Cursos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Términos equivalentes

Cursos

Términos asociados

Cursos

64 resultados para Cursos

Invitación y temario del presidente del Ateneo de Madrid para el cursillo de seis lecciones "El proceso descubridor del continente americano" que ofrece José Muñoz Pérez, celebrado entre el 12 y el 17 de marzo del 1956 en el Aula Pequeña

  • Día 12 de marzo. — INTRODUCCIÓN AL DESCUBRIMIENTO. Interpretaciones
    sobre el hecho descubridor. Singularidad del descubrimiento americano dentro de la Historia General de los Descubrimientos Geográficos. Descubrimientos de mar y descubrimientos de tierra. Afinidades y diferencias entre Descubrimiento y Conquista.
  • Día 13. — PROCESO HISTÓRICO DEL DESCUBRIMIENTO. Concepciones geográficas de la Baja Edad Media. Esquema del estado de las concepciones y de las técnicas, así como de los posibles focos en la víspera del Descubrimiento. Estudio especial de España y Portugal. Racionalización y dirección de los descubrimientos. Organización de las empresas. Grandes períodos históricos del conocimiento de América. Valoración de las distintas aportaciones. Estado bibliográfico y de conocimiento de la cuestión.
  • Día 14. — EL DESCUBRIMIENTO DEL LITORAL ATLÁNTICO DE AMÉRICA.
  • Día 15- — EL DESCUBRIMIENTO DEL LITORAL PACÍFICO DE AMÉRICA.
  • Día 16. — EL DESCUBRIMIENTO DEL INTERIOR DE AMÉRICA DEL NORTE.

Ateneo de Madrid

Invitación y temario del curso "La Unidad europea" ofrecido por Jose Miguel de Azaola y celebrado entre el 18 de noviembre y el 14 de diciembre de 1954 en el Aula Pequeña

  • Impresa por Gráf. Campano [Silverio Aguirre Campano].
  • Según el temario este curso estaba dividido en tres partes: En busca de Europa, Europa desintegrada y La reintegración de Europa.
  • De acuerdo al programa del curso, las lecciones tuvieron lugar los días 18, 20, 23, 25, 27 y 30 de noviembre y 2, 4, 7, 9, 11 y 14 de diciembre.
  • Curso celebrado a las siete de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Invitación para el cursillo "Progresismo cristiano" ofrecido por Julio Menvielle, celebrado entre el 17 y el 19 de mayo de 1965 en el Aula Pequeña

  • De acuerdo con el programa, se trataron los siguientes temas: "En qué consiste el Progresismo Crisitiano" (I), "La polémica en torno del Progresismo de Teilhard de Chardin" (II) y "El evolucionismo de Teilhard de Chardin" (III).

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de diez lecciones "El ente y la finitud" ofrecido por Ángel González Álvarez, celebrado entre el 18 de febrero y el 1 de marzo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Folleto informativo del curso de diez lecciones "Crisis política e institucional en el reinado de Carlos IV" ofrecido por Carlos Corona Baratech, celebrado entre el 14 de abril y el 4 de mayo de 1955 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid

  • Curso celebrado a las seis de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Resultados 21 a 40 de 64