Proyecto TándEM – 2024-2025

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

  • Este documento ha sido descrito con cargo a los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU.
  • This document has been described under the Recovery, Transformation and Resilience Plan-Next Generation funds.

Términos jerárquicos

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos equivalentes

Proyecto TándEM – 2024-2025

Términos asociados

Proyecto TándEM – 2024-2025

1072 resultados para Proyecto TándEM – 2024-2025

Invitación y programa para el recital de danza ofrecido por María Fux, celebrado el 9 de febrero de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Aula de Teatro

De acuerdo al programa, el concierto se estructuró en tres partes:

  • Primera parte:

    Canto mío

    I.— El Mensú : Polca de Ramón Ayala y José V. Cidade / Canta: Julio Molina Cabral.

    II.—Tuita la noche : Caluyo anónimo.

    III.— Baguala : Anónimo / Cantan: Leda y María.

    Mi ciudad

    IV.— Madame Ivonne : Tango de Pereira y Ciriácomo.

    V. — La trampera : Milonga de Anibal Troilo y Grela / Ejecutan: Anibal Troilo y Grel, y su cuarteto típico.

  • Segunda parte

    VI. — Insistimos : (We insist) Freefom New Suite / Max Roach, Oscar Brown Jr.

    VII. — GestaciónnacimientoEn silencio.

    VIII. — Piano para mis niños : Carl Orff / Ejecuta: Violeta Hemsy de Gainza.

  • Tercera parte

    IX. — Homenaje a Federico García Lorca / La voz: Héctor Carrión / Guitarra y percusión: Sergio P. Aschero.

  • Recital presentado y coreografiado por María Fux.

  • Vestuario a cargo de A. Monk.

  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para el acto dedicado a José María Pemán y su teatro dirigido por Rafael Cores, celebrada el 31 de mayo de 1967 en el Salón de actos en colaboración con la Subdirección General de Cultura Popular

  • El acto cuenta con: una conferencia de José María Pemán, ofrecida por Rafael Cores y la representación de escenas de sus obras (Cuando las Cortes de Cádiz, Julieta y Romeo, La Santa Virreina, La Casa, Antígona, En las manos del hijo.

-Dirección: Rafael Cores.

  • Actores: María Guerrero (primera actriz), Luis Zorita, Manolita Navarro y Álvaro Romero.

  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para el Auto de la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo de Lucas Fernández, celebrada en la Semana de Pasión el 15 de marzo de 1967 y auspiciada por el Aula de Música y de Teatro.

  • El texto utilizado, de Lucas Fernández, esta versionado por Modesto Higueras.
  • Música de Lucas Fernández, completada con obras de su coetáneo Francisco de Peñalosa.
  • Por orden de intervención los actores son: José Mª Lucena, Agustín Barchino, Julio Viguera, Mary Campos, Ana María Yáñez, Aurora Cillero, Martín Carrillo.
  • Dirección teatral y ayudante de dirección respectivamente: Modesto Higueras y Fernando G. Herranz.
  • Cantantes: Paloma Aragón (soprano), María Aragón (contralto), Ramón Regidor (tenor), Alfredo Carrión (bajo).
  • Participa la Agrupación Instrumental de Música Antigua de Madrid.
  • Dirección musical: Alejandro Massó.
  • Iluminación: Servicios Técnicos del Ministerio de información y Turismo.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de canto ofrecido por Conchita Balparda y Miguel Zanetti, celebrado el 30 abril de 1959

Recital de canto celebrado a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Mozart, Schubert, Strauss, Rodrigo y Turina.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

Ateneo de Madrid

Resultados 361 a 380 de 1072