Mostrando 68 resultados

Descripción archivística
Aula de Teatro del Ateneo de Madrid
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Invitación para el estreno del monólogo satírico en dos actos Confesión Pública: Judas, siglo XX de Antonio Cillero Ulecia, celebrada el 1 de marzo de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Aula de Teatro.

  • El monólogo es interpretado por Enrique Valdivieso bajo la dirección del propio Antonio Cillero Ulecia.
  • Decorado: Valenciano Plaza.
  • Efectos musicales: Grupo Te- Vé 267.
  • Peluquería: Paredela.
  • Apuntador: Ángel Vega.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para el Auto de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo de Lucas Fernández, celebrada en la Semana de Pasión el 15 de marzo de 1967 y auspiciada por el Aula de Música y de Teatro.

  • El texto utilizado, de Lucas Fernández, esta versionado por Modesto Higueras.
  • Música de Lucas Fernández, completada con obras de su coetáneo Francisco de Peñalosa.
  • Por orden de intervención los actores son: José Mª Lucena, Agustín Barchino, Julio Viguera, Mary Campos, Ana María Yáñez, Aurora Cillero, Martín Carrillo.
  • Dirección teatral y ayudante de dirección respectivamente: Modesto Higueras y Fernando G. Herranz.
  • Cantantes: Paloma Aragón (soprano), María Aragón (contralto), Ramón Regidor (tenor), Alfredo Carrión (bajo).
  • Participa la Agrupación Instrumental de Música Antigua de Madrid.
  • Dirección musical: Alejandro Massó.
  • Iluminación: Servicios Técnicos del Ministerio de información y Turismo.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para el recital de danza ofrecido por María Fux, celebrado el 9 de febrero de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Aula de Teatro

De acuerdo al programa, el concierto se estructuró en tres partes:

  • Primera parte:

    Canto mío

    I.— El Mensú : Polca de Ramón Ayala y José V. Cidade / Canta: Julio Molina Cabral.

    II.—Tuita la noche : Caluyo anónimo.

    III.— Baguala : Anónimo / Cantan: Leda y María.

    Mi ciudad

    IV.— Madame Ivonne : Tango de Pereira y Ciriácomo.

    V. — La trampera : Milonga de Anibal Troilo y Grela / Ejecutan: Anibal Troilo y Grel, y su cuarteto típico.

  • Segunda parte

    VI. — Insistimos : (We insist) Freefom New Suite / Max Roach, Oscar Brown Jr.

    VII. — GestaciónnacimientoEn silencio.

    VIII. — Piano para mis niños : Carl Orff / Ejecuta: Violeta Hemsy de Gainza.

  • Tercera parte

    IX. — Homenaje a Federico García Lorca / La voz: Héctor Carrión / Guitarra y percusión: Sergio P. Aschero.

  • Recital presentado y coreografiado por María Fux.

  • Vestuario a cargo de A. Monk.

  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de Bienaventurada Madre Santa Teresa de Jesús. Monja Descalza de Nuestra Señora del Carmen de Fray Félix Lope de Vega y Carpio bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 4 de abril de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa, Joaquín Dicenta leyó primero cuartillas de Alfredo Marquerie y, posteriormente, la obra fue interpretada por Francisco José Fernández, Amelia Muñoz, Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Amalia San Gil, Argentina Cases, María Victoria Clavero, Javier Campos, Olga Almonacid, Jesús Gómez García, Euquerio Olmos, Eloy Rosillo y Juan Miguel Cuesta, Antonio Ibáñez.
  • Montaje musical a cargo de Francisco José Fernández.
  • Sesión celebrada a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de El Caso Pinedus de Paolo Levi bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 8 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al reparto, participan: Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Javier de Campos, Antonio Ibáñez, Ignacio Fabian, Francisco José Fernández, Euquerio Olmos, Eloy Rosillo y Antonio Cobos.
  • Sesión celebrada a las once de la noche.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de El Desprecio Agradecido de Lope de Vega bajo la dirección de Modesto Higueras y el coloquio "Lope de Vega y su arquitectura dramática" ofrecido por Elías Gómez Picazo, celebrados el 5 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciados por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al reparto, participan, por orden de intervención: Miguel Vico, Jaime Blanch, Javier de Campos, Amelia Muñoz, María Isabel Clavero, Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Eloy Rosillo, Euquerio Olmos y Francisco José Fernández.
  • Sesión celebrada a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Resultados 1 a 20 de 68