profesión estudiante, con fecha de alta de 12 de febrero de 1951, presentado por Carlos Fernández Arias, y José Jiménez Mines.
  • María Teresa Herrero de Collantes, con número 2669, de profesión sus labores, con fecha de alta de 15 de febrero de 1951, presentado por José Joaquín García del Castillo.
  • Vicente Marrero Suárez, con número 2670, de profesión abogado, con fecha de alta de 15 de febrero de 1951, presentado por antiguo socio número 786.
  • María del Carmen Rodríguez Valcarcel, con número 2671, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de febrero de 1951, presentado por el presidente del Ateneo.
  • Antonio Medina Alcázar, con número 2672, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de febrero de 1951, presentado por Juan Pablo Ortega Mateos, con número 914.
  • Luis Guarner Pérez, con número 2673, de profesión catedrático, con fecha de alta de 23 de febrero de 1951, presentado por socio del Ateneo de Barcelona.
  • Manuel Varela Uña, con número 2674, de profesión médico, con fecha de alta de 23 de febrero de 1951.
  • Salustiano Campo Urbano, con número 2675, de profesión estudiante, con fecha de alta de 27 de febrero de 1951, presentado por Juan Manuel Echevarría Hernández, con número 1302, y Jesús Ibález Alonso, con número 2519.
  • Pruedencio Reyes Esteban, con número 2676, de profesión perito agrícola, con fecha de alta de 27 de febrero de 1951.
  • Manuel Quintero Muñoz, con número 2677, de profesión funcionario, con fecha de alta de 7 de marzo de 1951.
  • Emilio A. Ballesteros Calán, con número 2678, de profesión médico, con fecha de alta de 7 de marzo de 1951.
  • Mariano de la Cruz Martín-Esperanza, con número 2679, de profesión agricultor, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951.
  • Tomás González Hernández, con número 2680, de profesión funcionario, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951.
  • Alfonso Cerrillo Cueto, con número 2681, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951, presentado por Justo Pozuelo López, con número 925.
  • Octavio Lobato Díez, con número 2682, de profesión estudiante, con fecha de alta de 8 de marzo de 1951, presentado por Mario Latrorre Marín, y J. Luis Tabuenca.
  • Isabel Ozalla Vázquez, con número 2683, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de abril de 1951, presentado por Milagro Álvarez de Lara, con número 362, y María Antonia Elías Castillo, con número 2456.
  • Manuel Jiménez Rico, con número 2684, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 2 de abril de 1951, presentado por José María Fore.
  • Lorenzo Juárez Martínez, con número 2685, de profesión abogado, con fecha de alta de 2 de abril de 1951, presentado por Carmen Ilarraz.
  • Manuel Saíns López Negrade, con número 2686, de profesión notario, con fecha de alta de 3 de abril de 1951, presentado por Manuel Rodríguez.
  • Andrés Mediavilla López, con número 2687, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de abril de 1951, presentado por Alfredo Muñoz, con número 700, y Carlos Lorca, con número 42.
  • Julio Larrañaga Castell, con número 2688, de profesión estudiante, con fecha de alta de 9 de abril de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Salvador Vallejo del Pino, con número 2689, de profesión escultor, con fecha de alta de 12 de abril de 1951, presentado por José Juan Robles, y Jesús Ladrón Llado.
  • Alejandro Sorribes Torre, con número 2690, de profesión estudiante, con fecha de alta de 17 de abril de 1951, presentado por Enrique Sorribes Torra, y Ramón Sorribes Torra.
  • María Luisa Jorisen García, con número 2691, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1951, presentado por Antonio Fernández Cid.
  • Tomás Lozano Escribano, con número 2692, de profesión abogado, con fecha de alta de 7 de mayo de 1951, presentado por Guillermo Servando Pérez Delgado, con número 675.
  • María Paz Puig Casas, con número 2693, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de mayo de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Luis Aránguez Mata, con número 2694, de profesión practicante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por Leandro Muñoz.
  • Vicente Vázquez Fernández, con número 2695, de profesión empleada, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por Rodolfo Velazquez de Marcos, y Alberto Delatas Sobrino.
  • Segundo Marina Pérez, con número 2696, de profesión delineante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por Manuel Perales.
  • J. Enrique González Hidalgo, con número 2697, de profesión estudiante, con fecha de alta de 21 de mayo de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José María Álvarez Ruiz, con número 2698, de profesión ingeniero de caminos, con fecha de alta de 6 de junio de 1951, presentado por antiguo socio.
  • J. Luis Gavela Crespo, con número 2699, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de junio de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Mariano López Sanz, con número 2700, de profesión abogado, con fecha de alta de 6 de junio de 1951, presentado por Federico Sainz de Robles Rodríguez, y Felix Ochoa Vidal.
