Showing 7 results

information objects
Machado, Antonio (1875-1939)
Print preview Hierarchy View:

1 results with digital objects Show results with digital objects

Firma autógrafa de Antonio Machado

  • ES 28079 AAM ES-28079-AAM-A.PERS-Palacio Fontán-02-11
  • Item
  • Siglo XX
  • Part of Archivos personales

Líneas finales de una carta de Antonio Machado con su firma autógrafa:
"Reciba un cordial abrazo de su buen amigo y compañero, Antonio Machado. S/c Desamparados, 11, Segovia".

Es el fragmento recortado de una carta, sin fecha. Antonio Machado se hospedó en Segovia en la calle desamparados nº 11 entre 1919 y 1932.

Posiblemente la carta fuera dirigida a Eduardo del Palacio que pudo tener relación con su autor, ya que sacó el nº 1 en la convocatoria de plazas de Cátedras de Francés en la que también obtuvo plaza Antonio Machado (1907).

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de poesía religiosa ofrecido por Manuel Dicenta, celebrado el 31 de marzo de 1958

  • Recital celebrado a las siete y media de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se recitaron obras de Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Carlos Bousoño, Luis Felipe Vivanco, José María Valverde, Juan Ramón Jiménez, José García Nieto, Gerardo Diego, José María Pemán, Antonio Machado y Manuel Machado.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la lectura de poemas en verso y prosa ofrecida por Mari Carmen Díaz de Mendoza, celebrada el 18 de noviembre de 1954

  • Según el programa, se recitaron poemas de G. Martínez Sierra, Alphonse Daudet, Miguel de Unamuno, Jacinto Benavente, Joaquín Dicenta, Ricardo León, Manuel Benítez Carrasco, Eduardo Marquina, Luis de Oteyza, Juana de Ibarbouron, Gabriela Mistral y Antonio Machado.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital poético ofrecido por María del Carmen Vidal y celebrado el 9 de diciembre de 1958

Recital celebrado a las siete y media de la tarde.

  • El documento incluye un programa dividido en dos actos, indicando los poemas y sus autores.
  • En el primer acto, se recitarán los poemas:
    1. "De las propiedades que las duennas chicas han" de Arcipreste de Hita.
    2. "La cárcel" de Juan Torres Grueso.
    3. "El rey de las elfes" de Von Goethe.
    4. "Romance negro" de Luis de Góngora.
    5. "Redondillas" de Sor Juana I. de la Cruz.
    6. "Doña Rosita la soltera (Fragmentos)" de Federico G. Lorca.
    7. "¿Cómo era?" de Dámaso Alonso.
    8. "Cantos de las virtudes y coplas por la muerte de Don Guido" de Antonio Machado.
    9. "Fuenteovejuna (fragmentos)" de Lope de Vega.
  • De acuerdo al segundo acto, se recitarán los poemas:
    1. "A Margarita Debayle" de Rubén Darío.
    2. "Lo que de ti me queda" de F. Montero Galvache.
    3. "Carta de Teresa Panza (D. Quijote de la Mancha)" de M. Cervantes.
    4. "El amor de los amores (Fragmentos)" de Carolina Coronado.
    5. "Respuesta" de José Hierro.
    6. "Platero y yo (Fragmento)" de Juan Ramón Jiménez.
    7. "Este es el billete que envió un cortesano atrevido a una dama que tenía los ojos verdes" de José María Pemán.
    8. "El dulce milagro" de Juana de Ibarbourou.
    9. "Cielito de Dafnis y Cloe" de Ignacio B. Anzoátegui.

Ateneo de Madrid

Temario de las conferencias celebradas entre el 26 de febrero y el 30 de marzo de 1962 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid [con motivo del ciclo de conferencias Revisión Crítica de la Literatura del "98" al "27"]

  • Se detallan las conferencias celebradas cada día relativas a escritores españoles: Unamuno, Maeztu, Baroja, Antonio Machado, Benavente, Ortega, Eugenio D´Ors, Pérez de Ayala, Juan Ramón y García Lorca.