Moreno-Buendía, Manuel (1932-)

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Moreno-Buendía, Manuel (1932-)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

  • Moreno Buendía, Manuel (1932-)
  • Rodríguez Moreno Buendía, Manuel (1932-)
  • Rodríguez Moreno-Buendía, Manuel (1932-)

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1932-03-25 -

History

Compositor, director musical y profesor español.

Nació en 1932 en Murcia. La familia de Moreno-Buendía se trasladó a Madrid cuando él tenía 10 años, lo que le permitió comenzar sus estudios musicales de piano con Julia Parody, de armonía con Víctor Echevarría y de composición con Conrado del Campo y Julio Gómez.

En 1956 consiguió una beca que le permitió proseguir su formación en la Academia Chigiana de Siena bajo las enseñanzas de Vito Frazzi, formación que continuó en 1957 en el Conservatorio Benedetto Marcello de Venecia. En 1958 formó parte de la fundación del Grupo Nueva Música, con los que compuso exitosas obras instrumentales. En 1958 logró el Premio Nacional de Música por su Suite concertante para arpa y orquesta.

A partir de los años sesenta, dió un vuelco al estilo de sus obras, de esta etapa destacan la comedia musical Carolina de 1963; El sueño de unos locos de verano de 1964 en el que colaboró con los cómicos Tip y Coll; y el ballet Eterna Castilla estrenada en 1966 en el Teatro de la Scala de Milán. En 1970 compuso la comedia musical La isla de los sueños posibles, en la que desarrolla un género intermedio entre la zarzuela y la revista.

Entre 1970 y 1981 fue director musical de la Compañía Lírica Titular, con sede en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, donde trató de revitalizar el género lírico en España y, en 1981, estrenó una versión de zarzuela de Fuenteovejuna en el Teatro de la Zarzuela.

Tras dejar de lado su labor como director musical, participó en la segunda etapa de la Antología de la Zarzuela de José Tamayo que le permitió realizar giras por Hispanoamérica, Estados Unidos, Canadá y Japón hasta 1990.

A partir de los años noventa, se volvió a centrar en la música sinfónica y reelaboró la suite Celtiberia. En 2022 estrenó la que se considera su obra más ambiciosa, un Stabat Mater para gran orquesta, coro y solista.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Related entity

Grupo de Nueva Música (1958-1959?) (1958 - 1959?)

Identifier of related entity

Category of relationship

associative

Type of relationship

Grupo de Nueva Música (1958-1959?)

está integrado/a por

Moreno-Buendía, Manuel (1932-)

Dates of relationship

Description of relationship

Access points area

Place access points

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes