Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos equivalentes

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Términos asociados

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

1808 resultados para Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Libro de programas e invitaciones de los actos celebrados en el Ateneo de Madrid para el curso 1966-1967

Incluye los mismos documentos que el libro de invitaciones y programas con signatura 225, a excepción del 275-22, que aparece duplicado en este libro, y el 275-8, que incluye una nota impresa en tinta roja que reza "Por favor, conserve esta invitación para presentarla a la entrada". Algunos documentos están encuadernados en un orden distinto al libro con signatura 225.

Ateneo de Madrid

Programa de conciertos de Navidad del Ateneo de Madrid en colaboración con Radio Nacional de España, con las fechas del 19 al 30 de diciembre de 1955

  • Lunes 19: Concierto por Teresa Berganza e Isabel Penagos. Coros de Radio Nacional de España. Orquesta de Cámara de Madrid. Director, Odón Alonso. Obras de Jesús G. Leoz, Joaquín Rodrigo y Francisco Calés.
  • Martes 20: Conferencia de José Hierro: La Navidad en la Poesía contemporánea
  • Miércoles 21: Concierto por el Cuarteto de Madrigalistas: Blanca María Seoane, Teresa Berganza, Francisco Navarro y Manuel Santullano. Coros de Radio Nacional de España. Orquesta de Cámara de Madrid. Director, Odón Alonso. Audición del Oratorio de Navidad, de Juan Sebastián Bach. (Versión íntegra, por primera vez).
  • Jueves 22: Concierto por Rosy de Valenzuela, con la colaboración de José C. Tordesillas. Canciones de Navidad y de Cuna. Obras de Devorak, Brahms, Leoz, Muñoz Molleda, Rodrigo, Maiztegui, Nin, Calés-Otero, Gombau, Ruiz de Luna y espirituales negros.
  • Lunes 26: Conferencia de Ángeles Villarta: Navidades en las laderas violadas del Pirineo
  • Martes 27: Concierto por los Cantores de Madrid.
  • Miércoles 28: Concierto de piano por Elena de Costa. En el programa Cuadernos de Pesebres de Mompou.
  • Jueves 29: Concierto por la Orquesta Ibérica, de pulso y púa. Obras de García de la Parra, Antonio de Cabezón, Gaspar Sanz, José Bassa, Roberto de Visée, C. Daquin, F. Sor, F. J. Haydn, J. Guridi, R. Sáinz de la Maza, J. Rodrigo, J. Nin, Isaac Albéniz, ]. Turina, M. de Falla.
  • Viernes 30: Conferencia Pablo Tiján Las Navidades en el mundo eslavo

Todos estos actos realizados con la colaboración de radio nacional de España

Ateneo de Madrid

Programa de la conferencia "Vida, economía y progreso de los primeros españoles" ofrecida por Emiliano Aguirre dentro del Seminario de Etnografía del Tercer Mundo, celebrado el 3 de marzo de 1965 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Ciencias

  • De acuerdo con el programa, Emiliano Aguirre es el director del seminario.
  • Se especifica el precio de la matrícula de 50 pesetas, estando los socios exentos, así como el lugar de la matriculación, en la secretaría del Ateneo de 5 a 8:30 de la tarde.
  • Se realiza a las 7:30 de la tarde en la Clase A (Aula Pequeña).
  • Los seminarios se realizaron entre el 1 de febrero hasta el 10 de marzo.
  • En el calendario que aparece junto con el programa de la conferencia, se refleja que el resto de conferencias del seminario estuvieron realizadas por Manuel Castillo Barril, Sunia Le Roux, Claudio Esteva Fabregat (no asistió) y Augusto Panyella (no asistió).
  • Se incluye una pequeña biografía de Manuel Castillo Barril y Sunia Le Roux.

Ateneo de Madrid

Programa de la representación teatral de Los centauros no lloran, hijo mio de Francisco Paso Nuñez y El agua en las manos de Manuel Alonso Alcalde con la colaboración de la Asociación de la Rábida, celebrada en el curso 1960-1961

  • De acuerdo al programa, ambas obras fueron dirigidas por Manuel Dicenta. La luminotecnia estuvo a cargo de Manuel Gallargo y los atrezzos a cargo de Mateo.

