Invitaciones y programas de los actos celebrados en el Ateneo de Madrid

Las invitaciones y programas de los actos celebrados en el Ateneo de Madrid constituyen una de las principales series de nuestro Archivo. A través de ellos, como una ventana llena de luz, podemos asomarnos a vislumbrar la riquísima vida científica, literaria y artística que nos precede y que continúa creciendo día a día. En estos documentos, breves y sencillos, fácilmente portables, primero su presidente y después el Ateneo en su conjunto, invitaba a distintas personalidades a acudir a los actos celebrados en él. Acompañaba a dicha invitación, generalmente, un programa de mano del evento realizado, a menudo en forma de díptico.

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia El Teatro y la Vida ofrecida por Edgar Neville
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-201-3

Invitación al ciclo de conferencias "Los humoristas analizan la cultura actual"
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-202-17

Invitación y programa para la representación teatral de El Camino de Gustavo Andrade Rivera
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-212-5

Invitación al recital de Claudio Rodríguez celebrado en diciembre de 1965
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-221-28

Mas no solamente son invitaciones y programas de conferencias, de conciertos y de representaciones teatrales lo que conforman esta serie documental, que continúa viva gracias a la radiante vida cultural ateneísta. Se incluyen en ella dibujos e ilustraciones que aparecen encuadernados junto a las invitaciones de actos con los que guardan relación, y temarios de los diversos cursos, cursillos y seminarios llevados a cabo por las distintas aulas, habitualmente recogidos en cuartillas informativas y folletos breves indicando su precio para la matriculación, sus docentes, su localización y horarios.

Folleto informativo del curso de cinco lecciones "La cirugía
como problema del conocimiento" ofrecido por Alfons
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-201-65

Invitación al recital de Gerardo Diego, celebrado el 20 de enero
de 1966 y auspiciado por el Aula de Poesía
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-221-31

Estos libros de invitaciones y programas ofrecen, en un primer vistazo, la información primordial del acto celebrado, su localización, su fecha, su contenido, su sección organizadora, y los nombres de las personas participantes en el mismo, entre los cuales figuran personalidades tan destacadas como Miguel DelibesGerardo DiegoJosé HierroDámaso Alonso, Gonzalo Torrente BallesterCamilo José CelaJosé Camón Aznar, José María PemánMaría GuerreroErnesto BlochOdón AlonsoJoaquín Rodrigo, Luis Galve, Conchita BadíaBárbara TroxellTeresa BerganzaRosy de ValenzuelaFernando Fernán Gómez, Idelma CarloErnesto HalffterLuis Martínez de IrujoMichael OakeshottPeter SmithersEdgar NevilleÁngel Valbuena Prat,  o Juan José López Ibor

La fracción de serie descrita recorre el periodo cronológico entre 1953 y 1967, en tomos encuadernados. En esta época auspician los actos las aulas del Ateneo, herederas de las antiguas secciones. Estas, junto con el Ateneo mismo, rebautizado ahora como Aula de Cultura, perdieron su nombre original con la intervención del Ateneo de Madrid por la Delegación Provincial de Educación Nacional, órgano de la Falange, ocurrida entre 1939 y 1946, etapa durante la cual quedó disgregada, destruida o perdida la mayor parte de su archivo, del cual conservamos testimonio a través de lomos reutilizados de archivadores de la misma época. A través de su actividad, somos testigos de cómo las aulas, primero portadoras del programa cultural conservador y tradicionalista propio del franquismo, hasta la década de 1950, van nutriéndose de mentes abiertas y avanzadas, que traen al Ateneo, muy posiblemente en una "disidencia vigilada", otra literatura, otra filosofía, otra música, otro cine, traído este a través del Cine-Club, de, incluso, el este europeo. Esta vanguardia avanza hasta la completa recuperación del nombre e independencia del Ateneo. Se habla de aquello que, en otros lugares, es cercenado, procurando así, las personas que formaron parte de esta institución en los años 50 y 60, cumplir con la labor con la que inspiró el Duque de Rivas a nuestra Docta Casa, de continuar siendo «una de las libres asociaciones de ciudadanos, espontáneamente nacidas a la sombra de la libertad, que sin más impulso que el de sus buenos deseos, y sin más estímulos que el de su propia ilustración, se juntan para esparcir gratuitamente las luces [...]. Una vez más, que nuestra institución no es sólo de pasatiempo o recreo, aunque también lo sea, sino de alto sentido y espíritu social; obra, en fin, de progreso y civilización, que con la erección de esta gran cátedra parece que ha de ser cada día más fecunda, y útil, y más merecedora del apoyo y estímulo que por tantas y tantas partes acabamos felizmente de hallar».

Programa de mano para la proyección cinematográfica
El momento de la verdad de Francesco Rosi
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-223-33

Invitación y programa de mano para la proyección
cinematográfica de obras de Walt Disney
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-212-19

Invitación para la inauguración privada de la exposición de
esculturas de José María Subirachs
ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-221-74

Este proyecto de conservación documental, descripción archivística, recuperación de la memoria y difusión de su saber ha sido impulsado por el Proyecto TándEM 2024-2025 “Conservación y difusión de los archivos del Ateneo de Madrid y el Ateneo de Barcelona” del Servicio de Empleo Público Estatal, financiado a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU. Sus ocho brillantes alumnos: Pablo Simón Piriz, Julia Helguera Urtizberea, Jorge Palomo Serrano, Cristina Rodrigo Tamayo, Kiko Ortiz Burgos, Orfeo Aranda Beltrán, Clara García Albacete y Elena Aguirre Catalán, acompañados del coordinador del proyecto, David Hervías Gómez, de los coordinadores de las prácticas, Roberto Fernández López, docente, y Edén Tejón Pérez, personal técnico del Archivo del Ateneo, así como de la directora del Departamento de Biblioteca y Archivo, Inmaculada Vicente García, y de la Empresa DataLib, proveedora de nuestro Sistema AtoM, y colaboradora en todo momento para la implementación de mejoras en nuestro programa, han dirigido, generosos y diligentes, sus esfuerzos y conocimientos para que estos documentos, de gran valor informativo e histórico, salgan a la luz.

 

 

Ver serie documental "Invitaciones y programas" >>