  • Matilde Arias García, con número 2701, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de julio de 1951, presentado por Blanca Campos Alonso, y Pedro Saida.
  • Rafael Suñer Sanchis, con número 2702, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de julio de 1951.
  • Luis Rodríguez Márquez, con número 2703, de profesión empleado, con fecha de alta de 11 de julio de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Amarillas Sánchez, con número 2704, de profesión estudiante, con fecha de alta de 11 de julio de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Juan Ferrer Sánchez, con número 2705, de profesión profesor mercantil, con fecha de alta de 19 de julio de 1951, presentado por Enrique Caranna Aldama, y Manuel Sanz Martín.
  • Esteban Andrés Baonza, con número 2706, de profesión estudiante, con fecha de alta de 1 de agosto de 1951, presentado por Antonio Pinillos Iglesias, y Antonio Cruz Recio.
  • Andrés Cáceres Morales, con número 2707, de profesión empleado, con fecha de alta de 10 de agosto de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Mercedes Gregori Ocejo, con número 2708, de profesión médico, con fecha de alta de 17 de agosto de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
  • Ángel Gregori Malet, con número 2709, de profesión ingeniería industrial, con fecha de alta de 17 de agosto de 1951, presentado por Román Moreno Carpintero.
  • Gabriel Moreno Plaza, con número 2710, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Bravo Gala, y Florentino Trapero Ballestero.
  • Amadeo Cela Miño, con número 2711, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Pedro Regato Haro, con número 2712, de profesión abogado, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • María Teresa Archilla de Guzmán, con número 2713, de profesión estudiante, con fecha de alta de 2 de septiembre de 1951, presentado por Jesús García Fernández, y Humberto García Fernández.
  • Alberto Martínez Barrio, con número 2714, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio becario número 7.
  • Eloy J. Oñaderra Macías, con número 2715, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Emiliano Martín Lumbreras, con número 2716, de profesión empleado de Renfe, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Muñóz Roldán.
  • Jesús Iñigo Bonilla, con número 2717, de profesión empleado banco ext. España, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Palop Marín, y Cenobio Herreros.
  • Manuel Telo Álvarez, con número 2718, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por becario del SEU.
  • Felix Hernández Novillo, con número 2719, de profesión empleado, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Humberta Kustesmann von Schoen, con número 2720, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José María Jaime Martínez, con número 2721, de profesión médico, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951.
  • María del Pilar Macarrón Almería, con número 2722, de profesión ayudante comercial, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por transeúnte.
  • Pilar Vázquez Ots, con número 2723, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Lapeña López, con número 2724, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Florentino Pérez Embid, con número 2725, de profesión catedrático, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951.
  • Pilar E. Viana González, con número 2726, de profesión taquimecanógrafa, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por José Lapeña López, y Amadeo Cela Miñe.
  • Raquel Viana González, con número 2727, de profesión taquimecanógrafa, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por José Lapeña López, y Amadeo Cela Miñe.
  • Enrique Hidalgo Lorenzo, con número 2728, de profesión empleado, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Isidoro Rodríguez Galán, con número 2729, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Prieto Parra.
  • Pedro Puerta Quiles, con número 2730, de profesión estudiante, con fecha de alta de 3 de septiembre de 1951, presentado por Salvador Más y Más, y Antonio Prieto Parra.
  • Fernando Guijo Sendrós, con número 2731, de profesión veterinario, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Rogelio Lacaci, con número 47.
  • Isabel Sastre González, con número 2732, de profesión estudiante de filosofía y letras, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Sánchez Díaz, y Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • Jaime Pons Moll, con número 2733, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José Luis Sánchez Díaz, y Manuel Suárez García, con número 2084.
  • Antonio Cruz Recio, con número 2734, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Domingo Muñoz Valle, con número 2735, de profesión catedrático, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951.
  • Fernando Gutiérrez Sánchez, con número 2736, de profesión abogado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Ayuso Núñez, con número 2737, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por carnet becario número 17.