  • El reparto de Los centauros no lloran, hijo mio fue el siguiente: Argimiro (Arturo Lopez), Encarnita (Delia Luna), Hermindo (Avelino Cánovas), Margarita (María Paz Ballesteros).

  • El reparto de El agua en las manos fue el siguiente: el embajador (Gabriel Llopart), el refugiado (Fernando Guillén), el secretario (Pedro del Río) y la embajadora (Esperanza Grases).

  • Impreso por Aguirre Campano.

Programa de las conferencias celebradas entre 13 de enero y el 27 de abril de 1960 en el Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Literatura del Ateneo de Madrid

  • Se detallan los temas y los ponentes de cada conferencia en cada día: Función social de la poesía y poesía social; ¿Existe la novela católica como género? ofrecidas por Antonio Millán Puelles, José Hierro y Joaquín de Entrambasaguas; Problema del teatro español contemporáneo ofrecidas por Alejandro Núñez Alonso, José Luis Castillo Puche y Leopoldo Rodríguez Alcalde; Problemas del teatro español contemporáneo ofrecidas por Claudio de la Torre, Arcadio Baquero y José López Rubio; Realidad, realismo y poesía ofrecidas por Rafael Morales, Oswaldo Market y Rafael de Balbín; y ¿Debe comprometerse el escritor? ofrecidas por Vicente Marrero, Rafael Gambra y Jesús Arellano.
  • El director del Aula es Rafael Morales y el secretario Manuel García-Viñó.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa de los "Conciertos del Aula de Música" ofrecido por The Gabrieli Ensemble, celebrado el 9 de diciembre de 1965 y auspiciados por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

The Gabrieli Ensemble estaba formado por: Kenneth Sillito, Keith Puddy, John Streets y Keith Harvey.

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Bela Bartok, Benjamin Britten, Ernest Bloch y Olivier Messiaen.

Ateneo de Madrid

Programa de los "Conciertos del Aula de Música" ofrecidos por el Cuarteto Clásico de la RTV española, celebrado el 11 de noviembre de 1965

El Cuartelo Clásico estaba formado por: José Fernández (violín), Rafael Periáñez (violín), Antonio Arias (viola) y Carlos Baena (violonchelo). De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Debussy, Alban Berg y Bela Bartok.

Ateneo de Madrid

Programa de los reportajes con proyecciones seleccionados y comentados por Julio Gómez de Salazar y Alonso, celebrados entre el 3 de febrero al 31 de marzo en el Salón de Actos

Las proyecciones se celebraban a las ocho de la tarde.

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
    De acuerdo al documento, el programa se divide en dos ciclos de temática distinta, el turístico y el histórico.

Ateneo de Madrid

Programa de mano de la representación de L´Échange de Paul Claudel, celebrada el 29 de enero de 1957 en el Teatro de Cámara del Ateneo de Madrid

  • Contiene cuartilla de sinopsis crítica de la obra teatral de Paul Claudel [para la representación El goce humano de Paul Claudel,
  • Título en español de la obra: El goce humano.
  • Se representa la versión castellana de José Vila Selma, quien además dirige la escena.
  • Bocetos a cargo de Federico Blanco, y realización a cargo de López Vazquez.
  • Por orden de aparición en escena, el reparto de actores está formado por Victoria del Castillo, Jacinto Martín, Carmen Lequerica y Jesús Puente.
  • La representación tiene lugar a las 11 de la noche, en martes.

Ateneo de Madrid

Programa de mano del concierto de gala ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús Arambarri, celebrado el 1 de febrero de 1954 auspiciado por el Ateneo de Madrid en el Teatro María Guerrero con motivo de la Semana Cultural Norteamericana

  • Tal y como se recoge en el programa, se interpretaran obras de Peter Mennin, William Grunt Still y George Gershwin.
  • El concierto fue ofrecido por la Orquesta Sinfónica de Madrid bajo la dirección de Jesús Arambarri y con la colaboración del pianista José C. Tordesillas.
  • Impreso por S. Aguirre.

Ateneo de Madrid

Resultados 1421 a 1440 de 1808