Mostrando 16 resultados

Descripción archivística
Campos, Javier de (1942-?)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Invitación y programa para la lectura expresiva de Bienaventurada Madre Santa Teresa de Jesús. Monja Descalza de Nuestra Señora del Carmen de Fray Félix Lope de Vega y Carpio bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 4 de abril de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa, Joaquín Dicenta leyó primero cuartillas de Alfredo Marquerie y, posteriormente, la obra fue interpretada por Francisco José Fernández, Amelia Muñoz, Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Amalia San Gil, Argentina Cases, María Victoria Clavero, Javier Campos, Olga Almonacid, Jesús Gómez García, Euquerio Olmos, Eloy Rosillo y Juan Miguel Cuesta, Antonio Ibáñez.
  • Montaje musical a cargo de Francisco José Fernández.
  • Sesión celebrada a las siete de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de El Caso Pinedus de Paolo Levi bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 8 de marzo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al reparto, participan: Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Javier de Campos, Antonio Ibáñez, Ignacio Fabian, Francisco José Fernández, Euquerio Olmos, Eloy Rosillo y Antonio Cobos.
  • Sesión celebrada a las once de la noche.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de El Desprecio Agradecido de Lope de Vega bajo la dirección de Modesto Higueras y el coloquio "Lope de Vega y su arquitectura dramática" ofrecido por Elías Gómez Picazo, celebrados el 5 de febrero de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciados por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al reparto, participan, por orden de intervención: Miguel Vico, Jaime Blanch, Javier de Campos, Amelia Muñoz, María Isabel Clavero, Luisa Rodríguez, Joaquín Dicenta, Eloy Rosillo, Euquerio Olmos y Francisco José Fernández.
  • Sesión celebrada a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de El farsante del mundo occidental de John M. Synge, celebrada el 16 de diciembre de 1966 en el Salón de actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • La lectura esta presentada por Elías Gómez Picazo, quien versiona, a su vez, la obra.
  • De acuerdo al reparto, participan, por orden de intervención: Manolita Navarro, María Campos, Antonio Requena, Julio Viguera, Julián del Monte, Bernardo Mingo, Javier de Campos, Montserrat Blanch, Regina de Julián, Elía Ropero, Esther de Vallejo y Fernando G. Herranz.
  • Impreso por Aguirre Campano

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de El Torero de Enrique Bariego y Un Solo de Saxofón de Carlos Múñiz bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 22 de mayo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa las obras fueron interpretadas por Eloy Rosillo, Juan Miguel Cuesta, Carlos Alberti, Argentina Cases, Joaquín Dicenta, Javier de Campos, Carmina Morón, Rafael Samaniego, Francisco Alfonso, Fernando Camacho, Davidson L. Hepburn, Francisco José Fernández, Ángela María Torres y Antonio Hurtado.
  • Montaje musical a cargo de Estudios Micro-4 y presentación y crítica de las obras a cargo de Arcadio Baquero.
  • Sesión celebrada a las once de la noche.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de Israfel de Abelardo Castillo bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 5 de junio de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa la obra fue interpretada por Rafael Samaniego, Angela María Torres, Amelia Muñoz, Euquerio Olmos, Eloy Rosillo, Antonio Hurtado, Javier de Campos, Bernardo Mingo, Joaquín Dicenta, Francisco Alfonso, Francisco José Fernández, Carlos Alberti, Amalia San Gil, María José Collado, Miguel Vico y Carlos Luzietti.
  • Montaje musical a cargo de Estudios Micro-4 y presentación y crítica a cargo de Alfredo Marquerie.
  • Sesión celebrada a las ocho de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de Juego sin Final de José Castellanos bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 31 de mayo de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa la obra fue interpretada por Antonio Hurtado, Amelia Muñoz, Angela María Torres, Amalia San Gil, Argentina Cases, Rafael Samaniego, Joaquín Dicenta, Francisco José Fernández, Eloy Rosillo, Carlos Alberti, Javier de Campos y Miguel Vico.
  • Montaje musical a cargo de Estudios Micro-4.
  • Sesión celebrada a las ocho de la tarde.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa para la lectura expresiva de Oyendo Llover de Martín Iniesta ofrecida por el Grupo Teatral Escena bajo la dirección de José Castellanos, celebrada el 7 de junio de 1963 en el Salón de Actos del Ateneo de Madrid y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo al programa la obra fue interpretada por Fernando Camacho, José María Núñez, Francisco Oliveros, Javier de Campos, Miguel VIco, Amalia San Gil, Argentina Cases y María José Collado.
  • Sesión celebrada a las ocho de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación de la lectura expresiva Celos del aire de José López Rubio bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 16 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto fue el siguiente: María José Collado (Doña Aurelia), Javier Campos (Don Pedro), Enrique de la Vara (Gervasio), Amparo Ruiz Carles (Cristina), Manuel Barrero (Bernardo), Amelia Muñoz (Isabel) y José Antonio Domínguez (Enrique).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación de la lectura expresiva Margarita y los hombres de Edgar Neville bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 9 de marzo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, la obra es original de Edgar Neville y la dirección es de Modesto Higueras.
  • El reparto consta de: Amelia Muñoz (Margarita), Amparo Ruiz Carlos (Mecanógrafa 1ª), Ana María Moya (Mecanógrafa 2ª), Enrique de la Vara (Don Manuel), Javier Campos (Jiménez), Mari Carmen Fernández (Madre), Yolanda Alonso (Dolores), Mariano de Villota (Botones), Alfonso Pezuela (chofer), Arturo Merino (Médico), Manuel Barrero (Zarragoita) y José Antonio Domínguez (Jaime).
  • El narrador es Francisco José Fernández.
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la lectura expresiva de A puerta cerrada de Jean Paul Sartre ofrecida por el grupo dramático experimental Karma, celebrada el 24 de febrero de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • Presentación a cargo de Dámaso Santos.
  • La obra A puerta cerrada fue representada por Amparo Silva, Mary Queta Capdevila, José Luis Yzaguirre, Antonio Requena y Javier de Campos, bajo la dirección de José Luis Yzaguirre.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la lectura expresiva de Alguien dice "No" de María Teresa Prats ofrecida por el grupo dramático experimental Karma, celebrada el 28 de enero de 1966 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • Se interpretó la obra de María Teresa Prats
  • La obra Alguien dice "No" fue representada por Fernando Gómez Herranz, María Jesús Aguirre, Javier de Campos, Félix José Montoya, Nela Conjiu, José Luis Yzaguirre, Mario Abad, Francisco Casares, Antonio Requena, Amelia Muñoz y Francisco Cecilio bajo la dirección de José Luis Yzaguirre.
  • Don Modesto Higueras, Director del Aula de Teatro del Ateneo de Madrid y Teatro Nacional de Cámara y Ensayo, dará unas palabras iniciales.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la lectura expresiva de Los justos de Alberto Camus ofrecida por el grupo dramático experimental Karma, celebrada el 14 de diciembre de 1965 y auspiciada por el Aula de Teatro del Ateneo de Madrid en el Salón de Actos

  • Se interpretó la obra de Albert Camus en versión de José Luis Yzaguirre.
  • La obra Los justos fue representada por Francisco Cecilio, Fernando G. Herranz, Pilar Arenas, José Caride, Javier de Campos, José Luis Yzaguirre, Francisco Casares, Antonio Requena, Francisco José Fernández y María Paz Molinero bajo la dirección de José Luis Yzaguirre.
  • Don Modesto Higueras, Director del Aula de Teatro del Ateneo de Madrid y Teatro Nacional de Cámara y Ensayo, dará unas palabras iniciales.
  • Impresa por Aguirre Campano.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación para la lectura expresiva Los tres etcéteras de Don Simón de José María Pemán bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 20 de abril de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto estuvo compuesto por Fernando García Camazón (Narrador), Manuel Barrero (Lucas Tinajero), Javier de Campos (Nemesio), Alfonso Pezuela (D. Pacomio), Amelia Muñoz (Rosina), María Paz Molinero (Marifácil), José Antonio Domínguez (intendente), Eloy Rosillo (D. Simón Belalcázar), Amparo Ruiz Carles (Fernanda) y Enrique de la Vera (El Mastín de Sabañigos).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la lectura expresiva Milagro en la plaza del progreso de Joaquín Calvo Sotelo bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 4 de mayo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto se compone de Jacinto Esteban (narrador), Javier de Campos (Patricio), Argentina Cases (Julita), María José Collado (Emilia), Amelia Muñoz (Eulalia), Amalia Sangil (Antoñita), Luis Fuentes (Carmelo), Enrique de la Vara (Juan), María Moya (María), Matilde Orejana (Andrea), Alfonso Pezuela (Jaime), Manuel Barrero (Crisóstomo), Miguel Vico (Socio) y Fernando Camacho (policía).
  • Impreso por Gráficas Campano.

Programa e invitación para la representación Sublime Decisión de Miguel Mihura bajo la dirección de Modesto Higueras, celebrada el 27 de mayo de 1964 en el Salón de Actos y auspiciada por el Aula de Teatro

  • De acuerdo con el programa, el reparto estuvo compuesto por Amelia Muñoz (Florita), Fernando Gómez Herranz (Hernández), Manuel Barrero (Ramón), Amalia Ariño (Doña Rosa), Argentina Cases (Valentina), Elsa Zabala (Doña Carlota), Amala Sangil (Cecilia), Matilde Orejana (Doña Venancia), Regina de Julián (Felisa), Miguel Vico (Pablo), Enrique de la Vara (Manolo) y Fabio de León (Don Claudio). Se contó también con la colaboración de Tony Soler (Doña Matilde) y Ángel Soler (Don Juan).
  • El ayudante de dirección fue Javier de Campos, el decorado fue hecho por Manuel López, el sobre boceto lo hizo María Teresa Campos, el vestuario fue hecho por los hermanos Peris, el regidor fue Alfonso Pezuela y el maquillaje Loto.
  • Impreso por Gráficas Campano.