Conferencias

871 information objects results for Conferencias

Cuartilla informativa de la conferencia "El misterio de los genes (continuación): genes y enzimas" ofrecida por Salustio Alvarado, celebrada el 10 de marzo de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • La asistencia era libre, previa matrícula para los socios. Aquellos que no fueran socios, debían abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia "Nuevos caminos de la música.—Música concreta y electrónica" ofrecida por Enrique Franco, celebrada el 17 de abril de 1958

  • Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.
  • Incluyó las siguientes ilustraciones: "Música sintética (Grabaciones de la R.C.A.)", "La música concreta en Francia: Henry, Schaeffer", "La música electrónica en Alemania: Stockhausen, Eimert", y "Música concreta y electrónica en Italia: Berio, Maderna".

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa de la conferencia "Bioquímica de hoy medicina de mañana" ofrecida por Alberto Sols, celebrada el 21 de abril de 1958 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Medicina

  • Conferencia celebrada a las ocho de la tarde.
  • Acto de asistencia libre, previa matrícula, para los socios. Los no pertenecientes al centro habían de abonar una inscripción de 50 pesetas.
  • Impresa por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Cuartilla informativa del curso de conferencias "España y la integracion economica europea" dentro del seminario Estudios Europeos, celebrado entre el 2 de diciembre de 1958 y el 8 de abril de 1959 en el Aula Pequeña

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
  • El documento incluye dos programas, que dividen el curso en la parte general y la parte especial, indicando la fecha de cada conferencia, su tema y ponente.
  • De acuerdo al documento, las conferencias daban comienzo a las ocho de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia "Vitalismo y evolución" ofrecida por Silverio Palafox Marqués, celebrada el 23 de marzo de 1961 y auspiciada por el Aula de Medicina

  • El ciclo incluye los siguientes temas: "Genética", "Neurosis", "Evolución biológica", "Parto y dolor", "Medicina y trabajo", "Higiene mental", "Medicina y deporte" y "Sexo y sociedad".
    *El director del Aula era José Mª Poveda Ariño y el secretario era Carmelo Monedero Gil.

Programa y temario del tercer curso de conferencias "El tiempo, dimensión de la música", celebrado entre el 13 y el 27 de abril de 1961, auspiciado por el Aula de Música

  • El programa incluye el siguiente temario: una conferencia de D.Rafael de la Vega sobre "Tiempo poético y tiempo musical"; una conferencia de D.César Galve sobre " Antropología de la relación tiempo-música" y una conferencia de D.Juán Carlos G. Zubeldia sobre "El tiempo musical".

Cuartilla informativa de las conferencias y conciertos celebrados entre el 23 de diciembre de 1958 y el 2 de enero de 1959 con motivo de la navidad de 1958

La cuartilla enumera cada una de las conferencias, conciertos y recitales realizados y quienes los ofrecieron, fueron estos Juanita Espinós Orlando, el Coro Cantores de Madrid, José Perera, Dolores Cava, Julián Perera, Blanca María Seoane, Miguel Zanetti y Marisa Robles.
Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para la conferencia-concierto "Música en la Navidad" ofrecida por Juanita Espinos Orlando el Coro Cantores de Madrid y Jose Perera celebrada el 23 de febrero de 1958

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de I. Strawinsky, L. Castellazzi, F. Gevaert, T. L. Victoria, P. Guerrero, P. Donostia, A. Pérez Moya, Julián Perera y J. G. Leoz.

Se celebró a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Temario del ciclo de conferencias La Biblia y la Ciencia ofrecido por Alejandro Díez Macho, celebrado entre el 5 y 9 de abril de 1960 en el Aula Pequeña

  • Se detallan los días en los que se celebra cada conferencia y los temas tratados: "Longevidad de patriarcas prediluvianos y la prueba americana del diluvio por el método del carbono 14", "Los patriarcas postdiluvianos y los descubrimientos de Ras Shamra Nuzi y Mari", "Moisés y los descubrimientos del origen del alfabeto", "Los descubrimientos egipcios de Nag Hamadi y de Fayyum y sus aplicaciones al origen de los Evangelios" y "El descubrimiento de la lengua hablada por Jesucristo. Los manuscritos de Qumran y el origen del Cristianismo".

Temario del ciclo de conferencias La Educación en la Sociedad Actual ofrecido por Víctor García Hoz, celebrado entre el 25 de abril y el 4 de mayo de 1960 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Se detallan los temas tratados cada día de las conferencias: "La revolución de nuestro tiempo: educación de masas y educación de minorías", "La reforma educativa de Kruschef", "Preocupaciones norteamericanas en torno a la educación", "Un problema en la educación española: Los exámenes" y "Política cuantitativa y política cualitativa en educación".

