Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Fisac, Miguel (1913-2006)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Fisac Serna, Miguel (1913-2006)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1913-09-29 – 2006-05-12
Historia
Arquitecto español.
Nació en 1913 en Damiel (Ciudad Real). Estudió la carrera de arquitecto en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, donde finalizó sus estudios en 1942 y recibió el Premio de la Real Academia de San Fernando en reconocimiento a su excelencia académica.
A lo largo de su carrera, fue un arquitecto prolífico cuya obra se caracterizó por su innovación y versatilidad. Sus diseños abarcaron tanto edificios civiles como religiosos, distribuidos por toda España, destacando su compromiso con la funcionalidad y la estética. En 1954, recibió la Medalla de Oro en la “Exposición Internacional de Arte Sacro” en Viena, un reconocimiento clave a su arquitectura religiosa. Además, fue galardonado con el primer premio del Concurso del C.O.A.M. (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) por sus diseños de Viviendas de renta mínima.
Participó como consultor en proyectos fuera de España e impartió conferencias y cursos sobre arquitectura y urbanismo, consolidando una importante labor cultural en su especialidad. Fue socio del Ateneo de Madrid y desempeñó el cargo de vocal de la institución entre 1963 y 1974, contribuyendo al ámbito y desarrollo cultural y arquitectónico de esta histórica entidad. En 2003, recibió la Medalla de Oro del Consejo Superior de Arquitectos y el Premio Nacional de Arquitectura.
Su legado arquitectónico sigue siendo un referente en España, caracterizándose por su uso innovador del hormigón y su capacidad de integrar la arquitectura moderna con la espiritualidad y las necesidades sociales.
Falleció en 2006 en Madrid.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Socio del Ateneo de Madrid.
Vocal del Ateneo en 1963-74.
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Fisac, Miguel (1913-2006). Consultado el 10-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Fisac, Miguel, 1913-2006. Consultado el 10-02-2025.
- Library of Congress National Authority File. Fisac, Miguel, 1913-2006. Consultado el 10-02-2025.
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Fisac, Miguel, 1913-2006. Consultado el 10-02-2025.
- Comunidad de Madrid. Patrimonio Cultural. Arquitectos de Madrid: Miguel Fisac. Consultado el 10-02-2025.
- Ateneo de Madrid. ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-210-11. Invitación para la conferencia "Integración de las Artes" ofrecida por Miguel Fisac dentro del ciclo España hacia el futuro, celebrada el 21 de enero de 1963 en el Salón de Actos. Consultado el 10-02-2025.