Showing 142 results

information objects
Aula de Música del Ateneo de Madrid (1958-?)
Print preview Hierarchy View:

Programa e invitación para el concierto de la Agrupación Nacional de Música de Cámara , celebrado el 16 de marzo de 1961 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de R.Barce, M.Ángulo y V. Echevarría.
  • La Agrupación Nacional de Música de Cámara estaba formada por los siguientes músicos: Luis Antón (violín), Enrique Gª Marco (violín), Pedro Meroño (viola), Ricardo Vivó (violoncello) y Enrique Aroca (piano). Colaboró Leocadio Parras (clarinete).

Programa e invitación para la conferencia-concierto "La música en Miguel de Unamuno" ofrecida por el P. Federico Sopeña, Luis Villarejo, Coro de Radio Nacional y Conjunto Instrumental bajo la dirección de Alberto Blancafort, celebrada el 7 de noviembre de 1963 y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al programa, se interpretó una obra de Joaquín Rodrigo.
  • Programa contiene poema de Miguel de Unamuno.
  • Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación para la primera parte del ciclo de conferencias La Estética Tradicional. Algunos Compositores Españoles, celebrada entre el 16 de enero y el 13 de febrero de 1964 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al temario, participaron en el ciclo de conferencias: José María Franco Gil sobre "Manuel Angulo", Gerardo Gombau sobre "Antón García Abril", Manuel Carra sobre "Alberto Blancafort", Manuel Angulo sobre "Ángel Arteaga" y Ramón Barce sobre "Narciso Bonet".
  • Director del Aula: Fernando Ruiz Coca.
  • Conferencias celebradas a las cinco y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Temario e invitación para la segunda parte del ciclo de conferencias La Estética Tradicional. Algunos Compositores Españoles, celebrada entre el 20 de febrero y el 12 de marzo de 1964 en el Aula Pequeña del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Música

  • De acuerdo al temario, participaron en el ciclo de conferencias: Carmelo Bernaola sobre "Miguel Alonso", Victorino Echevarría sobre "José Peris", Cristóbal Halffter sobre "Manuel Castillo" y José Casanovas sobre "Manuel Valls".
  • Director del Aula: Fernando Ruiz Coca.
  • Conferencias celebradas a las cinco y media de la tarde.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Ateneo de Madrid

Programa del primer ciclo del curso de conferencias 1959-1960 "La música dodecafónica estilo y evolución función cultural", celebrado entre el 26 de noviembre de 1959 y el 18 de febrero de 1960 auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo al programa, Enrique Franco trató "Pierrot Lunaire" de Schönberg; Ramón Barce trató "Cuarteto III" de Schönberg; Gerardo Gombau trató "Variaciones" de Schönberg ; Manuel Carra trató "Trío" Schönberg; Cristóbal Halfter trató "Piezas para orquesta" de Webern; Luis de Pablo trató "Cuarteto" de Webern; Albert Blancafort trató "Tres pequeñas liturgias" de Messiaen; Manuel Carra y Cristóbal Halffter trataron "El martillo sin dueño" de Boulez; Ramón Barce y Luis de Pablo trataron "Zeitmasse" de Stockhausen; y, por último, el curso concluye con S.A.R.D. José Eugenio de Baviera tratando el Panorama del ciclo.
  • El secretario de dicha aula fue Fernando Ruiz Coca.
  • Fue impreso por Gráficas Campano.

Programa del concierto ofrecido por el Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, celebrado el 10 de diciembre de 1959 auspiciado por el Aula de Música

  • El Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España está compuesto por José Fernández como violín 1º, Emilio Moreno como violín 2º, Antonio Arias como viola y Carlos Baena como violoncello.
  • La estructura del concierto se dividió en tres cuartetos. El primero de los cuartetos está compuesto por la música de Benguerel, el segundo de los cuartetos está compuesto por la música de Webern y el tercero de los cuartetos está compuesto por la música de Bartok.

Programa del concierto ofrecido por Conchita Rodríguez, celebrado el 17 de diciembre de 1959 y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • Se reflejan las obras que se interpretaron en dicho concierto, comenzando con la obra Chant d´extase dans un paysaje triste de Messiaen. A continuación se interpretó la sonata de A. Blancafort y los 5 preludios de R. Barce. El concierto concluyó con la interpretación de la sonata de R. Lieberman.
Results 1 to 20 of 142