  • Manuel Fontao Canda, con número 2738, de profesión militar, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Adolfo Sánchez Oreja, con número 2739, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Francisco Presedo Velo, con número 2740, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Luis del Río y Sanz, con número 2741, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José López Bouza, y Ángeles Melquizo.
  • Manuel Perales Gil, con número 2742, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Carlos Latorre Marín, y Ramón Sánchez Salvador.
  • Enrique Torres Miralles, con número 2743, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Linares Cercadillo, con número 1217, y Juan Antonio Gómez García, con número 829.
  • Carmelo Marín Tejerizo, con número 2744, de profesión funcionario, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José Jiménez Minés, y Antonio Edo Quintana.
  • José M. Gómez Ávila, con número 2745, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José Lapeña López, y Amadeo Cela Miñe.
  • Otilio García García, con número 2746, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Carlos González Serrano, con número 2747, de profesión empleado de banco, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Román Moreno y Carpintero.
  • Antonio Gómez Martinho, con número 2748, de profesión topógrafo, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951.
  • Manuel Fuentes Benot, con número 2749, de profesión licenciado en filosofía y letras, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Ángel Guillén García, con número 1702, y Carmelo del Coso Calvo, con número 455.
  • Marcelino Moreno García, con número 2750, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por Dionisio Llamas Valdelvira, con número 1405, y Alfonso Sevilla Casas.
  • Enrique Hidalgo Ilarri, con número 2751, de profesión agente comercial, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa Latorre Marín, y Juan Enrique González Hidalgo, con número 2697.
  • Jesús Novillo Oliva, con número 2752, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Prieto Parra, con número 1406, y Féliz Hernández Novill socio transeúnte, con número 682.
  • Etheria García Gómez, con número 2753, de profesión escritora, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa de Iriarte, con número 2524.
  • Antonio Miguel Gálvez García, con número 2754, de profesión médico, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por María Luisa de Iriarte, con número 2524.
  • Joaquín Casañez Díaz, con número 2755, de profesión inspector de intervención, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Santiago del Cerro Gárate, y Juan Otero, con número 171.
  • Jesús Tornero Gómez, con número 2756, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Ordea, con número 1129, y Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • Alfonso Alonso-Buenaposada Hernández, con número 2757, de profesión estudiante, con fecha de alta de 4 de septiembre de 1951, presentado por José L. Sánchez Díaz, con número 361, y Felipe Garrido García.
  • Ángel Moreno Perandones, con número 2758, de profesión abogado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Díaz López, con número 508, y Gerardo Valverde Olivares, con número 1795.
  • José Manuel López Bonilla, con número 2759, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Perianes Carro, con número 286, y Pedro Linares Cercadillo, con número 1217.
  • Antonio Indalecio Olmo, con número 2760, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • Juan Ballenera de la Fuente, con número 2761, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Pedro Bravo Gala, con número 606.
  • Gareth Alban Davies, con número 2762, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Lozano Escribano.
  • Augusto Mancebo Caja, con número 2763, de profesión empleado de banca, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Miguel García Cano, con número 352, y Manuel Icardo del Campo, con número 2585.
  • Ramón Navarro Navarro, con número 2764, de profesión perito agrícola, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por José Amarillas Sánchez, con número 2704, y José Luis Navarro Navarro, con número 1567.
  • Emilio Miguel Peregrina, con número 2765, de profesión médico, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Banito Ruano, con número 981, y Celso Miguel Rivero, con número 1595.
  • Antonio Valverde Mazuelas, con número 2766, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Juan Manuel Juste, con número 1507, y José Amarillas Sánchez, con número 2704.
  • Rafael Giménez Ortiz, con número 2767, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Juan Manuel Juste, con número 1507, y José Amarillas Sánchez, con número 2704.
  • Carlos Sánchez Díaz, con número 2768, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Tomás Marín Eud, con número 1270, y José Luis Sánchez Días, con número 361.
  • Antonio Indalecio del Olmo, con número 2769, de profesión empleado, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte número 428.
