Millás Vallicrosa, José María (1897-1970)

Identity area

Type of entity

Person

Authorized form of name

Millás Vallicrosa, José María (1897-1970)

Parallel form(s) of name

Standardized form(s) of name according to other rules

Other form(s) of name

Identifiers for corporate bodies

Description area

Dates of existence

1897-11-29 - 1970-09-26

History

Destacado hebraísta, arabista, historiador de la ciencia, epigrafista y traductor español.

Nació en Santa Coloma de Farnés, 29 de noviembre de 1897. Realizó sus primeros estudios en su localidad natal y en Girona. Posteriormente, cursó Filosofía y Letras en la Universidad de Barcelona, donde estudió árabe y hebreo bajo la tutela de Francesc Barjau. En 1920, se doctoró en Madrid con una tesis sobre la influencia de la poesía andalusí en la poesía popular italiana, dirigida por Julián Ribera. ​ Tras su doctorado, fue nombrado profesor auxiliar de lenguas semíticas en la Universidad de Barcelona. Sin embargo, debido a circunstancias políticas durante la dictadura de Primo de Rivera, su acceso a la cátedra se vio retrasado. Entre 1926 y 1932, enseñó lengua y literatura hebreas en la Universidad de Madrid y catalogó traducciones orientales en la Biblioteca Catedralicia de Toledo. En 1932, se incorporó como catedrático de árabe y hebreo en la Universidad de Barcelona. ​

Es reconocido por su labor en la recuperación y estudio de manuscritos árabes y hebreos, especialmente aquellos relacionados con la ciencia y la literatura medieval en la península ibérica. Su trabajo permitió una mejor comprensión de la transmisión del conocimiento científico y filosófico desde el mundo islámico y judío hacia Europa. ​

Entre sus obras destacadas se encuentran:​ Assaig d’història de les idees físiques i matemàtiques a la Catalunya medieval (1931)​ Las traducciones orientales en los manuscritos de la Biblioteca Catedral de Toledo (1941)​ La poesía sagrada hebraicoespañola (1942)​ Estudios sobre Azarquiel (1950)​.

Además, fundó y dirigió la revista Sefarad en 1941, dedicada a los estudios hebraicos, sefardíes y de Oriente Próximo. Su labor docente e investigadora influyó en generaciones de estudiosos, incluyendo a figuras como Juan Vernet y David Romano. ​

A lo largo de su carrera, recibió múltiples distinciones, entre ellas:​ Miembro correspondiente de la Real Academia de la Historia​, Miembro de la Hispanic Society of America​, Presidente de la Académie Internationale d'Histoire des Sciences (1956-1959)​, Gran Cruz de la Orden de Alfonso X el Sabio​

Falleció en 1970 en Barcelona.

Places

Legal status

Functions, occupations and activities

Mandates/sources of authority

Internal structures/genealogy

General context

Relationships area

Access points area

Place access points

Control area

Authority record identifier

Institution identifier

Rules and/or conventions used

ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010

Status

Level of detail

Dates of creation, revision and deletion

Language(s)

  • Spanish

Script(s)

  • Latin

Maintenance notes