Mostrando 9 resultados

Descripción archivística
Industrias Gráficas Magerit, S.A.
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Animas Trujano de Ismael Rodríguez, celebrada el 9 de mayo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Ismael Rodríguez.

  • Argumento y guion: Ismael Rodríguez, Vicente Oroná.

  • Producción: Ismael Rodríguez.

  • Versión: Original.

  • Duración: 101 minutos.

Intérpretes

  • Toshiro Mifune, Columba Domínguez, Flor Silvestre, Antonio Aguilar, Eduardo Fajardo.

  • Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Agradecimiento a Pelimex, S.A.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica de obras de Georges Méliès, celebrada el 9 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indican las obras proyectadas; y otra con una reseña sobre el autor (fragmento del programa de la Filmoteca Nacional) de España).

Obras proyectas

  • El mago, El brahman y la mariposa, El hombre de la cabeza de goma, Viaje a la Luna, Viaje a través de lo imposible, Las carta animadas, Fuegos artificiales inesperados, El palacio de las mil y una noches, Pompas de jabón animadas, La bruja Carabosse, Hidroterapia fantástica, La conquista del polo.

  • Presentación y coloquio a cargo de Luis Gómez Mesa.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica de obras de Walt Disney, celebrada el 23 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indican las obras proyectadas; y otra con una reseña sobre el autor (fragmento del prólogo de Tomás G. Larraya de Libros de Cine Rialp "Walt Disney").

Obras proyectas

  • Alicia en el desierto, La montería, Estudiantes descarriados, Al compás de la marea, Los gemelos de Pluto, Los huérfanos endiablados, Idilio fin de siglo, Salvamento gatuno, El ayuda de cámara, El iluso ilusionista, La cámara de Donald, El recluta Donald, El huerto de Donald, El viejo molino.

  • Presentación y coloquio a cargo de Joaquín Pablos.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Die Schatten werden Länger de Ladislao Vajda, celebrada el 2 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Ladislao Vajda.

  • Cámara: Enrique Gaertner.

  • Música: Robert Blum.

Intérpretes

  • Luise Ullrich, Barbara Rütting, Hansjörg Felmy, Loni von Friedl, Fred Tanner, Helga Sommerfeld, Renja Gill, Margot Philipp, Carola Rasch, Iris Erdmann, Heidi Pawellek, Brit von Thiesenhausan, Elisabeth Roth, Erika Wolf, Gabriele Adam, Bella Neri.

  • Presentación y coloquio a cargo de Pascual Cebollada.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Agradecimientos a José Luis Navasqüés de Chamartín Films.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica El Círculo Roto de Serge Bourguignon, celebrada el 15 de diciembre de 1962 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Serge Bourguignon

Intérpretes

  • Hardy Kruger, Nicole Courcel, Patricia Gozzi, Daniel Ivernal, André Oumansky.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos

  • Agradecimientos a Félix González de Columbia Films

  • Sesión celebrada a las diez de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Hombres de Aran de Robert J. Flaherty, celebrada el 16 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Nacionalidad: Inglesa.

  • Producción: Gainsborough Picture, Michel Balcon, 1934.

  • Dirección, escenario y fotografía: Robert J. Flaherty.

  • Con la colaboración de: John Goldman y Frances H. Flaherty.

  • Ayudante nativo: Pat Mullin.

  • Música: John Greenwood.

  • Montaje: John Goldman.

Intérpretes

  • Colman Tiger King, Maggie Dirrane, Michael Dillan, Pat Mullin, Patch Ruadh, Tatcheen Flaherty, Big Patcheen, Stephen Dirrane, Pat Mc Donougth.

  • Presentación y coloquio a cargo de Luis-T. Melgar.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica L'Avventura de Michelangelo Antonioni, celebrada el 20 de abril de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento (fragmento del programa de la Filmoteca Nacional) de España).

Ficha técnica

  • Producción Italo-francesa Gino del Duca-Produzioni Cinematografiche Europee-Société Cinématographique Lyre. Pr.: Amato Pennasilico.

  • Argumento y dirección: Michelángelo Antonioni.

  • Guion: Michelángelo Antonioni, Elio Bartolini y Tonino Guerra.

  • Ayudantes de dirección: Franco Indovina, Gianni Arduini y Jack O'Connell.

  • Fotografía: Aldo Scavarda.

  • Operador de cámara: Luigi Kuveiller.

  • Decorados: Piero Poletto.

  • Figurinista: Adriana Berselli.

  • Maquillaje: Ultimo Peruzzi.

  • Peinados: Mario Mandini.

  • Música: Giovanni Fusco.

  • Sonido: Claudio Maielli.

  • Montaje: Eraldo da Roma.

  • Jefe de producción: Luciano Perugia.

  • Exteriores: Roma, Islas Lipari, Milazzo, Catania y Taormina.

  • Ciento cuarenta minutos.

  • Premio especial del Jurado en el Festival Internacional de Cannes de 1960.

Intérpretes

  • Gabriele Ferzetti, Monica Vitti, Lea Massari, Dominique Blanchar, Renzo Ricci, Coronel James Addams, Dorothy de Poliolo, Lelio Luttazi, Giovanni Petrucci, Esmeralda Ruspoli, Profesor Cucco, Enrico Bologna. Franco Cimino, Giovanni Danesi, Rita Molé, Renato Pinciroli, Princesa Angela Tommasi di Pampedusa, Vicenzo Tranchina.

  • Presentación y coloquio a cargo de Luis Quesada.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano para la proyección cinematográfica Le Quai des Brumes de Marcel Carné, celebrada el 16 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Cine-Club

  • El programa se estructura en dos partes: una donde se indica la ficha técnica y el reparto de la película; y otra con el resumen del argumento.

Ficha técnica

  • Dirección: Marcel Carné.

  • Guon y diálogos: Jacques Prévert.

  • Fotografía: Eugen Schuftan, Louis Page, Marc Fossard y Henri Alekan.

  • Música: Maurice Jaubert.

Intérpretes

  • Jean Gabin, Michel Simon, Michele Morgan, Pierre Brasseur, Delmont, Raymond Aimos, Robert Le Vigan, Rene Genin, Marcel Peres.

  • Presentación y coloquio a cargo de Carlos Fernández Cuenca.

  • Director del Cine-Club: Joaquín Pablos.

  • Sesión celebrada a las diez y media de la noche.

  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la representación de tres monólogos ofrecidos por Edgard Guillén, Tina Helba e Hilmar [sic.] Calleja, celebrada el 12 de diciembre de 1962 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid con motivo de la presentación del Aula Estudio de la Ciudad de Buenos Aires y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa, se representaron los siguientes monólogos: Yo la perdí de Jean Cocteau, interpretado por Edgard Guillén; Te estamos mirando, Inés de Erskine Caldwel, interpretado por Tina Helba; y El orador o El hombre que trajo la palabra de Leónidas Andreyev, interpretado por Hilma Calleja.
  • Presentación por Enrique Pavón Pereyra, dirección por Modesto Higueras y crítica por Arcadio Baquero Goyanes.
  • Sesión celebrada a las diez y veinte de la noche.
  • Impreso por Industrias Gráficas Magerit S.A.

Ateneo de Madrid