Programa de mano para la proyección cinematográfica Madame de... de Max Ophüls ofrecida por el Cine Club, celebrada el 6 de diciembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid
Añadir al portapapeles
Producción: Franco London Films, Indus, Films Rizzoli, 1953
Basada en la novela de Louise de Vilmorin
Adaptación: Marcel Achard, Annette Wademant y Max Ophüls
Diálogos: Marcel Achard
Director: Max Ophüls
Decorados: Jean D'Eaubonne
Vestuarios: Georges Annekov y Rosine Delamare
Fotografía: Cristian Matras
Música: Georges Van Parys, sobre temas de Oscar Strauss y Mayerbeer
Montaje: Boris Lewyn
Reparto: Danielle Darrieux, Charles Boyer, Vitorino de Sica, Mireille Perrey, Lia de Leo, Jean Debucourt, Serge Lecointe, Jean Galland, Hubert Noel y Jean Degrave
Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
Impresa por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Mandrin, Bandit Gentilhomme de Jean-Paul le Chanois, celebrada el 14 de noviembre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Nacionalidad: francesa.
Producción: Franco-London Films; Gibé (París), Titanus (Roma) 1962.
Dirección: Jean Paul le Chanois.
Argumento: René Havard.
Guión: René Havard, Claude Desailly, Louis Martin, Jean Paul le Chanois.
Diálogos: Jean Paul le Chanois.
Operador: Marc Fossard.
Música: George Van Parys.
Decorados: Pierre Jacques Guffroy.
Montaje: Boris Levin.
Procedimiento: Eastmancolor-Dyaliscope.
Versión original sin subtítulos.
Duración: 130 minutos.
Estreno en París: 19-12-62
Intérpretes
Georges Riviere, Dany Robin, Sylvia Montfort, Jeanne Valerie, Georges Wilson, Armand Mestral, André Versini, Maurice Baquet, Gil Baladou, Jess Hann, Albert Remy.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Manuscrito encontrado en Zaragoza de Wojciech J. Has, celebrada el 7 de noviembre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Nacionalidad: polaca.
Dirección: Wojciech J. Has.
Guión: Tadeusz Kwiatkowski. BAsado en la novela de Jan Potocki.
Fotografía: M. Jahoda.
Música: Krzysztof Penderecki.
Producción: Kanera 1964.
Dyaliscope.
Blanco y negro.
Intérpretes
Alfonso van Worden: Zbigniew Cybulski.
Princesa mora Emina: Iga Cembrzyñska.
Princesa mora Zibelda: Joanna Jedryka.
Hermit: Kazimierz Opalinski.
Padre: Slawomir Linder.
Doña Urraca: Miroslawa Lombardo.
Noble español: Aleksander Fogiel.
Poseso: Fransiszek Pieczka.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Nappalli Sotetseg de Zoltan Fabri ofrecida por el Cine Club, celebrada el 13 de diciembre de 1965 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid
Añadir al portapapeles
Título de la película en español: Las tinieblas del día
Producción: Studios Hunnia, Budapest, 1963
Distribución: Hungarofilm
Director: Zoltan Fabri
Guion: Zoltan Fabri, de la novela Los pájaros se callan de Boris Palotai
Fotografía: Janos Toth
Música: Peter Eotvos y Janos Gonda
Longitud: 2.911 metros, 35m/m, blanco y negro, pantalla panorámica
Intérpretes: Gabor Nadai, Lajos Basti Agnes, Erika Szegedi Potyi, Ilona Beres, Ferenc Janics, Ferenc Ladanyi y Margit Makay
Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
Impresa por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Ordet de Cark T. Dreyer ofrecida por el Cine Club, celebrada el 28 de marzo de 1966 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid
Añadir al portapapeles
Título de la película en español: La palabra
Producción: Palladium (Copenhague) 1955
Dirección: Carl Theodor Dreyer
Guion: C. T. Dreyer, sobre la obra de Kaj Munk
Ayudante de dirección: J. Gottshalch y Karen Petersen
Asesor: Sven Poulsen
Fotografía: Henning Bendtsen
Decorados: Erik Aaes
Vestuario: S. Jensen
Música: Pol Schierbeck
Coros dirigidos por: Cylvia Schierbeck
Montaje: Erik Schlussel
Blanco y negro, pantalla normal
Intérpretes: Henrik Malberg, Emil Haas Christensen, Preben L. Rye, Cay Christiansen, Birgitte Federspiel y Ann Elisabeth
Se proyectó en una sesión reservada a los socios del Ateneo a las ocho de la tarde y otra para socios e invitados a las diez y media de la noche.
Impresa por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica Pueblito de Emilio Fernández, celebrada el 27 de febrero de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Producción: P. Bueno S. A. —México— 1962.
Guión: E. Fernández, Francisco Cabrera, Mauricio Magdaleno.
Dirección: Emilio Fernández.
Fotografía: Alex Philips.
Decorados: Manuel Fontanals.
Música: A. Díaz Conde.
Estudios: Chuburusco.
Intérpretes
Columba Domínguez, Lilia Prado, Fernando Soler, María Elena Marqués, José Alonso Cano.
Premio «Perla del Cantábrico» a la mejor actuación masculina y «Concha del Cantábrico» a la mejor película (San Sebastián 1963).
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano.
Ateneo de Madrid
Programa de mano para la proyección cinematográfica The devil doll de Tod Prowning, celebrada el 30 de enero de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Cine Club.
Añadir al portapapeles
El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.
Ficha técnica
Título en español: Muñecos infernales .
Producción: EE. UU. 1936.
Productora: Metro Goldwyn Mayer.
Dirección: Tod Prowning.
Guión: Garret Fort, Guy Endore y Eric von Strohein, basado en la novela «Burn, Witch, Burn», de A. Merritt.
Fotografía: Leonard Emith.
Decorados: Cedric Gibbons.
Efectos especiales: A. Arnold Gillepie.
Música: Franz Wzxman.
Montaje: Frederic Y. Smith.
Intérpretes
Lionel Barrymore, Maureen O´Sullivan, Frank Lawton, Rafaella Ottiano, Robert Greig, Lucy Beaumont, Pedro de Córdoba, etc.
Versión original sin subtítulos en español.
Se proyectan dos sesiones: una primera reservada a los socios y una segunda para socios e invitados.
Impreso por Aguirre Campano
Ateneo de Madrid