Identity area
Type of entity
Person
Authorized form of name
Lozano, Francisco (1912-2000)
Parallel form(s) of name
Standardized form(s) of name according to other rules
Other form(s) of name
- Lozano Sanchís, Francisco (1912-2000)
Identifiers for corporate bodies
Description area
Dates of existence
19-09-1912 - 29-05-2000
History
Pintor y profesor español.
Nació en Antella (Valencia) en 1912. Comenzó sus estudios de pintura en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos (Valencia) en 1928. Llevó a cabo una formación tradicional, centrándose en el estilo clásico y academicista. Obtuvo una beca en 1932 que le permitió ingresar en el colegio del Beato Juan de Ribera como becario. Durante esta formación, mantuvo relación con varios intelectuales de la época como José López Ibor, Calvo Serer, José Corts Grau y José Ombuena.
En 1933 obtuvo otra beca del Gobierno para continuar con su formación en la Residencia Oficial de Pintores de la Alhambra (Granada). Es a partir de este momento cuando rompe con el estilo academicista y sigue un estilo más libre y creativo. De este periodo, podemos mencionar Mozas del Albaicín.
Ingresó al servicio militar, siendo enviado a Palma de Mallorca. Asimismo, realiza su primer viaje a Madrid, en donde visitó el Museo del Prado y se impregnó en la vida artística e intelectual de la capital.
Tras la Guerra Civil, se dedicó a hacer retratos. De esta manera, conocería a su esposa, Antonio Mompó Donat, con quien se casó en 1941. Esta relación marcaría su obra, volviéndose una pintura más sencilla y cercana. Sus paisajes se caracterizarían por una importancia del color y de la luz.
En la década de los cincuenta realiza varias exposiciones, como la realizada en los Salones de los Once (1949-1952) y en la Exposición Nacional de Bellas Artes, en la que se consagra como artista al recibir el premio de la primera medalla. En esta misma época, viaja a París y conoce a varios artistas como Picasso, Cossío y Quirós. Asimismo, realiza las obras Paisaje del Sena y Fachada de la iglesia de Saint-Julien L’Auxerol.
Obtuvo la cátedra de Colorido en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos (1955) y fue nombrado académico de la Real Academia de San Carlos.
Recibió varios reconocimientos a su carrera como la Medalla de Oro de la Facultad de Bellas Artes de Valencia (1984) y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Valencia (1900). Asimismo, fue nombrado doctor honoris causa e ingresó como académico de número de la Real Academia de Cultura Valenciana, la cual le concedió la Medalla de Honor. Falleció en el año 2000 en Valencia.
Places
Legal status
Functions, occupations and activities
Mandates/sources of authority
Internal structures/genealogy
General context
Relationships area
Related entity
Identifier of related entity
Category of relationship
Type of relationship
Dates of relationship
Description of relationship
Access points area
Place access points
Occupations
Control area
Authority record identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Status
Level of detail
Dates of creation, revision and deletion
Language(s)
- Spanish
Script(s)
- Latin
Sources
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Lozano, Francisco (1912-2000). Consultado el 14-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Lozano, Francisco, 1912-2000. Consultado el 14-02-2025.
- Library of Congress National Authority File. Lozano, Francisco, 1912-2000. Consultado el 14-02-2025.
- Ateneo de Madrid. Biblioteca. Catálogo de Autoridades. Lozano, Francisco. Consultado el 14-02-2025.
- Real Academia de la Historia. Diccionario biográfico. Francisco Lozano Sanchís. Consultado el 14-02-2025.