Oboísta español.
Nació en 1911 en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Inició su formación musical con Santos Carrero y, a los 14 años, ingresó como voluntario en el ejército para continuar sus estudios de música en Madrid, donde también comenzó a ... »
Oboísta español.
Nació en 1911 en Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real). Inició su formación musical con Santos Carrero y, a los 14 años, ingresó como voluntario en el ejército para continuar sus estudios de música en Madrid, donde también comenzó a tocar el saxofón. Más tarde asumió el cargo de subdirector de la banda y continuó su formación en el Conservatorio de Música de Madrid, consiguiendo en 1930 el Diploma de Primera Clase de Oboe.
En 1934 se casó con Clementina, con quien tuvo cuatro hijos.
En 1936, al estallar la Guerra Civil, trabajaba en la Orquesta de Barcelona y al mismo tiempo colaboraba con la Orquesta de Cámara, la Orquesta Nacional y el Cuarteto de cuerda AMIS. Su carrera profesional estuvo estrechamente ligada a la interpretación orquesta y a la música de cámara. Fue solista de la Orquesta Sinfónica y de la banda municipal de Madrid y, en 1938 fue nombrado oboe solista de la Orquesta Nacional. En 1956 pasó también a formar parte del recién fundado Quinteto de Viento de la Orquesta Nacional, cargo que desempeñó hasta su retiro 1966.
Como docente, en 1946 cubrió la plaza de oboe como profesor interino del Conservatorio de Madrid y ese mismo año fue galardonado con la Encomienda de Alfonso X el Sabio por sus grandes méritos de trabajo. En 1948 consiguió la cátedra por oposición de oboe y corno inglés en el mismo conservatorio.
Falleció en 1973 en Madrid.
«