Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Taxonomy

Code

Scope note(s)

Source note(s)

Display note(s)

Hierarchical terms

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Equivalent terms

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Associated terms

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

1902 information objects results for Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Next GenerationEU

Temario del ciclo de conferencias y seminario Teilhard de Chardin, celebrado entre el 7 de febrero y el abril de 1964

  • De acuerdo al temario, ofrecieron conferencias: M. Crusafont Pairó sobre "El sistema del P. Teilhard de Chardin y la singularidad del hombre", Claude Cuenot sobre "Teilhard de Chardin et le marxisme", A. A. Esteban y Romero sobre "La crítica teológica ante la obra teilhardiana" y E. Aguirre sobre "Teilhard de Chardin, constructor de tiempo nuevo".
  • De acuerdo al temario, los seminarios consistían en discusiones suscitadas por cada conferencia.
  • La inscripción para los socios era gratuita y para los no socios costaba 120 pesetas.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Storie sulla sabbia de Riccardo Fellini ofrecida por el Cine Club, celebrada el 2 de noviembre de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dirección: Riccardo Fellini
  • Escrita por: Fellini-Ferrari
  • Fotografiada por: Aquari-D'eva-Vulpiani
  • Presentación y coloquio: Riccardo Fellini
  • Director del Cine Club: Joaquín Pablos
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: Magerit, S. A.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Guns of darkness de Anthony Asquith ofrecida por el Cine Club, celebrada el 18 de diciembre de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dirección: Anthony Asquith
  • Intérpretes: Leslie Caron, David Niven, David Opatoshu, James R. Justice, Eleanor Summerfield, Ian Hunter, Derek Godfrey, Richar Pearson Sandor Eles
  • Presentación y coloquio: Joaquín Pablos
  • Director del Cine Club: Joaquín Pablos
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: Alberto Plantard, Consejero-Apoderado de Hispamex Films

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Himmel ohne sterne de Helmuth Käutner ofrecida por el Cine Club, celebrada el 18 de enero de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título traducido al español: Cielo sin estrellas
  • Dirección: Helmuth Käutner
  • Intérpretes: Erik Schumann, Eva Kotthaus, Georg Thomalla, Horst Buchholz, Gustav Knut, Erich Ponto, Camilla Spira, Lucie Hoflich y Rainer Stangl
  • Presentación y coloquio: Vicente A. Pineda [sic.]
  • Director del Cine Club: José J. Labrador
  • Duración: 110 minutos
  • Versión original con subtítulos en español
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Le testament du docteur Cordelier de Jean Renoir ofrecida por el Cine Club, celebrada el 7 de febrero de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título traducido al español: El famoso psiquiatra doctor Cordelier
  • Producción: Renoir-Sofirad
  • Dirección y guión: Jean Renoir
  • Fotografía: Georges Lecrerc
  • Música: Renee Lichtig
  • Intérpretes: Jean-Louis Barrault, Teddy Bills, Jean Topar, Michel Vitold, Micheline Gary
  • Versión original francesa
  • Presentación y coloquio: Luis T. Melgar
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: José Luis Navascués, Director de Chamartín Films

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Antes de anochecer de Germán Lorente ofrecida por el Cine Club, celebrada el 30 de abril de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Director: Germán Lorente
  • Argumento y guion: Germán Lorente y Joaquín Jorda
  • Operador: Jaime Deu
  • Música: José Solá
  • Distribución: Hispamex Films, S. A.
  • Intérpretes: Marcos Marti y Margit Kocsis
  • Presentación y coloquio: Jesús Yagüe
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: Alberto Plantard, Director Gerente de Hispamex Films

