Carta de Gabriel Rodríguez al secretario primero del Ateneo aceptando dar algunas lecciones acerca de "las vías de comunicación consideradas bajo el aspecto económico". Madrid, 29 de octubre de 1836
Carta de Serafín Estébanez Calderón dirigida a Gervasio Gironella, secretario del Ateneo, comunicándole que acepta la enseñanza del árabe en sustitución de Pascual Gayangos que tiene que ausentarse de la corte. Madrid, 5 de mayo de 1837
Oficio de Miguel Cabrera de Nevares, encargado del Gobierno Político de la Provincia de Madrid, dirigido a los Sres. presidente y secretario del Ateneo Científico y Literario comunicándoles que ofrece todo el apoyo de la autoridad que ejerce a esta ilustrísima Corporación, de la que además es socio desde su creación en 1821. Madrid, 9 de diciembre de 1837 Membrete del Gobierno Político de la Provincia de Madrid
Carta de Mateo Seoane al secretario primero del Ateneo aceptando el cargo de vicepresidente de la 2ª Sección [Ciencias Naturales] para el que ha sido reelegido. Madrid, 1 de enero de 1840
Oficio de la Real Academia Española dirigido a Domingo Moreno, secretario 2º del Ateneo, , acusándole recibo de los seis ejemplares de la Memoria leída en Junta del día 21 de diciembre último. Asimismo le comunica que se ha dispuesto que se coloquen en la Biblioteca. Madrid, 22 de enero de 1841 Firma: Juan Nicasio Gallego, secretario Membrete: "Real Academia Española"
Carta de Serafín Estébanez Calderón al secretario del Ateneo, Fernando Álvarez, comunicándole que acepta el desempeño de la cátedra de árabe que se le ofrece por la ausencia de Carlos Creus. Madrid, 21 de febrero de 1842
Carta de Antonio Alcalá Galiano, presidente de la 4ª Sección (Sección de Literatura y Bellas Artes), dirigida al secretario del Ateneo comunicándole que antes de separarse del Ateneo conforme a la resolución que tiene manifestada ha reunido la 4ª Sección que presidía con el objeto de nombrar oficios para el año 1847. Asimismo comunica el resultado de la votación y los distintos cargos. Madrid, 8 de enero de 1847
Los cargos elegidos fueron los siguientes: • Presidente: Juan Eugenio Hartzenbusch • Vicepresidente: Facundo Goñi • Secretario: Eugenio García de Gregorio • Vicesecretario: José Uría y Riego
Carta de Pedro Mata a [José García] Barzanallana, secretario del Ateneo, aceptando en principio explicar las lecciones de Medicina Legal, aunque quizá no le sea posible empezar el día de costumbre por razón de enfermedad. Madrid, 28 de octubre de 1847
Carta de Francisco de Cardenas al secretario del Ateneo manifestándole que por sus muchas ocupaciones no puede aceptar la cátedra que se le ofrece e indicando que si más adelante le fuera posible se pondría de acuerdo con él para fijar el dia y la hora. Madrid, 10 de noviembre de 1847
Carta de Antonio Gil y Zárate al secretario del Ateneo excusándose de aceptar una de las cátedras por sus muchas ocupaciones y por no conceptuarse con los conocimientos necesarios para corresponder dignamente a los deseos de tan ilustrada corporación. Madrid, 15 de octubre de 1848
Carta de Joaquín Francisco Pacheco al secretario 1º del Ateneo comunicándole que sus ocupaciones le impiden encargarse este año de alguna cátedra, como sí lo ha hecho otras veces. Madrid, 16 de octubre de 1848
Carta de Antonio Alcalá Galiano al secretario del Ateneo comunicándole el dolor de tener que despedirse del Ateneo por tener que ir a servir el destino con que la Reina se ha servido honrarle. Madrid, 20 de marzo de 1851 Antonio Alcalá Galiano desempeñaba en esta fecha el cargo de Presidente del Ateneo. En la carta se refiere a su reciente nombramiento como Embajador en Lisboa.
Carta de Joaquín Francisco Pacheco al secretario del Ateneo comunicando que la apertura de las Cortes le impide continuar las explicaciones comenzadas el año anterior. Madrid, 13 de octubre de 1851
Carta de Cándido Nocedal al Marqués de la Vega de Armijo comunicándole que agradece, pero aplaza, el encargo que se le hace de explicar una de las cátedras del Ateneo. Madrid, 9 de octubre de 1952
Carta de Antonio de los Ríos Rosas al Marqués de la Vega de Armijo, secretario 1º del Ateneo, comunicándole que no puede aceptar la invitación que se le ofrece para desempeñar el próximo curso alguna de las cátedras, por tener que desempeñar en el mismo curso la presidencia de la Academia de Legislación y Jurisprudencia. Madrid, 10 de octubre de 1952
Carta de Antonio Benavides al secretario 1º del Ateneo excusándose, por sus muchas ocupaciones, de tomar a su cargo la cátedra de Historia de España y prometiendo que cuando aquellas disminuyan lo pondrá en conocimiento del Ateneo. Madrid, 11 de octubre de 1852
Carta de Antonio Ros de Olano al secretario del Ateneo, excusándose por no aceptar su encargo de explicar alguna de las cátedras de esta corporación. Madrid, 16 de octubre de 1852
Carta de Francisco de Luxán al secretario del Ateneo, manifestando que al no contarse entre los socios no se cree autorizado para aceptar la invitación que le hacen, en otro caso hubiera podido explicar un curso de geología. Madrid, 7 de noviembre de 1852
Carta de Gabriel Tassara al secretario 2º del Ateneo, comunicándole que por su estado de salud y por sus ocupaciones no puede aceptar una de las cátedras. Madrid, 17 de octubre de 1853