Mostrando 11338 resultados

Descripción archivística
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

9288 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

Temario del cursillo de tres lecciones "Fundamentos de historia contemporánea" en el Aula pequeña del Ateneo de Madrid, celebrada del 29 de mayo al 1 de junio de 1956

  • Día 29 de mayo.-Historia económica, historia social y método histórico.
  • Día 30.—Historia política e historia ideológica ante el historiador de hoy.
  • Día 1 de junio.-De la historia diplomática a la historia de las relaciones internacionales.

La asistencia es libre, previa matrícula, para los socios del Ateneo. Quienes no pertenezcan a este Centro deberán obonar, como derecho de inscripción, 50 pesetas.

Ateneo de Madrid

Temario del ciclo de Medicina y Sociedad del curso 1960-1961 auspiciado por el Aula de Medicina

  • El ciclo incluye los siguientes temas: "Genética", "Neurosis", "Evolución biológica", "Parto y dolor", "Medicina y trabajo", "Higiene mental", "Medicina y deporte" y "Sexo y sociedad".
    *El director del Aula era José Mª Poveda Ariño y el secretario era Carmelo Monedero Gil.

Temario del ciclo de conferencias y seminario Teilhard de Chardin, celebrado entre el 7 de febrero y el abril de 1964

  • De acuerdo al temario, ofrecieron conferencias: M. Crusafont Pairó sobre "El sistema del P. Teilhard de Chardin y la singularidad del hombre", Claude Cuenot sobre "Teilhard de Chardin et le marxisme", A. A. Esteban y Romero sobre "La crítica teológica ante la obra teilhardiana" y E. Aguirre sobre "Teilhard de Chardin, constructor de tiempo nuevo".
  • De acuerdo al temario, los seminarios consistían en discusiones suscitadas por cada conferencia.
  • La inscripción para los socios era gratuita y para los no socios costaba 120 pesetas.

Ateneo de Madrid

Temario del ciclo de conferencias y seminario La naturaleza evolutiva del hombre, celebrado entre el 15 de noviembre de 1963 y el 29 de enero de 1964

  • De acuerdo al temario, ofrecieron seminarios: Juan Rof Carballo sobre "Factores biológicos del futuro de la humanidad", Serafín de Ausejo sobre "La naturaleza evolutiva del Hombre según la teología de San Pablo" y Bermudo Meléndez sobre "Resolución de dudas. Cuestiones abiertas".
  • Seminarios celebrados a las siete y media de la tarde en el Aula Pequeña.
  • De acuerdo al temario, ofrecieron conferencias: Emiliano Aguirre sobre "Problemática de a evolución", Miguel Crusafont Pairó sobre "Las bases bilógicas de la libertad", Julio Caro Baroja sobre "La antropología social en la actual transformación española", Jean Piveteau sobre "Lugar del hombre en la naturaleza", Serafín de Ausejo sobre "El origen del Hombre según la Biblia y la teoría de la evolución" y Juan Rof Carballo sobre "Hombre viejo. Hombre nuevo"
  • Conferencias celebradas a las siete y media de la tarde en el Salón de Actos.
  • La inscripción para los socios era gratuita y para los no socios costaba 120 pesetas.

Ateneo de Madrid

Temario del ciclo de conferencias La Educación en la Sociedad Actual ofrecido por Víctor García Hoz, celebrado entre el 25 de abril y el 4 de mayo de 1960 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid

  • Se detallan los temas tratados cada día de las conferencias: "La revolución de nuestro tiempo: educación de masas y educación de minorías", "La reforma educativa de Kruschef", "Preocupaciones norteamericanas en torno a la educación", "Un problema en la educación española: Los exámenes" y "Política cuantitativa y política cualitativa en educación".

Temario del ciclo de conferencias La Biblia y la Ciencia ofrecido por Alejandro Díez Macho, celebrado entre el 5 y 9 de abril de 1960 en el Aula Pequeña

  • Se detallan los días en los que se celebra cada conferencia y los temas tratados: "Longevidad de patriarcas prediluvianos y la prueba americana del diluvio por el método del carbono 14", "Los patriarcas postdiluvianos y los descubrimientos de Ras Shamra Nuzi y Mari", "Moisés y los descubrimientos del origen del alfabeto", "Los descubrimientos egipcios de Nag Hamadi y de Fayyum y sus aplicaciones al origen de los Evangelios" y "El descubrimiento de la lengua hablada por Jesucristo. Los manuscritos de Qumran y el origen del Cristianismo".

Temario de las conferencias celebradas entre el 26 de febrero y el 30 de marzo de 1962 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid [con motivo del ciclo de conferencias Revisión Crítica de la Literatura del "98" al "27"]

  • Se detallan las conferencias celebradas cada día relativas a escritores españoles: Unamuno, Maeztu, Baroja, Antonio Machado, Benavente, Ortega, Eugenio D´Ors, Pérez de Ayala, Juan Ramón y García Lorca.

Temario de las conferencias celebradas entre el 15 de marzo y el 12 de abril de 1962 en el Ateneo de Madrid [con motivo del Centenario del Nacimiento de Claude Debussy]

  • Ramón Barce, Vicente Marrero, Luis de Pablo, Carlos Luis Álvarez, Juan Carlos G. Zubeldia y Cristóbal Halffter ofrecieron diversas conferencias acerca de la literatura, el arte y la música.
  • Fernando Ruiz Coca fue director del aula y Ana María Cartes fue secretaria.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Telegrama, 27-09-1938

Telegrama dirigido al Ateneo procedente del ordenador de pagos del Ministerio de Instrucción Pública, en Valencia. Contiene el texto siguiente: "Contestando su telegrama manifiéstole que asunto pago del tercer trimestre subvención ese Ateneo depende exclusivamente de Delegación Hacienda Madrid".
27 de septiembre de 1938
Es contestación a un telegrama enviado por el bibliotecario de la Junta de Gobierno Bernardo G. de Candamo, reclamando al Ministerio el pago de la subvención.

Resultados 341 a 360 de 11338