- Persona
- s.f.
Religiosos
Taxonomía
Código
Nota(s) sobre el alcance
Nota(s) sobre el origen
Mostrar nota(s)
Términos jerárquicos
Religiosos
- Término Específico Arzobispos
- Término Específico Cardenales
- Término Específico Diáconos
- Término Específico Ermitaños
- Término Específico Jesuitas
- Término Específico Misioneros
- Término Específico Monjas
- Término Específico Monjes
- Término Específico Obispos
- Término Específico Papas
- Término Específico Presbíteros
- Término Específico Reverendos
- Término Específico Sacerdotes
Términos equivalentes
Religiosos
Términos asociados
Religiosos
- Término Relacionado Teólogos
4 resultados para Religiosos
- Persona
- 1897-02-25 - 1998-03-29
Escritor, ensayista, poeta y agustino (OSA).
Nació en 1897 en Revilla de Santullán (Palencia, España). El 20 de agosto de 1912 tomó el hábito agustiniano en Valladolid, siendo ordenado sacerdote el 31 de julio de 1921 en Santa María de la Vid (Burgos). En 1932 se licenció en Filosofía y Letras por la Universidad de Madrid. Tras la pérdida del manuscrito de su doctorado por la Guerra Civil, completó sus estudios en Würzburg, Berlín y Viena. Recibió el título de lector en Filosofía en 1942.
Trabajó como profesor en Santander en 1926, aunque más tarde fue viceprior de 1940 a 1942 y prior de 1945 a 1948. Es la persona que más tiempo ha gobernado la provincia agustiniana de España, siendo elegido prior en tres ocasiones.
Viajó por Europa y América predicando y dando conferencias, siendo frecuentes sus charlas sobre literatura en la radio. Asimismo, publicó en diversos periódicos de la época como El Debate, Ya y ABC. Ejerció como consejero nacional de educación durante doce años y como secretario de la sección de Literatura de la Fundación Juan March desde 1958 hasta 1970. También dirigió la edición de bilingüe de las obras de San Agustín en la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Falleció en 1983 en Madrid.
Prado, Germán (1891-1974. OSB)
- ES-28079-PARES-AUT-250797
- Persona
- 1891-10-081974-03-27
Monje benedictino y musicólogo español.
Nació en Barbadillo del Pez (Burgos) en 1891. Siendo niño, ingresó en el monasterio de Santo Domingo de Silos como oblato, profesando en diciembre de 1909 y siendo ordenado sacerdote en septiembre de 1915. Su facilidad para la música hizo que fuera elegido chantre y maestro de coro y más tarde, en 1917, enviado a Madrid a estudiar musicología, canto gregoriano y liturgia hispana. Gracias a esta formación pudo impartir estas materias en diferentes centros de la Sección Femenina, seminarios y casas religiosas de España y Portugal.
Precisamente el estallido de la Guerra Civil le sorprendió en Bérriz (Gipúzkoa) dando clases en una casa de franciscanas misioneras, y hasta 1937 no pudo regresar a Silos. También sirvió en su monasterio como maestro de novicios y profesor de oblatos y escolásticos. Desde 1948 residió en el priorato de Nuestra Señora de Montserrat en Madrid, en donde continuó estudiando e investigando.
Director de la Revista eclesiástica entre 1924 y 1928, escribió artículos en revistas especializadas como Ephemerides Liturgicæ o Analecta sacra tarraconensia, colaboró en la Enciclopedia Ilustrada Europeo-Americana (Espasa), escribiendo las voces relacionadas con temas litúrgicos, y dedicó algunos libros al estudio de la liturgia hipana, como Textos inéditos de la liturgia mozárabe (1926), Manual de liturgia hispano-visigótica o mozárabe (1927) o Historia del rito mozárabe y toledano (1928) y, en colaboración con Casiano Rojo El canto mozárabe (1929) y con este y Luciano Serrano el Antiphonarium Mozarabicum de la catedral de León (1928).
Falleció en Madrid en 1974.
Vázquez, Jesús María (1923-1995)
- Persona
- 1923-10-14 - 1995-07-05