Esta Web utiliza cookies propias y de terceros necesarias para su funcionamiento, para analizar sus hábitos de navegación. Asimismo, algunas cookies guardan relación con funcionalidades ofrecidas en la web. Para obtener más información, acceda a nuestra Política de cookies. Para aceptar todas las cookies pulse ACEPTAR TODAS, para rechazar todas pulse en RECHAZAR TODAS, y para configurar o rechazar en función de su finalidad, pulse CONFIGURAR.
Carta de Pedro Mata a [José García] Barzanallana, secretario del Ateneo, aceptando en principio explicar las lecciones de Medicina Legal, aunque quizá no le sea posible empezar el día de costumbre por razón de enfermedad. Madrid, 28 de octubre de 1847
Carta de Pedro Mata al secretario del Ateneo excusándose a causa de sus ocupaciones del desempeño de ninguna cátedra. Alaba el talento del profesor Leoncio Sobrado que se ocupará de la cátedra de medicina legal. Madrid, 18 de octubre de 1848
Carta de Pedro Mata al presidente del Ateneo aceptando la invitación que se le hace y manifestando que en cuanto se abran las cátedras proseguirá sus lecciones sobre el "Examen crítico de la homeopatía", que tuvo que interrumpir por haberle mordido un perro. Madrid, 13 de octubre de 1851
De acuerdo con el programa, se recitaron poemas de España, Colombia, México y Argentina. Los autores de dichos poemas recitados fueron Pedro Mata, José Asunción Silva, Carlos Rivas Larrauiri, María Elena Walsh, Inés Malinow, José Ramón Luna, Jijena Sánchez, Azor Grimaut, Jorge Luis Borges, Héctor Gagliardi, Alberto Vacarezza y José Hernández.