Showing 11444 results

information objects
Print preview Hierarchy View:

9288 results with digital objects Show results with digital objects

Programa del ciclo de conferencias Historia de la civilización del antiguo Egipto, celebrado entre el 24 y el 31 de octubre de 1963

  • Inauguración a cargo de Hussain Monés
  • De acuerdo al programa, participaron en el ciclo de conferencias: Martín Almagro sobre "Formación del pueblo egipcio", Rodolfo Gil Benumeya sobre "Egipto y España entre el pasado y el presente", Benito Celada sobre "El valor de la egiptología en las humanidades", Antonio Almagro Díaz sobre "Raíces de occidente en el arte y la cultura del Antiguo Egipto", Santiago Montero Díaz sobre "Las tres revoluciones del Antiguo Egipto" y Enrique Pérez Comendador sobre "El escultor Gervasio de Norba Hispalense en Egipto".
  • Conferencias celebradas a las siete de la tarde

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Le huitieme jour de Marcel Hanoun ofrecida por el Cine Club, celebrada el 27 de noviembre de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Dirección: Marcel Hanoun
  • Intérpretes: Emmanuele Riva, Felix Marten
  • Versión original
  • Presentación y coloquio: Vicente Pineda
  • Director del Cine Club: Joaquín Pablos
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Alskarinnan de Vilgot Sjöman ofrecida por el Cine Club, celebrada el 21 de febrero de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título traducido al español: El Coche-Cama
  • Argumento, guion y director: Vilgot Sjöman
  • Intérpretes: Bibi Anderson, Max von Sydow, Per Meyrberg, Ollegard Wellton
  • Versión original con subtítulos
  • Presentación y coloquio: Luis Gómez Mesa
  • Director del Cine Club: José J. Labrador
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: Ladislao Veszi

Ateneo de Madrid

Programa de mano para el ciclo cinematográfico Shakespeare y el cine ofrecido por el Cine Club, celebrado el 9 y 10 de abril de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • El ciclo cinematográfico Shakespeare y el cine estuvo compuesto por la proyección de tres películas: Otelo de Orson Welles, Julio Cesar de Mankievicz y Romeo y Julieta de Castellani
  • Presentación y coloquio: Julio Martínez
  • Director del Cine Club: José J. Labrador
  • Lugar: Salón de Actos
  • Horarios: Jueves 9, 22:30 h. Otelo / Viernes 10, 19:30 h. Julio Cesar / Viernes 10, 22:30 h. Romeo y Julieta
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.
  • Colaboración: José Luis Navascués, director de Chamartín Films

Ateneo de Madrid

Programa de mano para la proyección cinematográfica Sibirska Ledi Magbet de Andrzej Wajda ofrecida por el Cine Club, celebrada el 24 de abril de 1964 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Título traducido al español: Lady Macbeth de Siberia
  • Dirección: Andrzej Wajda
  • Intérpretes: Olivera Markovic, Ljuba Tadic, Ingrid Lotarijus
  • Duración: 100 minutos
  • Versión original con subtítulos en inglés
  • Presentación y coloquio: José J. Labrador
  • Director del Cine Club: José J. Labrador
  • Lugar: Salón de Actos
  • Hora: 22:30 h.
  • Impreso por: I. G. Magerit, S. A.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación de la lectura expresiva Celos del aire de José López Rubio bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 16 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto fue el siguiente: María José Collado (Doña Aurelia), Javier Campos (Don Pedro), Enrique de la Vara (Gervasio), Amparo Ruiz Carles (Cristina), Manuel Barrero (Bernardo), Amelia Muñoz (Isabel) y José Antonio Domínguez (Enrique).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la representación Adorable embustero de Jerome Kilty y Jean Cocteau bajo la dirección de Natalia Silva, celebrada el 20 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, se trata de una obra sobre la correspondencia entre G. Bernard Shaw y Mrs. Patrick Campbell.
  • El reparto se divide en Natalia Silva (Mrs Patrick Campbell) y Andrés Magdaleno (George Bernard Shaw).
  • Se divide en dos actos: primer acto (1899-1914) y segundo acto (1914-1940).
  • Impreso por Gráficas Campano.
Results 781 to 800 of 11444