Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Términos equivalentes

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

  • Usado para Cátedra Mayor del Ateneo de Madrid

Términos asociados

Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

367 resultados para Salón de actos del Ateneo de Madrid (España)

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Gunga Jumna de Nitin Bose ofrecida por el Cine Club, celebrada el 26 de enero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: India

  • Versión: Original

  • Guión: Wajahat Mirza

  • Producción: India, 196

  • Productor: Nasir Khan

  • Dirección Artística: Suhindu Roy

  • Música: Naushad

  • Escrita y producida por: Dilip Kumar

  • Intérpretes: Dilip Kumar, Vyjayanthimala, Nasir Khan Azra, Kanhiyalal, Anwar Husain, Nazir Husain

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Experiment in Terror de Blake Edwards, celebrada el 19 de enero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Guion: The Gordons, basado en su novela Operación Terror.

  • Producción y dirección: Blake Edwards.

  • Dirección de fotografía: Philip Lathrop, A.S.C.

  • Música: Henry Mancini.

Intérpretes

  • Glenn Ford, Lee Remick, Ross Martin, Stefanie Powers, Roy Poole, Ned Glass, Anita Loo, Patricia Huston.

  • Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Agradecimientos a Ramón Llido de As Films.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica El ladrón de melocotones de Vulo Radek ofrecida por el Cine Club, celebrada el 15 de marzo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Guión y Dirección: Vulo Radek
  • Cámara: Todor Stoyanov
  • Música: Simeon Pironkov
  • Intérpretes: Nevena Kakanova, Rade Markovich, Mijail Mijailov, Vasil Vachev
  • Producción: Bulgaria 1962

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica El Círculo Roto de Serge Bourguignon, celebrada el 15 de diciembre de 1962 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Título original: Les dimanches de Ville d'Avray

  • Dirección: Serge Bourguignon

Intérpretes

  • Hardy Kruger, Nicole Courcel, Patricia Gozzi, Daniel Ivernal, André Oumansky.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos

  • Agradecimientos a Félix González de Columbia Films

  • Sesión celebrada a las diez de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Efialtis de Eric Andrews ofrecida por el Cine Club, celebrada el 11 de mayo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: HELLENIC-AMERICAN
  • Productor: E. ST. JOHN
  • Director: ERIC ANDREWS
  • Guión: RICHARD MARLOWE
  • Decorador: STAN COOPER
  • Música: MIMI PLESSAS
  • Fotografía: KARYDES FUCHS
  • Asistente Dec.: EMMANUEL ZAMBELLAS
  • Sonido: J. SMYRNEOS
  • Blanco y negro
  • 2.780 metros
  • Pantalla normal
  • Intérpretes : MICHAEL NICOLINACOS (Tony Carzvs) ; VOULA HARILAOU (Anna) ; ATHENA MICHAELIDOU (Margot); THANASIS MYLONAS (Alejandro Margot); J. ZANNINOS (Valentino) ; DEBBY MARTINI (Eva Linardo).

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Die Schatten werden Länger de Ladislao Vajda, celebrada el 2 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Ladislao Vajda.

  • Cámara: Enrique Gaertner.

  • Música: Robert Blum.

Intérpretes

  • Luise Ullrich, Barbara Rütting, Hansjörg Felmy, Loni von Friedl, Fred Tanner, Helga Sommerfeld, Renja Gill, Margot Philipp, Carola Rasch, Iris Erdmann, Heidi Pawellek, Brit von Thiesenhausan, Elisabeth Roth, Erika Wolf, Gabriele Adam, Bella Neri.

  • Presentación y coloquio a cargo de Pascual Cebollada.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Agradecimientos a José Luis Navasqüés de Chamartín Films.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Deus e o Diabo Na Terra Do Sol de Glauber Rocha ofrecida por el Cine Club, celebrada el 11 de marzo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Brasil, 1963
  • Director: Glauber Rocha
  • Argumento, Guión, Diálogos: Waldemar Lima
  • Música: Villalobos
  • Canciones: Sergio Sonia
  • Intérpretes: Yoná Magalhanes, Geraldo del Rey, Othon Bastos, Mauricio do Valle, Sonia dos Humildes y Lidio Silva.

Film presentado en el Festival internacional de Cannes 1964

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Der Brave Soldat Schwejk de Axel Von Ambesser ofrecida por el Cine Club, celebrada el 2 de noviembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Nacionalidad: Alemana
  • Producción C. C. C. Filmproduktion
  • Argumento y guión: Arthur Braumer
  • Versión: Original con subtítulos en español
  • Intérpretes: Heinz Rhumann, Erns Stankovsky, Franz Muxeneder, Ursula Bosody, Erika Von Thellmann, Sonta Berger.
  • Presentación: Fernando Moreno

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Das Brot Der Fruhen Jahre de Herbert Vesely ofrecida por el Cine Club, celebrada el 9 de febrero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título original en castellano: El pan de los años jóvenes
  • Nacionalidad: Alemana
  • Versión: Original alemana con subtítulos en francés
  • Guión: H. Boll, Herbert Vesely, Leo Ti
  • Producción: Modern Art Film 1962
  • Dirección: Hervert Vesely
  • Música: Atila Zoller
  • Fotografía: Wolf Wirth
  • Intérpretes: Christian Doermer, Kareb Blangernon, Vera Tschekova y Eike Siegel
  • Paso: 35 m/m - Blanco y negro

Este film fue presentado oficialmente en el Festival de Cannes de 1962

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Corazones Latiendo sobre los Pupitres de Alexis Zakelarios ofrecida por el Cine Club, celebrada el 12 de mayo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

Ficha técnica:

  • Producción: Z. A. DAMASQUINOS - B. G. MIKAILIDES
  • Guión y Dirección: ALEXIS ZAKELARIOS
  • Música: MANOS JANZIDAKIS
  • Fotografía: A. KARIDES
  • Blanco y negro
  • 3.000 metros
  • Pantalla normal
  • Versión original con subtítulos en francés.
  • Intérpretes: ALIKI VOUGIOUKLARI, DIMITRI PAPAMIKAEL, D. PAPAGIANOPOULOS, KETY PANOU, G. CONSTANTINOU, TZ. GARMPY, Z. MIRIDIS, K. LAMBROPOULOU, D. NICOLAIDOU, L. KONSTANDARAS.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Bekenntniesse des hochstaplers Felix Krull de Kurt Hoffmann ofrecida por el Cine Club, celebrada el 7 de diciembre de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título en español: Las confesiones del estafador Félix Krull
  • Nacionalidad: Alemana
  • Versión: Original alemana con subtítulos en español
  • Guión: Robert Thoeren y Erika Mann
  • Novela del mismo título original de: Thomas Mann
  • Producción: Filmaufbau, 1957
  • Intérpretes: Horst Buchholz, Liselotte Pulver, Ingrid Andree, Susi Nicoletti, Paul Dahlke
  • Dirección: Arne Skouen
  • Fotografía: Friedl Bahn-Grund
  • Música: Hans-Martin Majeswki

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Animas Trujano de Ismael Rodríguez, celebrada el 9 de mayo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Ismael Rodríguez.

  • Argumento y guion: Ismael Rodríguez, Vicente Oroná.

  • Producción: Ismael Rodríguez.

  • Versión: Original.

  • Duración: 101 minutos.

Intérpretes

  • Toshiro Mifune, Columba Domínguez, Flor Silvestre, Antonio Aguilar, Eduardo Fajardo.

  • Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Agradecimiento a Pelimex, S.A.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Ancenseur Pour L'echaufaud de Louis Malle ofrecida por el Cine Club, celebrada el 22 de febrero de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Argumento: Según la novela de Noel Calef
  • Producción: Nouv Elles Editions de Films
  • Montaje: Leonide Azar
  • Cámara: Henri Decae
  • Sonido: Raymond Gaugnier
  • Intérpretes: Maurice Ronet Jeanne Moreau, Yori Bertin, Georges Poujouly, Jean Wall, Félix Marten
  • Decorados: Rino Modellini y Jean Mandaroux
  • Diálogos: Roger Nimier

Este film fue presentado oficialmente en el Festival de Cannes de 1962

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Adua e la sua compagne de Antonio Pietrangeli ofrecida por el Cine Club, celebrada el 29 de mayo de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Traducción título en español: Adua y sus amigas
  • Nacionalidad: Italiana
  • Director: Antonio Pietrangeli
  • Intérpretes: Simone Signoret, Sandra Milo, Marcello Mastroianni, Enmanuelle Riva
  • Presentación y coloquio: Alfonso Sánchez
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: Ramón Llidó, Director Gerente de As Films

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Accattone de Pier Paolo Pasolini ofrecida por el Cine Club, celebrada el 22 de marzo de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción: Italia
  • Productor: Alfredo Bini
  • Guión y dirección: Pier Paolo Pasolini
  • Fotografía: Tonino Delli Colli
  • Escenografía: Flavio Mogherini
  • Asistente: Leopoldo Savona
  • Montaje: Nino Baragli
  • Sonido: Luigi Puri
  • Música: Juan Sebastián Bach
  • Coordinación musical: Carlo Rustichelli
  • Intérpretes: Franco Citti, Franca Pasut, Silvana Corsini, Roberto Scaringella, Paola Guidi, Adele Cambria, Adriana Asti, Piero Morgia, Mario Cipriani.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica A Bout De Soufle de Jean-Luc Godard ofrecida por el Cine Club, celebrada el 21 de abril de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Producción Les Films Georges de Beauregard, 1959.

  • Argumento: François Truffaut.

  • Guión, diálogos y dirección: Jean-Luc Godard.

  • Consejero técnico: Claude Chabrol.

  • Fotografía: Raoul Coutard.

  • Música: Martial Solal.

  • Sonido: Jacques Maumont.

  • Montaje: Cécile Decugis.

  • Ayudante de montaje: Lila Herman.

  • Intérpretes: Jean Seberg (Patricia Franchini), Jean-Paul Belmondo (Michel Poiccard, alias Kovacs), Henri-Jacques Huet (Antonio Berrutti), Van Doude (Van, el periodista), Daniel Boulanger (Inspector Vital), Claude Mansard (Garaota), Li lan rein dard el Michel, Fabrger, Jean-Pierre Melville (Escritor Parvulesco), Richard Balducci (Tolmatchoff), Roger Hanin (Karl Zumbach), Serguine.

  • Blanco y negro.

  • 89 minutos.

  • Premio Jean Vigo 1960.

  • Premio a la mejor dirección en el Festival Internacional de Berlín de 1960.

  • Premio de la crítica alemana a la mejor fotografía.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano del ciclo de conferencias-concierto "Canciones españolas contemporáneas" ofrecido por Antonio Fernández-Cid, Teresa Tourné y Carmen Díez Martín celebrado del 7 al 21 de febrero de 1963 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Música

  • Primera Sesión: Homenaje a Eduardo Toldra
  • Segunda Sesión: Manuel de Falla y siete canciones gallegas de autores portugueses
  • Tercera Sesión: Joaquín Turina y siete canciones gallegas de autores españoles
Resultados 121 a 140 de 367