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Vivre sa vie de Jean-Luc Godard ofrecida por el Cine Club, celebrada el 22 de mayo de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Traducción título en español: Vivir su vida
  • Producción: Francia, 1962 - Les Fils de Pleiade
  • Dirección, guion, adaptación: Jean-Luc Godard
  • Fotografía: Raoul Coutard
  • Intérpretes: Anna Karina, Saddy Rebot, Gilles Queant, Chislaine Schlumberger
  • Imagen: Blanco y negro
  • Pantalla: Normal
  • Paso: 35 mm.
  • Presentación y coloquio: José Luis Guarner
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Adua e la sua compagne de Antonio Pietrangeli ofrecida por el Cine Club, celebrada el 29 de mayo de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Traducción título en español: Adua y sus amigas
  • Nacionalidad: Italiana
  • Director: Antonio Pietrangeli
  • Intérpretes: Simone Signoret, Sandra Milo, Marcello Mastroianni, Enmanuelle Riva
  • Presentación y coloquio: Alfonso Sánchez
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: Ramón Llidó, Director Gerente de As Films

Ateneo de Madrid

Programa e invitación de la lectura expresiva Margarita y los hombres de Edgar Neville bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 9 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, la obra es original de Edgar Neville y la dirección es de Modesto Higueras.
  • El reparto consta de: Amelia Muñoz (Margarita), Amparo Ruiz Carlos (Mecanógrafa 1ª), Ana María Moya (Mecanógrafa 2ª), Enrique de la Vara (Don Manuel), Javier Campos (Jiménez), Mari Carmen Fernández (Madre), Yolanda Alonso (Dolores), Mariano de Villota (Botones), Alfonso Pezuela (chofer), Arturo Merino (Médico), Manuel Barrero (Zarragoita) y José Antonio Domínguez (Jaime).
  • El narrador es Francisco José Fernández.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la representación Cuatro corazones con freno y marcha atrás de Enrique Jardiel Poncela ofrecida por la Compañía de Alumnos y Exalumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático bajo la dirección de Amparo Reyes, celebrada el 3 de abril de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto estuvo compuesto por Luis García Vidal (Emiliano), María Victoria Navarrete (Catalina), Almudena Cotos (Doña Luisa), Paloma Urbina (María), Vicente Camacho (José), Jesús Sastre (Bienvenido Corujedo, Heliodoro y Elías Corujedo), Matilde Orejana (Juana), Araceli Hurtado (Valentina), Inocencia Rodríguez (Hortensia), Carlos Leyra (doctor Bremón), Rafael Samaniego (Ricardo), Antonio Rubio (Oliver Meighan, Federico), Rosa Mari López (Heliodorito), María Antonia Piedra (Elisa), Yolanda Garaizabal (Margarita), Almudena Cotos (Florencia) y Antonio Gálvez (Fernando).
  • Se divide en tres actos: primer acto (Madrid, 1860), segundo acto (isla desierta océano Pacífico, 1920) y tercer acto (Madrid, 1935).
  • Los bocetos escenográficos corrieron a cargo de María Rosa Gügel, la realización la hizo Giovannini, el vestuario Peris, el atrezzo la hizo Mateos y Goyo en la peluquería.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la lectura expresiva Los tres etcéteras de Don Simón de José María Pemán bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 20 de abril de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto estuvo compuesto por Fernando García Camazón (Narrador), Manuel Barrero (Lucas Tinajero), Javier de Campos (Nemesio), Alfonso Pezuela (D. Pacomio), Amelia Muñoz (Rosina), María Paz Molinero (Marifácil), José Antonio Domínguez (intendente), Eloy Rosillo (D. Simón Belalcázar), Amparo Ruiz Carles (Fernanda) y Enrique de la Vera (El Mastín de Sabañigos).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la lectura ilustrada con escenas representadas Los pobrecitos de Alfonso Paso ofrecida por la Compañía de Alumnos y Exalumnos de la Real Escuela Superior de Arte Dramático bajo la dirección de Amparo Reyes, celebrada el 27 de abril de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto estuvo compuesto por Antonio Gálvez (Narrador), Joaquín Escolá (D. Pablo), Maribel Biedma (Rocío), Carlos Leyra (Medardo), Jesús Sastre (Lorencito), Inocencia Rodríguez (Engracia), Almudena Cotos (Leonor), María Antonia Piedra (Doña Clara), Luis García Vidal (Carlos), María Victoria Navarrete (Luisa), Antonio Rubio (Julio), Carlos del Pino (Isidro) y Juan Jesús Gómez (un hombre).
  • Impreso por Gráficas Campano.
Results 1221 to 1240 of 1902