Mostrando 5 resultados

Descripción archivística
Vega, Lope de (1562-1635)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital poético ofrecido por María del Carmen Vidal y celebrado el 9 de diciembre de 1958

Recital celebrado a las siete y media de la tarde.

  • El documento incluye un programa dividido en dos actos, indicando los poemas y sus autores.
  • En el primer acto, se recitarán los poemas:
    1. "De las propiedades que las duennas chicas han" de Arcipreste de Hita.
    2. "La cárcel" de Juan Torres Grueso.
    3. "El rey de las elfes" de Von Goethe.
    4. "Romance negro" de Luis de Góngora.
    5. "Redondillas" de Sor Juana I. de la Cruz.
    6. "Doña Rosita la soltera (Fragmentos)" de Federico G. Lorca.
    7. "¿Cómo era?" de Dámaso Alonso.
    8. "Cantos de las virtudes y coplas por la muerte de Don Guido" de Antonio Machado.
    9. "Fuenteovejuna (fragmentos)" de Lope de Vega.
  • De acuerdo al segundo acto, se recitarán los poemas:
    1. "A Margarita Debayle" de Rubén Darío.
    2. "Lo que de ti me queda" de F. Montero Galvache.
    3. "Carta de Teresa Panza (D. Quijote de la Mancha)" de M. Cervantes.
    4. "El amor de los amores (Fragmentos)" de Carolina Coronado.
    5. "Respuesta" de José Hierro.
    6. "Platero y yo (Fragmento)" de Juan Ramón Jiménez.
    7. "Este es el billete que envió un cortesano atrevido a una dama que tenía los ojos verdes" de José María Pemán.
    8. "El dulce milagro" de Juana de Ibarbourou.
    9. "Cielito de Dafnis y Cloe" de Ignacio B. Anzoátegui.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el recital de poesía religiosa ofrecido por Manuel Dicenta, celebrado el 31 de marzo de 1958

  • Recital celebrado a las siete y media de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se recitaron obras de Santa Teresa, San Juan de la Cruz, Fray Luis de León, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo, Lope de Vega, Tirso de Molina, Calderón de la Barca, Carlos Bousoño, Luis Felipe Vivanco, José María Valverde, Juan Ramón Jiménez, José García Nieto, Gerardo Diego, José María Pemán, Antonio Machado y Manuel Machado.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la representación de la Antología Teatral Pequeño Teatro ofrecida por Rosita Yarza y José María Seoane, celebrada el 25 de abril de 1967 en el Salón de actos y auspiciada por el Aula de Teatro con la colaboración de la Subdirección de Cultura Popular de la Dirección General de Información

  • De acuerdo al folleto, la Antología Teatral consta de: Selección de monólogos y escenas de comedias famosas, interpretadas por dos actores experimentados en los distintos géneros teatrales, con la intervención de un Narrador cuya misión es dar a conocer al público los distintos argumentos de las obras salvo las escenas que representan los actores.
  • Narrador: Eduardo Moreno.
  • Textos del narrador: José Antonio Medrano.
  • Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de El Desprecio Agradecido de Lope de Vega bajo la dirección de Modesto Higueras y el coloquio "Lope de Vega y su arquitectura dramática" ofrecido por Elías Gómez Picazo, celebrados el 5 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciados por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al reparto, participan, por orden de intervención: Miguel Vico, Jaime Blanch, Javier de Campos, Amelia Muñoz, María Isabel Clavero, Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Eloy Rosillo, Euquerio Olmos y Francisco José Fernández.
  • Sesión celebrada a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de Bienaventurada Madre Santa Teresa de Jesús. Monja Descalza de Nuestra Señora del Carmen de Fray Félix Lope de Vega y Carpio bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 4 de abril de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa, Joaquín Dicenta leyó primero cuartillas de Alfredo Marquerie y, posteriormente, la obra fue interpretada por Francisco José Fernández, Amelia Muñoz, Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Amalia San Gil, Argentina Cases, María Victoria Clavero, Javier Campos, Olga Almonacid, Jesús Gómez García, Euquerio Olmos, Eloy Rosillo y Juan Miguel Cuesta, Antonio Ibáñez.
  • Montaje musical a cargo de Francisco José Fernández.
  • Sesión celebrada a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid