Mostrando 8 resultados

Descripción archivística
Bernaola, Carmelo (1929-2002)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Invitación y temario para el ciclo de conferencias La música actual en Polonia, celebrado los días 11, 18, 25 de noviembre y 2, 9 y 16 de diciembre de 1965 en el Aula Pequeña y auspiciada por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • De acuerdo al programa, participan en el ciclo de conferencias: Cristóbal Halffter, sobre el panorama general y Krzysztof Penderecki; Luis de Pablo, sobre Kazimierz Serocki; Tomas Marco, sobre Witold Lutoslawski; Gerardo Gombau, sobre Andrzej Dobrowolski; y Carmelo Bernaola sobre Wlodzimierz Kotonski.

  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Invitación y temario para el ciclo de conferencias La última obra, celebrado entre el 25 de enero y el 15 de marzo de 1965 ,auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid en en el Aula Pequeña

De acuerdo al programa, participan en el ciclo de conferencias: Cristóbal Halffter sobre "Secuencias"; Ramón Barce, sobre "Alfa"; Miguel Angel Coriax, sobre "Frase"; Gerardo Gombau, sobre "Dos canciones sobre Alberti"; Angel Arteaga, sobre "Improvisación y Canon"; Luis de Pablo, sobre " Modulos I"; Carmelo Bernaola, sobre "Mixturas" y Manuel Castillo, sobre "Sonata para violín y piano".

Impreso por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa del ciclo de conferencias Biografía del violoncello ofrecida por Enrique Franco celebrado entre el 18 de febrero y el 25 de febrero de 1965 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, las conferencias fueron acompañadas por Enrique Correa como violoncello y Carmen Díez Martín como piano.
  • Estuvo dividido en tres sesiones, que contaron con interpretaciones de obras de Vivaldi, Bach, Couperin, Breval, Beethoven, Brahms, Rodolfo Halffter, Carmelo Bernaola, Webern y Hindemith.

Ateneo de Madrid

Programa del concierto ofrecido por el Grupo de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Madrid y el Coro de Radio Nacional de España, celebrado el 22 de octubre de 1964 con motivo del I Festival de Música de América y España y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, se interpretaron las obras de Luis de Pablo, Mario Davidovsky, Pozzi Escot, José Vicente Asuar, Gerald Strang, Carmelo A. Bernaola y José Soler.
  • El director del Coro de Radio Nacional fue Alberto Blancafort, Carmen Pérez Durías fue la soprano y Enrique García Asensio fue el director.

Ateneo de Madrid

Programa del concierto ofrecido por el Quinteto de Viento de Madrid, celebrado el 28 de enero de 1960 y auspiciado por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

  • Se interpretaron obras de Manuel Moreno Buendía, C. Alonso Bernaola y Arnold Schönberg.
  • El quinteto aparece compuesto por Juan G. Azcordabeitia como flautista, Bartolomé Jaume Sansó como oboe, Máximo Muñoz como clarinete, Antonio Miñarro como trompa y Francisco Vialcanet como fagot con la colaboración de Antonio Maillo como flautín, José Valero como corno inglés y Gumersindo Calleja como clarinete bajo.

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera audición del "Concierto-Homenaje a Juan Crisostomo de Arriaga" interpretada por Conchita Rodriguez, celebrada el 21 de febrero de 1959

El documento incluye un programa dividido en dos actos en los que se interpretaron obras de José Antonio de San Sebastián, José Uruñuela, Julián Menéndez, José M.ª González Bastida, Valentín Larrea, Luis Aramayona, Pablo Sorozábal, Víctor de Zubizarreta, José María Franco, Norberto Almandoz, Carmelo Alonso Bernaola, Tomás Garbizu, Rodrigo A. de Santiago, Juan Urteaga, Luis Urteaga, Luis de Pablo, Jesús Arámbarri, Fernando Remacha y Jesús Guridi.
Concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para el concierto ofrecido por la orquesta de percusión , celebrada el 22 de febrero de 1966 y auspiciada por el Aula de Música del Ateneo de Madrid

La orquesta de percusión estaba formada por grupos de la Orquesta Nacional, Sinfónica, Filármonica y Sinfónica de la RTV española. Odón Alonso dirigió la orquesta y María Orán actuó como soprano.

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Cristóbal Halffter, Carmelo Bernaola, Edgar Varese y Alberto Ginastera.

Ateneo de Madrid