Invitación y temario del ciclo de conferencias Elementos sonoros en la música electrónica ofrecido por Antonio Pérez López celebrado entre el 4 de marzo y el 8 de abril de 1965 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, los temas tratados son "Ondas sinusoidales", "Ondas cuadradas; moduladas", "Ruido blanco", "Filtros" y "Fuentes naturales".
  • El director del aula fue Fernando Ruiz Coca.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa de la conferencia "Vida, economía y progreso de los primeros españoles" ofrecida por Emiliano Aguirre dentro del Seminario de Etnografía del Tercer Mundo, celebrado el 3 de marzo de 1965 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Ciencias

  • De acuerdo con el programa, Emiliano Aguirre es el director del seminario.
  • Se especifica el precio de la matrícula de 50 pesetas, estando los socios exentos, así como el lugar de la matriculación, en la secretaría del Ateneo de 5 a 8:30 de la tarde.
  • Se realiza a las 7:30 de la tarde en la Clase A (Aula Pequeña).
  • Los seminarios se realizaron entre el 1 de febrero hasta el 10 de marzo.
  • En el calendario que aparece junto con el programa de la conferencia, se refleja que el resto de conferencias del seminario estuvieron realizadas por Manuel Castillo Barril, Sunia Le Roux, Claudio Esteva Fabregat (no asistió) y Augusto Panyella (no asistió).
  • Se incluye una pequeña biografía de Manuel Castillo Barril y Sunia Le Roux.

Ateneo de Madrid

Programa del cursillo de etnología y folklore hispánicos, celebrado entre el 2 de febrero y el 13 de abril en el Aula Magna y en el Aula A

  • De acuerdo con el programa, las personas que impartieron el cursillo fueron José Manuel Gómez-Tabanera, Gratiniano Nieto Gallo, Antonio Castillo de Lucas, Nieves Hoyos Sancho, Julio Caro Baroja, Arcadio de Larrea Palacín, María Teresa Martínez de la Peña, José Gella Iturriaga, Padre Gabriel Llompart y el Marqués de Lozoya.
  • Se incluye un texto de presentación del cursillo.
  • Se especifica que la inscripción del cursillo será gratuita para los socios del Ateneo y para la Asociación Española de Etnología y Folklore y de la Sociedad Española de Antropología, Etnología y Prehistoria y los alumnos del Seminario de Historia Primitiva del Hombre de la Universidad de Madrid.
  • La matrícula para las personas no socias es de 50 pesetas.
  • Se reserva derecho de alterar el orden de las lecciones con motivos de causa mayor.

Ateneo de Madrid

Temario de las conferencias celebradas entre el 26 de febrero y el 30 de marzo de 1962 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid [con motivo del ciclo de conferencias Revisión Crítica de la Literatura del "98" al "27"]

  • Se detallan las conferencias celebradas cada día relativas a escritores españoles: Unamuno, Maeztu, Baroja, Antonio Machado, Benavente, Ortega, Eugenio D´Ors, Pérez de Ayala, Juan Ramón y García Lorca.

Invitación y programa de mano del ciclo de conferencias-concierto "Canciones españolas contemporáneas" ofrecido por Antonio Fernández-Cid, Teresa Tourné y Carmen Díez Martín celebrada del 7 al 21 de febrero de 1963 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Música

El ciclo de conferencias-concierto tuvo lugar en tres sesiones:

  • Primera Sesión: Homenaje a Eduardo Toldra
  • Segunda Sesión: Manuel de Falla y siete canciones gallegas de autores portugueses
  • Tercera Sesión: Joaquín Turina y siete canciones gallegas de autores españoles

Ateneo de Madrid

Temario del ciclo de conferencias y seminario La naturaleza evolutiva del hombre, celebrado entre el 15 de noviembre de 1963 y el 29 de enero de 1964

  • De acuerdo al temario, ofrecieron seminarios: Juan Rof Carballo sobre "Factores biológicos del futuro de la humanidad", Serafín de Ausejo sobre "La naturaleza evolutiva del Hombre según la teología de San Pablo" y Bermudo Meléndez sobre "Resolución de dudas. Cuestiones abiertas".
  • Seminarios celebrados a las siete y media de la tarde en el Aula Pequeña.
  • De acuerdo al temario, ofrecieron conferencias: Emiliano Aguirre sobre "Problemática de a evolución", Miguel Crusafont Pairó sobre "Las bases bilógicas de la libertad", Julio Caro Baroja sobre "La antropología social en la actual transformación española", Jean Piveteau sobre "Lugar del hombre en la naturaleza", Serafín de Ausejo sobre "El origen del Hombre según la Biblia y la teoría de la evolución" y Juan Rof Carballo sobre "Hombre viejo. Hombre nuevo"
  • Conferencias celebradas a las siete y media de la tarde en el Salón de Actos.
  • La inscripción para los socios era gratuita y para los no socios costaba 120 pesetas.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del ciclo de conferencias Teatro Español Contemporáneo de Humor celebrado en el curso 1963-1964 y auspiciado por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, los conferenciantes fueron Nicolás González Ruiz, Federico Carlos Sainz de Robles, Alfredo Marqueríe, Francisco García Pavón, Adolfo Prego, Antonio Rodríguez de León, Arcadio Baquero, Gonzalo Torrente Ballester, Enrique Llovet, Juan Guerrero Zamora, José Monleón, Manuel Díez Crespo, Conchita Montes (se menciona que no asistió), Juan Emilio Aragonés y clausura el profesor Rof Carballo.
  • Impreso por Gráficas Campano.
Results 601 to 700 of 871