El Liberal (Madrid)

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

El Liberal (Madrid)

El Liberal (Madrid)

Equivalent terms

El Liberal (Madrid)

Associated terms

El Liberal (Madrid)

305 information objects results for El Liberal (Madrid)

1930-07-10. Continúa hoy la Memoria sobre las responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Tienen pedida la palabra los señores Ráez, Riscos, Sánchez Roca, Bartolomé y Mas, Castrillo, Bermúdez Cañete, Muñoz y otros.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de julio de 1930, pág. 2

1930-07-11. Extracto de la discusión sobre responsabilidades económicas de la dictadura . El Liberal (Madrid)

Extracto de la discusión de la Memoria de la Sección de Ciencias Económicas sobre "Responsabilidades económicas y financieras de la dictadura". Comenzó haciendo uso de la palabra el Sr. Riscos. A continuación el Sr. Báez [i.e. Ráez] se refirió a la Compañía Telefónica Nacional de España. Finalmente hablaron los señores Sánchez Roca y Castrillo.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-11. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Escudero, Marcelino Domingo, el sacerdote Gómez Piñán, Juan Castrillo, Salazar Alonso, Arauz, Quadra, Salcedo [i.e. Quadras Salcedo?], Izquierdo, Perlado Cadavieco, Zubillaga, Alberca Montoya, Carmona, Doval y otros.
Se advierte a los socios que para entrar en el local social es necesario acreditar su calidad de socio.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de julio de 1930, pág. 5

1930-07-16. Continúa la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset . El Liberal (Madrid)

Hoy continúa en el Ateneo la discusión de la Memoria de Eduardo Ortega y Gasset sobre "Deberes de España ante la reconstrucción de su legalidad". Tienen pedida la palabra los señores Ángel Galarza, Doval, Izquierdo, Pelardo, Cadarieco, Zubillaga, Alberca, Carmona y Balbontín.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 16 de julio de 1930, pág. 2

1930-08-10. El Ateneo de Madrid, parte querellante en el caso del ferrocarril Ontaneda-Calatayud. El Liberal (Madrid)

“Ontaneda-Calatayud. La acción pública del Ateneo de Madrid”. Editorial acerca de las responsabilidades políticas de la dictadura y del escandaloso asunto del ferrocarril Ontaneda-Calatayud. Alaba la actuación del Ateneo de Madrid, que ha sido admitido por el juez como parte querellante en el caso, representado por el Sr. Guisasola, como procurador, y por el letrado Sr. Sánchez Román, como abogado.

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de agosto de 1930, pág. 1

1930-11-19. Protesta contra la represión del día 14. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo acuerda protestar contra la represión del día 14, y apelar contra estos procedimientos". Junta general extraordinaria del Ateneo para tratar los sucesos del día 14, cuando la fuerza pública agredió a los asistentes a una manifestación por los obreros muertos en las obras de la calle Alonso Cano. Intervienen los señores Ortega y Gasset, Dubois, Alvarez del Vayo, Galarza y Paulini. Se acuerda por aclamación hacer pública la protesta de la tribuna del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de noviembre de 1930, pág. 3

1930-11-29. El Juzgado cita a la Junta del Ateneo. El Liberal (Madrid)

"EL Juzgado cita a la Junta del Ateneo, a excepción del Sr. Royo Villanova". La causa es que los citados señores se han solidarizado unánimemente con el acuerdo adoptado por la junta general extraordinaria relativo a la protesta contra los sucesos ocurridos en la Plaza de Cánovas. Royo Villanova se mostró disconforme con el cuarto apartado del acuerdo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de noviembre de 1930, pág. 3.

1930-12-06. "Régimen de colonia", por Marcelino Domingo. El Liberal (Madrid)

"Régimen de colonia". Segundo artículo de Marcelino Domingo, a propósito del acuerdo tomado por el Ateneo de Madrid de dirigirse a entidades extranjeras para informarles de la situación política de España y pedirles colaboración y amparo. Se posiciona contra la crítica de las derechas en relación a este asunto y opina sobre la situación política de España.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 6 de diciembre de 1930, pág. 1.

