Fuente y jardines de la Granja
- ES 28079 AAM COLECCIONES-PLACAS VIDRIO-123-3055
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Winthuysen, Xavier de
9288 results with digital objects Show results with digital objects
Fuente y jardines de la Granja
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Winthuysen, Xavier de
Banco del Jardín de la Isla en Aranjuez
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Winthuysen, Xavier de
Fuente de Hércules en el Jardín de la Isla en Aranjuez
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Winthuysen, Xavier de
Banco en el Jardín de la Isla en Aranjuez
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Winthuysen, Xavier de
4. [Retrato de una mujer anciana]
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
8. Valentín de Zubiaurre: [Hombre y el acueducto de Segovia en segundo plano]
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Zuloaga, Ignacio: "Gregorio el Botero (Vendedor de cuero)"
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
1121. Museo de Cáceres. Atribuido a Zurbarán: "San Francisco yacente"
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
1. Zurbarán, Francisco de: "San Buenaventura y Santo Tomás de Aquino ante el crucifijo" (1629)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
1092. Sevilla. Museo Provincial. Zurbarán, Francisco de: "San Luis Bertrand"
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
J. Laurent y C.ª
1094. Sevilla. Museo Provincial. Zurbarán, Francisco de: "El beato Punzón"
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
J. Laurent y C.ª
Exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Fragmento del noticiario NO-DO sobre la inauguración de la exposición del pintor ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, celebrada en la Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid del 14 de marzo al 3 de abril de 1956.
Secuencia de imágenes: Palabras de Pérez Embid, público asistente a la inauguración, entrega de condecoración al pintor, palabras de Camón Aznar, planos de diversos cuadros.
Transcripción de la voz:
“El director general de Información, señor Pérez Embid, pronuncia unas palabras en la inauguración de la exposición del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamin. El Embajador del Ecuador, después de glosar el arte del pintor, le impone una condecoración. El acto se desarrolla en una nueva sala de exposiciones del Ateneo de Madrid. También lee unas cuartillas el crítico de arte señor Camón Aznar, comentando la obra del artista. Asisten el ministro de Obras Públicas, conde de Vallellano, y los directores generales de Bellas Artes, Relaciones Culturales y otras personalidades. El señor Guayasamín, que obtuvo el gran premio de pintura en la Tercera Bienal Hispanoamericana, presenta 33 lienzos de distintas épocas. En ellos se advierte la fuerza aborigen, mezclada a una de las nuevas tendencias de la plástica europea. En sus retratos se acusa claramente el expresionismo, figuras conocidas han sido interpretadas por el pintor con arreglo a su peculiar estilo, que si puede discutirse, técnicamente posee fuerza y personalidad innegables.”
Exposición de arte infantil navideño
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Fragmento del noticiario NO-DO sobre la exposición de arte infantil navideño del Colegio Nuestra Señora Santa María, celebrada en la Sala Santa Catalina del Ateneo de Madrid en diciembre de 1963.
Secuencia de imágenes: Aspecto de la sala, planos de las diversas obras exhibidas.
Transcripción de la voz:
“En los salones del Ateneo de Madrid se celebra una curiosa exposición sobre motivos navideños según la visión de los niños artistas, cuya imaginación está siempre tan despierta. Son composiciones diversas en las que predominan los clásicos personajes, paisajes y objetos del belén: ovejitas, pastores y la escena del pesebre en la noche del nacimiento. La exposición de arte infantil del Ateneo ha sido muy visitada durante las fiestas de Navidad”.
1929-01-23. Fotografía de la conferencia de José Francés. Mundo gráfico (Madrid)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Fotografía: "El ilustre crítico de arte D. José Francés, con algunas de las personalidades que asistieron a su conferencia sobre "La novela española en el siglo XIX", dada en el Ateneo de Madrid".
Publicado en "Mundo gráfico" (Madrid), 23 de enero de 1929
1929-01-25. Fotografía de la conferencia de José Francés. Nuevo mundo (Madrid)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Fotografía: "Nuestro ilustre compañero José Francés, al terminar la notable conferencia que sobre el tema "La novela española en el siglo XIX", dio en el Ateneo de Madrid (fot. Cortés)".
Publicado en "Nuevo Mundo" (Madrid), 25 de enero de 1929
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
1930-02-05. La Junta de real orden del Ateneo de Madrid presenta la dimisión. El Liberal (Madrid)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
La Junta de real orden del Ateneo de Madrid ha pedido hora al presidente del Consejo de Ministros para presentarle la dimisión, estimando que está cumplido el mandato que se le confió.
[Se refiere a la real orden publicada por la Gaceta de Madrid el 25 de junio de 1926, por la que se modifica el Reglamento del Ateneo de Madrid y se dispone que la Junta de Gobierno, como régimen transitorio, sea nombrada de real orden, designando a los socios que han de constituirla].
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 5 de febrero de 1930, pág. 1
1930-02-08. Los ateneístas protestan por la prolongada clausura del Ateneo. El Liberal (Madrid)
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Una comisión de ateneístas acudió a la Presidencia del Gobierno para exponer su respetuosa y razonada protesta por la prolongada clausura del Ateneo de Madrid, que permanece cerrado desde hace ya 10 días debido a la prohibición dictada por una junta ilegalmente constituida que impide la entrada incluso a la biblioteca.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 8 de febrero de 1930, pág. 2
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Nota de la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid que fue desposeída por la dictadura en junio de 1926, en la que comunica que ha dirigido una petición al nuevo Gobierno reclamando que se abra inmediatamente el local, cerrado desde el 30 de enero, y que se reintegre al Ateneo en sus derechos.
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 10 de febrero de 1930, pág. 5
Part of Colecciones del Ateneo de Madrid
Ayer tarde, horas después de haber acordado el Gobierno la apertura del Ateneo y la restitución en sus cargos de la legítima Junta de Gobierno, se procedió al solemne acto de la toma de posesión de la docta casa, en una emocionante ceremonia a la que acudieron gran número de ateneístas. Las clases suspendidas en el Ateneo se reanudarán hoy.
La directiva ha dirigido a Miguel de Unamuno el telegrama siguiente: "De nuevo en nuestro hogar espiritual, nuestro primer pensamiento es para usted".
La Junta de Gobierno la forman los siguiente señores:
• Presidente: vacante tras la dimisión de Armando Palacio Valdés el 19 de febrero de 1924
• Vicepresidente primero: Gustavo Pittaluga
• Vicepresidente segundo: Gregorio Marañón
• Secretario primero: Luis de Tapia
• Secretario segundo: Eduardo Bonilla
• Vocal primero: Luis Jiménez de Asúa
• Vocal segundo: Antonio Dubois
• Contador: Isidoro Vergara
• Depositario: Salvador Pascual
Publicado en "El Liberal" (Madrid), 13 de febrero de 1930, pág. 2