Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Robles, Marisa (1937-)
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Robles Bonilla, María Luisa (1937-)
- Robles Bonilla, Marisa (1937-)
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
1937-05-04 -
History
Arpista española nacionalizada británica.
Nació en 1937 en Madrid. Proveniente de una familia con una sólida tradición musical, en la que el arpa ocupaba un lugar central. Su madre y su tía, Luisa Menárguez, fueron arpistas de reconocido prestigio. Inició sus estudios a los diez años bajo la tutela de su tía y completó sus en el Real Conservatorio de Música de Madrid. En 1953, obtuvo su titulación siendo galardonada con el Premio Extraordinario "Conservatorio", el Primer Premio de Música de Cámara y el Primer Premio Fin de Carrera.
Debutó en 1954 en Madrid, actuando junto a al flautista Jean-Pierre Rampal en un concierto en el que interpretaron el Concierto para flauta y arpa, K. 299 de W. A. Mozart. En 1958, se convirtió en la catedrática de arpa más joven de Europa. Pero estuvo poco en el cargo, ya que ese mismo año contrajo matrimonio con C. Harvey y, en 1960, se trasladó a Inglaterra, donde adquirió la nacionalidad británica. De ese matrimonio nació su primer hijo St. John Harvey. En Inglaterra consolidó su carrera como intérprete, obteniendo reconocimiento por sus apariciones en televisión y contribuyendo a la popularización del arpa gracias a sus cualidades como intérprete.
En 1968 contrajo matrimonio con el flautista inglés Christopher Hyde-Smith, con quien tuvo dos hijos, Grania Hyde-Smith y Alexander Hyde-Smith. En 1971 fue nombrada profesora de arpa en el Royal College of Music de Londres, cargo que desempeñó hasta 1993.
A lo largo de su trayectoria, actuó en las principales capitales españolas como solista de las orquestas más prestigiosas. Además, su éxito trascendió el ámbito nacional, alcanzando reconocimiento internacional. Representó a España en el Primer Concurso Internacional de Arpa en Israel, fue invitada de honor en la Semana Internacional de Arpa en los Países Bajos, participó en los principales programas de la televisión neerlandesa y ofreció una destacada actuación en China en 1988
Fue directora artística de las dos primeras ediciones del Festival Mundial de Arpa de Cardiff en 1991 y 1994. En 1993 participó en la serie de programas de televisión Concerto, galardonada con un premio Grammy.
Su maestría inspiró a numerosos compositores y le dedicaron obras para arpa. Entre ellos destacan Manuel Moreno-Buendía, quien escribió un concierto para ella en 1958 y, en 1994, una obra para arpa, marimba y cuerdas; Joaquín Rodrigo (Sones en la Giralda, 1963); Malcolm Williamson; Jesús Guridi; y John Metcalf. Asimismo, fue la destinataria de diversas obras de cámara compuestas por William Mathias, Stephen Dodgson, Alun Hoddenit y William Alwyn.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Access points area
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Robles, Marisa (1937-). Consultado el 23-01-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Robles, Marisa, 1937- . Consultado el 23-01-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Cabarga, Gerardo. "María Luisa Robles en Santander", en Ritmo: revista musical ilustrada, núm. 277, 01-03-1956, p.23. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Paya, Carmen. "Marisa Robles, arpista", en Pueblo, núm. 5726, 29-01-1958, p.12. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Zeyus. "Marisa Robles empezó a tocar el arpa a los diez años", en Libertad: diario nacional-sindicalista, núm. 5802, 18-05-1957, p.7. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Ortiz, Florencia María. "La fama también tiene nombre de mujer Marisa Robles", en La Rioja: diario político, núm. 6174, 09-05-1958, p.6. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Echevarría, María Jesús. "Marisa Robles (22 años), la catedrático de arpa más joven de Europa", en El Español: semanario de la política y del espíritu, núm. 602, 12-06-1960, p.51. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Echevarría, María Jesús. "Marisa Robles (22 años), la catedrático de arpa más joven de Europa", en El Español: semanario de la política y del espíritu, núm. 602, 12-06-1960, p.52. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Echevarría, María Jesús. "Marisa Robles (22 años), la catedrático de arpa más joven de Europa", en El Español: semanario de la política y del espíritu, núm. 602, 12-06-1960, p.53. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Noticiario Internacional", en Ritmo: revista musical ilustrada, núm. 327, 01-06-1962, p.53. Consultado el 03-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "El lunes, concierto de la Asociación Zamorana de Bellas Artes. Recital de arpa de Marisa Robles", en Imperio: Diario de Zamora de Falange Española de las J.O.N.S., núm. 8232, 22-11-1962, p.7. Consultado el 04-03-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Robles, Marisa. "Para Ritmo desde Inglaterra escribe Marisa Robles", en Ritmo: revista musical ilustrada, núm. 330, 01-10-1962, p.4. Consultado el 04-03-2025.