1930-12-24. El Ateneo Teosófico. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo Teosófico. Una circular para hacer prosélitos". Texto de la circular del Ateneo Teosófico recién fundado, donde se expone el ideario y los fines de la institución. Si bien esta nueva sociedad no tiene nada que ver con el Ateneo de Madrid, su presidente, Mario Roso de Luna, y su vicepresidente, Eduardo Alfonso, eran socios ateneístas.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de diciembre de 1930, pág. 7.

1931-02-13. El Ateneo continúa en poder de los guardias de seguridad. El Liberal (Madrid)

"El Ateneo continúa en poder de los guardias de Seguridad". El artículo reproduce el texto de la denuncia que presentó la Junta de Gobierno en el Juzgado de guardia, así como del acta notarial que levantó tras su entrevista con el director general de Seguridad (general Mola).
Publicado en "El Liberal", 13 de febrero de 1931, pág. 2

1931-04-21. Exposición cancelada y lectura de poesía de Emilia Bernal. El Liberal (Madrid)

Ateneo de Madrid. La Sección de Artes Plásticas comunica que cancela la exposición que se iba a celebrar a beneficio de los presos y emigrados políticos, ya que las circunstancias han cambiado debido al advenimiento de la República.
La Sección Iberoamericana anuncia una lectura de poesías por Emilia Bernal.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 21 de abril de 1931, pág. 4.

1931-05-24. Sobre los artículos de Gregorio Marañón en el diario El Sol. El Liberal (Madrid)

"14 de abril de 1931. Las dos y cinco de la tarde". Reseña sobre los artículos que está publicando el doctor Gergorio Marañón en el diario El Sol, acerca del advenimiento de la República. Menciona su actividad como presidente del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 24 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-15. Artículo sobre el problema clerical y las discusiones del Ateneo. El Liberal (Madrid)

“La quema de conventos y el ardor del Ateneo”. Artículo de Roberto Castrovido sobre el tema de la quema de conventos y el problema clerical en diversos momentos históricos. Hace un comentario a la proposición que los ateneístas Roces y Giménez Siles presentaron en el Ateneo hace unos días.
[Esta proposición de Wenceslao Roces, pidiendo que se recomendara al Gobierno el establecimiento de la dictadura y otras medidas del mismo tono, fue rechazada por mayoría en la Junta general del Ateneo celebrada el 12 de mayo (referencias de “Ahora” y “El Liberal” del 13 de mayo)].

Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-05-26. Manuel Azaña, el ministro antimilitarista y patriota. El Liberal (Madrid)

"Manuel Azaña, el ministro antimilitarista y patriota". Artículo de Isaac Abeytua sobre la actuación de Manuel Azaña como ministro de la Guerra, alabando su labor en la que muchos no confiaban debido al antimilitarismo mostrado por este intelectual y presidente del Ateneo.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 26 de mayo de 1931, pág. 1.

1931-06-03. Homenaje a María Martínez Sierra. El Liberal (Madrid)

Convocatoria de un homenaje a María Martínez Sierra como testimonio de adhesión a las ideas por ella expresadas en el cursillo que ha dado en el Ateneo sobre "La mujer española ante la República". En lugar de banquete, se aportará un fondo para que ella lo entregue a la suscripción de los obreros sin trabajo. Los interesados deberán dirigirse al Lyceum Club Femenino.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 3 de junio de 1931, pág. 2

1931-03-19. Comisión de responsabilidades. El Liberal (Madrid)

"Comisión de Responsabilidades". El Ateneo de Madrid reanuda sus actividades tras casi tres meses de clausura, y con ellas las de la Comisión creada para investigar las responsabilidades de la Dictadura de Primo de Rivera. La Comisión continuará sus trabajos, a pesar de que algunos de sus miembros hoy están en la cárcel o tuvieron que emigrar al extranjero.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 19 de marzo de 1931, pág. 3.

Results 181 to 200 of 305