Showing 2141 results

persons/organizations
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

González Vergel, Alberto (1922-2020)

  • Person
  • 1922-12-10 - 2020-02-12

Director de teatro y televisión español.

Desde su juventud, mostró una fuerte vocación por la dirección teatral, iniciando su trayectoria en su ciudad natal, Alicante, y posteriormente en Murcia, donde dirigió el Teatro Español Universitario (TEU). En 1949, se trasladó a Madrid, donde desarrolló una prolífica carrera como director de teatro y televisión. A lo largo de su trayectoria, dirigió más de cincuenta obras teatrales y más de quinientas piezas dramáticas para televisión.

Entre 1970 y 1975, ejerció como director artístico del Teatro Español, desempeñando un papel clave en la escena teatral española. Su legado ha sido reconocido en diversas ocasiones, y su biografía y trayectoria profesional han quedado recogidas en el libro Alberto González Vergel. Trayectorias, publicado por esta institución.

Además de su labor como director, tuvo una destacada faceta docente. Impartió clases en instituciones de gran prestigio como la Real Escuela Superior de Arte Dramático, la Escuela Oficial de Radio y Televisión y la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. También contribuyó al ámbito académico con la publicación de artículos en revistas especializadas y capítulos en diversas obras.

En 2005, el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro le rindió homenaje por su estrecha vinculación con el certamen desde sus inicios. Durante la primera edición del festival en 1978, estrenó La Estrella de Sevilla, de Lope de Vega, consolidando su papel en la recuperación y difusión del teatro clásico español. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y distinciones, entre ellos: Premio Nacional de Teatro, Premio Nacional de Televisión, Antena de Oro, Premio Ondas y la Corbata de la Orden de Alfonso X el Sabio.

Falleció en Gijón en el año 2020.

Duque, Ricardo

  • Person
  • s.f.

Actor español.

Participó en las películas Margarita y el lobo (1969), Caras & Bocas (2009) y Sumas y restas (2004).

Magdaleno, Andrés (1932-2007)

  • Person
  • 17-01-1932 - ?-08-2007

Actor español. Nació en 1932 en Madrid. Realizó varias películas como Cara Sucia (1992), Papalepe (1957) y Abortar en Londres (1977). Falleció en 2007 en Venezuela.

Kilty, Jerome (1922-2012)

  • Person
  • 24-06-1922 - 06-09-2012

Actor y dramaturgo estadounidense. Nació en 1932 en Baltimore (Maryland), aunque se crió en el sur de California. Hijo de un agente federal encargado de supervisar una comunidad navajo. Se caracterizó por realizas dramas epistorales. En 1948 fue colaborador de Spintho en Androcles and the Lion. Asimismo fue un actor que trabajó en siete producciones en Broadway y fue aclamado por el público en 1984 por su papel en Moon for the Misbegotten.

Su obra más aclamada fue Dear Liar, que trata sobre la correspondencia y romance entre Shaw y Patrick Campbell. La obra fue representada por primera vez en 1960 en Broadway, siendo protagonizada por Katharine Cornell y Brian Aherne. Más tarde, presentó esta obra en Francia, Italia y Alemania.

En 1948 fundó la compañía de teatro Brattle Theater Company en Cambridge (Massachusetts, EEUU).

Falleció en 2012.

Cocteau, Jean (1889-1963)

  • ES-28079-PARES-AUT-137303
  • Person
  • 1889-07-05 - 1963-11-11

Jean Cocteau fue un poeta, novelista, dramaturgo, pintor, guionista y director de cine francés. Cocteau, destacó desde su infancia, por su pasión por las artes, a los 10 años, comenzó a escribir y publicó un libro de poemas, con 16 años. Tuvo una vida sentimental intensa, manteniendo relaciones con hombres y mujeres.

Realizó doce películas en su carrera, que se caracterizan por pertenecer al género surrealista, estaban llenas de simbolismo. Gracias a esto, se le considera como uno de los Directores de cine vanguardistas, más importantes. Entre sus títulos más destacados, se pueden encontrar: La bella y la bestia (1946), Los niños terribles (1950), Orfeo (1950) y Tomás, el impostor (1965).

