Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Luis, Leopoldo de (1918-2005)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Urrutia, Leopoldo (1918-2005)
- Urrutia de Luis, Leopoldo (1918-2005)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
11-05-1918 - 20-11-2005
Historia
Poeta, escritor y crítico literario español.
Nació en 1918 en Córdoba. Pertenece a la primera generación de poetas de postguerra. Tiene un hijo llamado Jorge Urrutia, profesor en la Universidad Carlos III y director académico del Instituto Cervantes. Pasó su infancia en Valladolid, donde realizó sus estudios de Magisterio. Durante la Guerra Civil, formó parte del bando republicano como soldado, lo que le ocasionó una condena y reclusión entre 1939 y 1942. Durante este periodo de guerra, publicó Romance.
Se trasladó a Madrid con 17 años, comenzando a colaborar con diversos medios como Garcilaso, Espadaña, Cántico, Ínsula, Poesía Española y Revista de Occidente.
Se considera que su primer libro de poesía es Alba del Hijo (1946). Su poesía es existencialista y social, buscando el sentimiento colectivo dentro del contexto histórico de opresión política y explotación económica. De esta manera, se muestra el desánimo del pueblo español tras la guerra.
Publicó numerosas obras más, entre las que destacan Huésped de un tiempo sombrío (1957), Juego limpio (1957) y Del temor y la miseria (1985).
También destaca su trabajo como crítico literario, realizando una antología de poesía social (1965), que iba en consonancia con su sentimiento antifranquista. Asimismo, recuperó editorialmente la obra de Miguel Hernández y realizó biografías sobre Antonio Machado, Vicente Aleixandre y el propio Miguel Hernández.
Debido a su extraordinario carrera, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre los que cabe destacar el Premio Nacional de Literatura (1979), en la modalidad de poesía, el Premio Nacional de las Letras (2003), el Premio Internacional de Poesía de Miguel Hernández, la Medalla de Honor de la Universidad Carlos III (2004), la Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Premio Paul Beckett de poesía (2002). Falleció en Madrid en 2005.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Luis, Leopoldo de (1918-2005). Consultado el 23-01-2025
- VIAF. Fichero de Autoridades. Luis, Leopoldo 1918-2005. Consultado el 23-01-2025
- Library of Congress National Authority File. Luis, Leopoldo de. Consultado el 23-01-2025
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Luis, Leopoldo de, 1918-2005. Consultado el 24-02-2025.
- Instituto Cervantes. Biografía de Leopoldo de Luis. Consultada el 24-02-2025.
- A media voz. Leopoldo de Luis. Consultada el 24-02-2025.
- "Homenaje a Leopoldo de Luis, poeta imprescindible" en Carlos III: la revista, 12-2005. Consultada el 24-02-2025.