  • Valentín Zurro Herranz, con número 2770, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • Julia Churtichaga Butragueño, con número 2771, de profesión licenciada en filosofía y letras, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Toral Álvarez, con número 1203, y Antonio Pinillos Iglesias, con número 1583.
  • Consuelo Saavedra Delgado, con número 2772, de profesión estudiante, con fecha de alta de 5 de septiembre de 1951, presentado por Antonio Toral Álvarez, con número 1203, y Eugenio Martín Rubio.
  • Antonio Gómez Guillamón Maraver, con número 2773, de profesión estudiante, con fecha de alta de 6 de septiembre de 1951, presentado por Félix Gómez-Guillamón y Maravar.
  • Manuel Vázquez de Marcos, con número 2774, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Rodolfo Vázquez de Marcos, y José Luis Segovia S. Peña.
  • Julio Daza López de Cerbián, con número 2775, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Meroño, y Juan Ruiz Casaux.
  • Antonio Ayuga Ros, con número 2776, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Celso Miguel Rivero, con número 1595, y Juan Octavio Sartorio Maulini, con número 2602.
  • Alfonso Esteve Ulloa, con número 2777, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Eloy Benito Ruano, con número 981.
  • José Grau Pérez, con número 2778, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Josefina García Aráez, con número 932, y Sira G. Marcos, con número 1219.
  • Julio García Navalpotro, con número 2779, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Pedro Pinedo Terrer, con número 1155, y Manuel Serrano, con número 1129.
  • Fernando Martínez González, con número 2780, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Orodea, con número 1129, y Pedro Bravo Sala, con número 806.
  • Francisco Martínez González, con número 2781, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Orodea, con número 1129, y Pedro Pinedo Terrer, con número 1155.
  • Enrique Sánchez Casas Ramírez, con número 2782, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Rosendo Elvira Sanz, con número 1608, y Carlos Paol Marín, con número 1606.
  • Antonio Palacios Álvarez, con número 2783, de profesión aparejador, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Antonio García Jerez, con número 2476.
  • Juan Moral Torres, con número 2784, de profesión doctor, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Fausto Moreno Moreno, con número 583, y Florentino Trapero Ballestero, con número 2156.
  • Alberto Fernández Fontecha, con número 2785, de profesión licenciado en derecho, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Eulogio Sánchez, con número 1520, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
  • Andrés Rodríguez Pérez, con número 2786, de profesión licenciado en económicas, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Francisco Muñoz Delgado, con número 1683.
  • María Teresa Astrain Ontañón, con número 2787, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Enrique Segura Coversi.
  • Nelson Cortés Mator, con número 2788, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951.
  • Clemente Ibañez Moya, con número 2789, de profesión empleado, con fecha de alta de 6 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417.
  • Tomás Fraile Jiménez, con número 2790, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Esteban Baonza, y Luis Aranjuez Mata.
  • Demetrio Alonso Mediavilla, con número 2791, de profesión funcionario, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Llopez Remohi, y Anselmo Calleja Siero.
  • José Martínez Díaz-Varela, con número 2792, de profesión ingeniero, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951.
  • Pedro García Cabezas, con número 2793, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Ramón Sánchez Salvador, con número 1417, y Jesús Casado García, con número 1054.
  • Nicolás Pineda Martínez, con número 2794, de profesión empleado, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Carlos González, con número 2747, y Juan Enrique González Hidalgo, con número 2697.
  • Eduardo Montesinos Manéndez, con número 2795, de profesión empleado administrativo, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Jesús Casado, con número 723.
  • J. Francisco de Pliego Valdés, con número 2796, de profesión practicante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Eulogio Sánchez, con número 1520, y Felipe García Ibañez, con número 1253.
  • Juan de Castro Caparros, con número 2797, de profesión estudiante de derecho, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por socio transeúnte.
  • José Antonio Maeso Ducloux, con número 2798, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Manuel Serrano Orodea, con número 1129, y Pedro Bravo Gala, con número 806.
  • José Luis Ibarrondo García, con número 2799, de profesión estudiante, con fecha de alta de 7 de septiembre de 1951, presentado por Josefina Ibarrondo, y Adolfo Castaño.
  • Juan Mariano Roquero Sanz, con número 2800, de profesión médico, con fecha de alta de 10 de septiembre de 1951, presentado por Gerardo Valverde Olivares, con número 1795, y Sira Garrido y Marcos, con número 1219.

Ateneo de Madrid

Programa de conciertos de Navidad del Ateneo de Madrid en colaboración con Radio Nacional de España, con las fechas del 19 al 30 de diciembre de 1955

  • Lunes 19: Concierto por Teresa Berganza e Isabel Penagos. Coros de Radio Nacional de España. Orquesta de Cámara de Madrid. Director, Odón Alonso. Obras de Jesús G. Leoz, Joaquín Rodrigo y Francisco Calés.
  • Martes 20: Conferencia de José Hierro: La Navidad en la Poesía contemporánea
  • Miércoles 21: Concierto por el Cuarteto de Madrigalistas: Blanca María Seoane, Teresa Berganza, Francisco Navarro y Manuel Santullano. Coros de Radio Nacional de España. Orquesta de Cámara de Madrid. Director, Odón Alonso. Audición del Oratorio de Navidad, de Juan Sebastián Bach. (Versión íntegra, por primera vez).
  • Jueves 22: Concierto por Rosy de Valenzuela, con la colaboración de José C. Tordesillas. Canciones de Navidad y de Cuna. Obras de Devorak, Brahms, Leoz, Muñoz Molleda, Rodrigo, Maiztegui, Nin, Calés-Otero, Gombau, Ruiz de Luna y espirituales negros.
  • Lunes 26: Conferencia de Ángeles Villarta: Navidades en las laderas violadas del Pirineo
  • Martes 27: Concierto por los Cantores de Madrid.
  • Miércoles 28: Concierto de piano por Elena de Costa. En el programa Cuadernos de Pesebres de Mompou.
  • Jueves 29: Concierto por la Orquesta Ibérica, de pulso y púa. Obras de García de la Parra, Antonio de Cabezón, Gaspar Sanz, José Bassa, Roberto de Visée, C. Daquin, F. Sor, F. J. Haydn, J. Guridi, R. Sáinz de la Maza, J. Rodrigo, J. Nin, Isaac Albéniz, ]. Turina, M. de Falla.
  • Viernes 30: Conferencia Pablo Tiján Las Navidades en el mundo eslavo

Todos estos actos realizados con la colaboración de radio nacional de España

Ateneo de Madrid

Programa de la conferencia "Vida, economía y progreso de los primeros españoles" ofrecida por Emiliano Aguirre dentro del Seminario de Etnografía del Tercer Mundo, celebrado el 3 de marzo de 1965 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Ciencias