Jean Cocteau was a French poet, novelist, dramatist, painter scriptwriter and film director. Cocteau stood out since he was a child for his passion for arts. At the age of 10, he began to write and published a poems book when he was 16 years old. He had an intense love life, having relationships with both men and women.

He filmed twelve movies in his career that set apart for being part of the surrealist genre and having a lot of symbolism. Thanks to this, he is considered one of the most important film directors of the Avant-garde. Among his most outstanding movies are: "Beauty and the Beast" (1946), "Les Enfants Terribles" (1950), "Orpheus" (1950) and "Thomas the Impostor" (1965)

Bohr, Bertha (1911-2000)

  • Person
  • 1911-06-09 - 2000-10-12

Profesora de música y periodista.

Nació en 1911. Hija de Oscar Aratuz y Rebeca Rosa Aratuz. Contrajo matrimonio con José Bohr, compositor, escritor, actor, director y productor de cine. Su hijo, Daniel Bohr, fue un director de teatro, productor y conferenciante.

Falleció en el 2000.

Muñoz, Aurèlia (1926-2011)

  • Person
  • 1926-04-13 - 2011-06-09

Artista española.

Nació en 1926 en Barcelona. Destacó como una artista innovadora en el ámbito del arte textil A lo largo de su carrera, experimentó con diversas técnicas artesanales, como el macramé, el patchwork y el origami, fusionando tradición y modernidad en sus obras.

Formada en la Escola Massana de Barcelona, fue una figura clave en la transformación del arte textil en Cataluña durante los años 60 y 70. Su enfoque tridimensional y su capacidad para explorar el espacio a través de la fibra la llevaron a exponer internacionalmente, consolidando su reconocimiento en el mundo del arte.

Su talento fue ampliamente valorado, recibiendo la Creu de Sant Jordi en 1993 por su contribución al arte y la artesanía. Algunas de sus obras forman parte de prestigiosas colecciones en instituciones como el Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC), el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York.

En 2019, el MNAC adquirió su tapiz Font de la Vida (1966) gracias a una iniciativa de micromecenazgo, reafirmando la importancia de su legado artístico. Falleció en 2011 en Barcelona.

Martín Hernández, José

  • Person
  • s.f.

Violista español.

Formó parte del Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, entre 1945 y 1948, y de la Orquesta Filarmónica de Madrid.

Medrano, Jose Antonio

  • Person

Poeta y dramaturgo español.

Escribió la obra de teatro, junto a Fray José María Quintana, Andrés de Urdaneta en 1954. Fue secretario de la agrupación literaria del Teatro Lara de Madrid. También estrenó en el Alvarez Quintero una adaptación de la obra de Lope de Vega El caballero de Olmedo. Fue mantenedor de los juegos florales de la provincia de Madrid. Adaptó una obra de Tirso de Molina y creado un auto de Navidad titulada La Ciudad de David.

Martín, Víctor (1940-2017)

  • Person
  • 24-09-1940 - 2017

Violinista, catedrático y director de orquesta español.

Nació en Elne (Francia) en 1940. Realizó sus estudios en el Real Conservatorio de Madrid junto a Antonio Arias, tras lo cual obtuvo el Primer Premio Fin de Carrera y el Premio Sarasate. Tras esto, viajó a Suiza para ingresar en el Conservatorio de Ginebra. También estudió en la Escuela Superior de Colonia.

Tras terminar sus estudios, comenzó a realizar varias actuaciones en orquestas de varios países a la vez que realizaba grabaciones con varias discográficas.

Fue primer violín del Quinteto Boccherini en Roma y fundador del Cuarteto Cassado. Asimismo, impulsó la New Music Society en Toronto.

Obtuvo la cátedra de violín en la Facultad de Música de la Universidad de Toronto (1968-1978). Regresó a España en 1977, donde fundó la Orquesta de Cámara Española, de la cual fue concertino-director, y formó parte de la Orquesta Nacional de España como concertino (1977-2001).

Fue también catedrático de violín en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid. También fue profesor de la Universidad de Toronto.

Tiene un sobrino, Víctor Ambroa Martín, también violinista y director de la Orquesta "Andrés Segovia" de Madrid. Falleció en 2017.

Results 221 to 240 of 2141