Mostrando 6 resultados

Descripción archivística
Barrero, Manuel
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Programa e invitación de la lectura expresiva Celos del aire de José López Rubio bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 16 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto fue el siguiente: María José Collado (Doña Aurelia), Javier Campos (Don Pedro), Enrique de la Vara (Gervasio), Amparo Ruiz Carles (Cristina), Manuel Barrero (Bernardo), Amelia Muñoz (Isabel) y José Antonio Domínguez (Enrique).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación de la lectura expresiva Margarita y los hombres de Edgar Neville bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 9 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, la obra es original de Edgar Neville y la dirección es de Modesto Higueras.
  • El reparto consta de: Amelia Muñoz (Margarita), Amparo Ruiz Carlos (Mecanógrafa 1ª), Ana María Moya (Mecanógrafa 2ª), Enrique de la Vara (Don Manuel), Javier Campos (Jiménez), Mari Carmen Fernández (Madre), Yolanda Alonso (Dolores), Mariano de Villota (Botones), Alfonso Pezuela (chofer), Arturo Merino (Médico), Manuel Barrero (Zarragoita) y José Antonio Domínguez (Jaime).
  • El narrador es Francisco José Fernández.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la lectura expresiva Los tres etcéteras de Don Simón de José María Pemán bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 20 de abril de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto estuvo compuesto por Fernando García Camazón (Narrador), Manuel Barrero (Lucas Tinajero), Javier de Campos (Nemesio), Alfonso Pezuela (D. Pacomio), Amelia Muñoz (Rosina), María Paz Molinero (Marifácil), José Antonio Domínguez (intendente), Eloy Rosillo (D. Simón Belalcázar), Amparo Ruiz Carles (Fernanda) y Enrique de la Vera (El Mastín de Sabañigos).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la lectura expresiva Milagro en la plaza del progreso de Joaquín Calvo Sotelo bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 4 de mayo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto se compone de Jacinto Esteban (narrador), Javier de Campos (Patricio), Argentina Cases (Julita), María José Collado (Emilia), Amelia Muñoz (Eulalia), Amalia Sangil (Antoñita), Luis Fuentes (Carmelo), Enrique de la Vara (Juan), María Moya (María), Matilde Orejana (Andrea), Alfonso Pezuela (Jaime), Manuel Barrero (Crisóstomo), Miguel Vico (Socio) y Fernando Camacho (policía).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la representación de Retablo jovial de Alejandro Casona ofrecida por la Luneta Azul, celebrada el 8 de febrero de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • La obra Retablo jovial fue representada por Rogelio Romero, José Rocamora, Juan I Manrique, Agustín Barchino, Adelina González Blanco, Conchita Gallego, Emilio Roquero, Manuel Barrero, César Trueba, Petri Hernanz, bajo la dirección de Eugenio García Toledano.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la representación Sublime Decisión de Miguel Mihura bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 27 de mayo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto estuvo compuesto por Amelia Muñoz (Florita), Fernando Gómez Herranz (Hernández), Manuel Barrero (Ramón), Amalia Ariño (Doña Rosa), Argentina Cases (Valentina), Elsa Zabala (Doña Carlota), Amala Sangil (Cecilia), Matilde Orejana (Doña Venancia), Regina de Julián (Felisa), Miguel Vico (Pablo), Enrique de la Vara (Manolo) y Fabio de León (Don Claudio). Se contó también con la colaboración de Tony Soler (Doña Matilde) y Ángel Soler (Don Juan).
  • El ayudante de dirección fue Javier de Campos, el decorado fue hecho por Manuel López, el sobre boceto lo hizo María Teresa Campos, el vestuario fue hecho por los hermanos Peris, el regidor fue Alfonso Pezuela y el maquillaje Loto.
  • Impreso por Gráficas Campano.