  • De acuerdo con el programa, Emiliano Aguirre es el director del seminario.
  • Se especifica el precio de la matrícula de 50 pesetas, estando los socios exentos, así como el lugar de la matriculación, en la secretaría del Ateneo de 5 a 8:30 de la tarde.
  • Se realiza a las 7:30 de la tarde en la Clase A (Aula Pequeña).
  • Los seminarios se realizaron entre el 1 de febrero hasta el 10 de marzo.
  • En el calendario que aparece junto con el programa de la conferencia, se refleja que el resto de conferencias del seminario estuvieron realizadas por Manuel Castillo Barril, Sunia Le Roux, Claudio Esteva Fabregat (no asistió) y Augusto Panyella (no asistió).
  • Se incluye una pequeña biografía de Manuel Castillo Barril y Sunia Le Roux.

Ateneo de Madrid

Programa de la representación teatral de Los centauros no lloran, hijo mio de Francisco Paso Nuñez y El agua en las manos de Manuel Alonso Alcalde con la colaboración de la Asociación de la Rábida, celebrada en el curso 1960-1961

  • De acuerdo al programa, ambas obras fueron dirigidas por Manuel Dicenta. La luminotecnia estuvo a cargo de Manuel Gallargo y los atrezzos a cargo de Mateo.

  • El reparto de Los centauros no lloran, hijo mio fue el siguiente: Argimiro (Arturo Lopez), Encarnita (Delia Luna), Hermindo (Avelino Cánovas), Margarita (María Paz Ballesteros).

  • El reparto de El agua en las manos fue el siguiente: el embajador (Gabriel Llopart), el refugiado (Fernando Guillén), el secretario (Pedro del Río) y la embajadora (Esperanza Grases).

  • Impreso por Aguirre Campano.

Programa de las conferencias celebradas entre 13 de enero y el 27 de abril de 1960 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Literatura del Ateneo de Madrid

  • Se detallan los temas y los ponentes de cada conferencia en cada día: Función social de la poesía y poesía social; ¿Existe la novela católica como género? ofrecidas por Antonio Millán Puelles, José Hierro y Joaquín de Entrambasaguas; Problema del teatro español contemporáneo ofrecidas por Alejandro Núñez Alonso, José Luis Castillo Puche y Leopoldo Rodríguez Alcalde; Problemas del teatro español contemporáneo ofrecidas por Claudio de la Torre, Arcadio Baquero y José López Rubio; Realidad, realismo y poesía ofrecidas por Rafael Morales, Oswaldo Market y Rafael de Balbín; y ¿Debe comprometerse el escritor? ofrecidas por Vicente Marrero, Rafael Gambra y Jesús Arellano.
  • El director del Aula es Rafael Morales y el secretario Manuel García-Viñó.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa de los "Conciertos del Aula de Música" ofrecido por The Gabrieli Ensemble, celebrado el 9 de diciembre de 1965 y auspiciados por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

The Gabrieli Ensemble estaba formado por: Kenneth Sillito, Keith Puddy, John Streets y Keith Harvey.

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Bela Bartok, Benjamin Britten, Ernest Bloch y Olivier Messiaen.

Ateneo de Madrid

Programa de los "Conciertos del Aula de Música" ofrecidos por el Cuarteto Clásico de la RTV española, celebrado el 11 de noviembre de 1965

El Cuartelo Clásico estaba formado por: José Fernández (violín), Rafael Periáñez (violín), Antonio Arias (viola) y Carlos Baena (violonchelo). De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Debussy, Alban Berg y Bela Bartok.

Ateneo de Madrid

Programa de los reportajes con proyecciones seleccionados y comentados por Julio Gómez de Salazar y Alonso, celebrados entre el 3 de febrero al 31 de marzo en el Salón de Actos

Las proyecciones se celebraban a las ocho de la tarde.

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
    De acuerdo al documento, el programa se divide en dos ciclos de temática distinta, el turístico y el histórico.

Ateneo de Madrid

Programa de mano de la representación de L´Échange de Paul Claudel, celebrada el 29 de enero de 1957 en el Teatro de Cámara del Ateneo de Madrid

  • Contiene cuartilla de sinopsis crítica de la obra teatral de Paul Claudel [para la representación El goce humano de Paul Claudel,
  • Título en español de la obra: El goce humano.
  • Se representa la versión castellana de José Vila Selma, quien además dirige la escena.
  • Bocetos a cargo de Federico Blanco, y realización a cargo de López Vazquez.
  • Por orden de aparición en escena, el reparto de actores está formado por Victoria del Castillo, Jacinto Martín, Carmen Lequerica y Jesús Puente.
  • La representación tiene lugar a las 11 de la noche, en martes.

Ateneo de Madrid

Programa de mano del concierto de gala ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús Arambarri, celebrado el 1 de febrero de 1954 auspiciado por el Ateneo de Madrid en el Teatro María Guerrero con motivo de la Semana Cultural Norteamericana

  • Tal y como se recoge en el programa, se interpretaran obras de Peter Mennin, William Grunt Still y George Gershwin.
  • El concierto fue ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús Arambarri y con la colaboración del pianista José C. Tordesillas.
  • Impreso por S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Programa de mano e invitación para el concierto ofrecido por el Coro de Radio Nacional de España celebrado el 11 de febrero de 1965 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, fue dirigido por Alberto Blancafort.
  • Se interpretaron obras de Cristóbal Halffter, Bela Bartok e Igor Strawinsky.
  • El coro estuvo formado por Javier Alfonso, Ana María Blancafort, María Manuela Caro de Halffter, Pedro Espinosa, María Reyes de Gabriel, Milá Cerdá, Julio Julían, Julio Catania, Julio Magro, José María Martín Porrás, Luis Pollán, Félix Puertas, Pedro Puerto y Vicente Redondo.
  • Impreso por Gráficas Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para el ciclo cinematográfico Shakespeare y el cine ofrecido por el Cine Club, celebrado el 9 y 10 de abril de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • El ciclo cinematográfico Shakespeare y el cine estuvo compuesto por la proyección de tres películas: Otelo de Orson Welles, Julio Cesar de Mankievicz y Romeo y Julieta de Castellani
  • Presentación y coloquio: Julio Martínez
  • Director del Cine Club: José J. Labrador
  • Lugar: Salón de Actos
  • Horarios: Jueves 9, 22:30 h. Otelo / Viernes 10, 19:30 h. Julio Cesar / Viernes 10, 22:30 h. Romeo y Julieta
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: José Luis Navascués, director de Chamartín Films

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica A paty jezdec je strach de Zbynek Brynych ofrecida por el Cine Club, celebrada el 23 de mayo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título de la película en español: ... Y el quinto es el miedo
  • Nacionalidad: checoeslovaca
  • Producción: Filmove Studio Barrandov, 1964
  • Argumento: Hana Belohradská
  • Guion: Hana Belohradská y Zbynek Brynych
  • Dirección: Zbynek Brynych
  • Fotografía: Jan Kalis
  • Decorados: Milan Nejedly
  • Música: Jiri Sternawld
  • Jefe de producción: Gustav Rahan
  • Reparto: Miroslav Machacek, Olga Scheinpflugova, Jiri Adamira, Josef Vinklar, Jiri Urstala, Zdenka Prochazkova, Slavka Budinová, Alexandra Mysková, Ilja Prachar, Eva Svobodová y Jana Procharová
  • Seleccionada para representar a Checoeslovaquia en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 1965 (No llegó a proyectarse por no llegar la copia a tiempo).
  • Versión original con subtítulos en español.
  • Procedimiento: Cinemascopio y blanco y negro
  • Duración: 100 minutos
  • Longitud: 2759
  • Se proyectó en una sesión a las 8 de la tarde.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 1461 a 1480 de 1902