Área de identidad
Tipo de entidad
Persona
Forma autorizada del nombre
Lago, Germán (1883-1967)
Forma(s) paralela(s) de nombre
Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas
Otra(s) forma(s) de nombre
- Lago Durán, Germán (1883-1967)
Identificadores para instituciones
Área de descripción
Fechas de existencia
1883-10-19 - 1967-12-19
Historia
Director, compositor, arreglista y profesor de instrumentos de pulso y púa español.
Nació en 1883 en Vigo. Hijo de Emilio Lago y Manuela Durán. Inició su formación musical en Baiona, donde estudió solfeo y piano bajo la tutela de Urbano Vernet. Pasó parte de su niñez y juventud en Ramallosa y en Gondomar (Pontevedra), donde dirigió una rondalla y un orfeón a los 17 años.
En 1909, fue pensionado por el Ayuntamiento de Vigo siéndole concedida una beca para estudiar violín y armonía en el Conservatorio de Música de Madrid. Ese mismo año obtuvo por oposición el puesto de profesor de violín del conservatorio. Sin embargo, debido a una larga enfermedad, abandonó el cargo.
Su interés por el cultivo de la música de plectro le llevó a fundar distintas agrupaciones, entre ellas la Orquesta Mandolinística Española en 1911, que cesó su actividad en 1914, y la Orquesta del Centro de Hijos de Madrid, creada en el año 1915. Paralelamente a su carrera musical, desarrolló una trayectoria en la administración pública, alcanzando el puesto de jefe de negociado en el Ministerio de Hacienda, compatibilizando esta labor con su pasión por la música.
En 1928, fundó la Orquesta Ibérica de Madrid, formada por 40 músicos, cuyo concierto inaugural tuvo lugar el 29 de junio de 1929 en el Teatro de la Comedia de Madrid. La agrupación estaba constituida por bandurrias, laúdes y guitarras. En 1930, fue nombrado socio número 30 de la Asociación Española de Artistas de Concierto.
Además de su labor como director, fue considerado un pionero en hacer arreglos para instrumentos de púa de obras de siglos pasados. También compuso obras originales como Recuerdos y Mi hijo.
Su prestigio como músico y pedagogo le valió el reconocimiento de la alta sociedad, que lo requirió para la formación de sus hijos. Entre sus alumnos más destacados se encuentran los integrantes del Cuarteto Aguilar.
Falleció en 1967 en Madrid.
Lugares
Estatuto jurídico
Funciones, ocupaciones y actividades
Mandatos/fuentes de autoridad
Estructura/genealogía interna
Contexto general
Área de relaciones
Entidad relacionada
Identifier of related entity
Categoría de la relación
Tipo de relación
Fechas de relación
Descripción de la relación
Área de puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Profesiones
Área de control
Identificador de registro de autoridad
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
ISAAR(CPF) - Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos relativos a Instituciones, Personas y Familias, 2ª ed., Viena: Consejo Internacional de Archivos, 2004.
NPA - Norma para la elaboración de puntos de acceso normalizados de puntos de acceso normalizados de instituciones, personas, familias, lugares y materias en el sistema de descripción archivística de los Archivos Estatales. Julio de 2010.
Estado de elaboración
Nivel de detalle
Fechas de creación, revisión o eliminación
Idioma(s)
- español
Escritura(s)
- latina
Fuentes
- Biblioteca Nacional de España. Catálogo de Autoridades. Lago, Germán (1883-1967). Consultado el 18-02-2025.
- VIAF. Fichero de Autoridades. Lago, Germán, 1883-1967. Consultado el 18-02-2025.
- Wikipedia. Germán Lago. Consultado el 18-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Ayer dirigió el Maestro Lago a la Orquesta Ibérica en el Ateneo", en Pueblo: Diario del Trabajo Nacional, núm. 3497, 01-12-1950, p. 10. Consultado el 18-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Homenaje á Avendaño", en El Noroeste, núm. 6156, 05-07-1912, p. 11. Consultado el 18-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. Boronat, Carlos. "Desde Madrid. Presentación de la Orquesta Ibérica en el Círculo de Bellas Artes", en Heraldo de Zamora: Diario de la tarde. Defensor de los intereses morales y materiales de la provincia, núm. 10833, 14-12-1929, p. 1. Consultado el 18-02-2025.
- Biblioteca virtual de Prensa Histórica. "Germán Lago", en Ritmo: revista musical ilustrada, núm. 224, 01-11-1949, p. 30. Consultado el 18-02-2025.
- El blog del mundo del plectro. "Orquesta de plectro «Germán Lago»". Consultado el 18-02-2025.
- Ballesteros Egea, Miriam. La Orquesta Filarmónica de Madrid (1915-1945) y su contribución a la renovación musical española. [Madrid]: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Geografía e Historia, 2009. Consultado el 18-02-2025.