Una comisión de ateneístas acudió a la Presidencia del Gobierno para exponer su respetuosa y razonada protesta por la prolongada clausura del Ateneo de Madrid, que permanece cerrado desde hace ya 10 días debido a la prohibición dictada por una junta ilegalmente constituida que impide la entrada incluso a la biblioteca. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de febrero de 1930, pág. 2
Nota de la Junta de Gobierno comunicando el acuerdo de rebajar a 25 pesetas la cuota de entrada por el plazo de 15 días, en vista del número extraordinario de demanda de altas que se reciben para hacerse socios de la Corporación. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 15 de febrero de 1930, pág. 3
"El agradecimiento de la Junta del Ateneo". La Junta de Gobierno acordó agradecer, emocionada, la cordial acogida que al reintegrarse a sus cargos obtuvo de todos los socios del Ateneo, entre ellos aquellos que durante la etapa ilegal han mantenido con vigor el espíritu de la docta casa. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 17 de febrero de 1930, pág. 5
"El déficit que aparece en las cuentas del Ateneo". Información sobre el déficit e irregularidades detectadas tras la primera inspección hecha por la Junta de Gobierno en las cuentas del Ateneo durante la permanencia de la Junta ilegal. Se ha confeccionado una lista de honor de los socios que causaron baja durante dicha etapa, que pueden regresar sin cuota de ingreso. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 18 de febrero de 1930, pág. 3
"Las altas habidas en el Ateneo de Madrid". Nota sobre las altas habidas en el mes de febrero en el Ateneo de Madrid, en total unas 350 de antiguos socios y 500 de nuevo ingreso. Se publica a continuación una relación con los nombres de algunas de las personas que han ingresado, tanto nuevos como antiguos socios.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 2 de marzo de 1930, pág. 4
"La juventud del Ateneo". Es la primera vez que el Ateneo concede a la juventud el derecho a tener un representante en la Junta de Gobierno, como reconocimiento por la brillante actuación que ha tenido en los últimos acontecimientos. Ayer los jóvenes ateneístas celebraron una reunión en la que designaron como representante al señor Salido Orcillo, estudiante mexicano, ex presidente de la Federación Universitaria Hispanoamericana, en la que destacó por su defensa de la intelectualidad y Universidad españolas durante la dictadura. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 9 de marzo de 1930, pág. 3
En Junta general celebrada ayer se presentó la nueva directiva y su presidente el doctor Marañón expuso el programa de gobierno, sintetizado en la frase "Máxima cultura y máxima libertad". Se presentó la propuesta de nombrar socio de honor a Miguel de Unamuno, aprobada casi por aclamación, ya que una señora socia pidió que constara su voto en contra [Julia Peguero de Trallero]. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2
En Junta general celebrada ayer se presentó la nueva directiva y su presidente el doctor Marañón expuso el programa de gobierno, sintetizado en la frase "Máxima cultura y máxima libertad". Se presentó la propuesta de nombrar socio de honor a Miguel de Unamuno, aprobada casi por aclamación, ya que la socia doña Julia Peguero de Trallero pidió que constara su voto en contra. Publicado en "La Época" (Madrid), 29 de marzo de 1930, pág. 2
Convocatoria de Junta general extraordinaria del Ateneo de Madrid con el siguiente orden del día: Propuesta de la Junta de Gobierno para nombrar socios de mérito a Ramón Menéndez Pidal y a José Ramón Mélida, nombramiento de la Comisión investigadora de las responsabilidades, propuesta de la de gobierno sobre la situación de las personas admitidas por la Junta ilegítima en contravención del reglamento y proyecto de reforma del reglamento y nombramiento de la Comisión dictaminadora.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 4 de julio de 1930, pág. 5
Fotografía: "Los ateneístas, a la puerta de su domicilio social, en el momento en que fueron desalojados por la fuerza pública, que mantuvo la clausura de dicho centro". (Foto Benítez Casaux). Publicado en "Ahora" (Madrid), 12 de febrero de 1931, pág. 11.
"Ateneísmo": chiste sobre la detención de los miembros de la Junta de Gobierno del Ateneo, por K-Hito. Publicado en "Ahora" (madrid), 13 de febrero de 1931, pág. 5
Fotografía: Los ateneístas madrileños que tomaron parte en el movimiento revolucionario de Jaca, con el teniente de Artillería señor Merino, que los acompañó durante su estancia en Zaragoza, después de haber sido amnistiados por el Gobierno Provisional de la República. (Fot. Martínez)" Publicado en "Mundo Gráfico" (Madrid), 29 de abril de 1931, pág. 45
"El Ateneo de Madrid y la entrega de los liberados de Funchal por Inglaterra". Un grupo de socios del Ateneo está recogiendo firmas en protesta contra la actitud de Inglaterra por la entrega de los refugiados constitucionales a la dictadura portuguesa del general Carmona. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de mayo de 1931, pág. 1.
"¡Cómo sería!": anécdota a propósito de un loco que entra en el Ateneo. De la sección "Croniquilla de Ahora". Publicado en "Ahora" (Madrid), 23 de junio de 1931, pág. 5.
"Sería demasiado": anécdota en el Casino Militar sobre Manuel Azaña (presidente del Ateneo y ministro de la Guerra) y sus amigos ateneístas. De la sección "Croniquilla de Ahora". Publicado en "Ahora" (Madrid), 22 de julio de 1931, pág. 5.
"El socio más antiguo del Ateneo". Entrevista con Ángel Caminero, socio número 2.255, que fue el primer estudiante admitido en el Ateneo de Madrid en 1862. Texto firmado por Rafael López de Haro. Con fotografías. Publicado en "Estampa" (Madrid), 5 de septiembre de 1931, pág. 5-6.
Convocatoria de Junta general extraordinaria para resolver sobre el dictamen emitido por la Comisión nombrada sobre la situación de cuatro asociados cuya conducta comenzó a enjuiciarse en la junta del 24 de octubre. Publicado en "Ahora" (Madrid), 11 de noviembre de 1931, pág. 21.
Circular de la Junta de Gobierno del Ateneo convocando a una Junta general extraordinaria de singular importancia, porque en ella se adoptará un acuerdo sobre el dictamen emitido por la Comisión que en la Junta del día 24 de octubre se designó para que informara sobre la solicitud de baja forzosa de cuatro socios, deducida por más de cien miembros del Ateneo. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 11 de noviembre de 1931, pág. 8.
Ayer tuvo lugar la Junta general extraordinaria sobre la baja forzosa de los socios: Galán, Paladini, Prados Arrarte y Jiménez Siles. Hicieron uso de la palabra los señores Reces, Pedreira, Bartolomé y Mas y Madinaveitia. El dictamen de la Comisión, favorable a la expulsión, fue rechazado por 150 votos contra 17. Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de noviembre de 1931, pág. 11.
"Extensión universitaria". Anécdota sobre un ateneísta y su capacidad de difusión de la cultura. De la sección "La croniquilla de Ahora". Publicado en "Ahora" (Madrid), 24 de noviembre de 1931, pág. 5.