Esta sesión cuenta con una corrección manuscrita donde se indica que, se cambia el día previsto para la celebración del evento del 21 de febrero al 17 de febrero.
El evento está estructurado en dos: la lectura de la antología poética de Rafael Morales, leída por sí mismo; y el concierto ofrecido por el Cuarteto de Madrigalistas de Radio Nacional.
Día 8 de mayo.—Europa al final de la segunda guerra mundial. El Plan Marsahall [lit]. La O. E. C. E La Unión Europea de Pagos.
Día 9.—El movimiento de integración política. Congreso de la Haya y nacimiento del Movimiento Europeo El Consejo de Europa.
Día 10.—Primera integración económica: La Comunidad Europea del Carbón y el acero.
Día 11.—Resultados de la C. E. C. A. Otros intentos parciales de unión económica. EL plan de ayuda a los países económicamente atrasados.
Día 13.—La integración militar y política: Comunidad Europea de Defensa y Comunidad Política Europea. Fracaso de estos intentos. La Unión Europea Occidental.
Día 16.— La conferencia Messina (1955) y sus resultados. Trabajo del comité de expertos.
Día 18.—El Tratado del Mercado Común. Precedentes más notables. Análisis de su texto.
Día 23.—Análisis del Mercado Común (continuación).
Día 24.—Reacción británica ante el Mercado Común. La Zona de Libre Intercambio. El Mercado Común y los terceros países.
Día 25.—Análisis del Tratado de Euratom. El déficit europeo de energía y sus consecuencias.
Día 27.—Firma de los dos tratados (25 de marzo de 1957). Comentarios más autorizados y primeras consecuencias.
Día 29.—Perspectivas a la Comunidad Económica Europea. Su intencionalidad política. Viabilidad de la Euráfrica.