Mostrando 23 resultados

Descripción archivística
Franco, Enrique (1920-2009)
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia "La música norteamericana actual" ofrecida por Enrique Franco, celebrada el 28 de enero de 1954 con motivo de la Semana Cultural Norteamericana

  • Tal y como se señala en la invitación, la fue acompañada de ilustraciones musicales a cargo del Cuarteto de Cámara de Radio Nacional.

Ateneo de Madrid

Invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia "Nuevos caminos de la música.—Música concreta y electrónica" ofrecida por Enrique Franco, celebrada el 17 de abril de 1958

  • Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.
  • Incluyó las siguientes ilustraciones: "Música sintética (Grabaciones de la R.C.A.)", "La música concreta en Francia: Henry, Schaeffer", "La música electrónica en Alemania: Stockhausen, Eimert", y "Música concreta y electrónica en Italia: Berio, Maderna".

Ateneo de Madrid

Invitación y programa de mano al ciclo de conferencias-concierto "Antonio Soler, de El Escorial, en la Europa de su tiempo" en motivo del IV centenario del Monasterio de San Lorenzo de el Escorial celebrado del 10 al 14 de junio 1963 en el Aula de Música

Las conferencias-concierto que se celebrarán el 10, 12 y 14 de junio de 1963 serán ofrecidas por Enrique Franco con Luis Galve al piano.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del Presidente del Ateneo a la conferencia dentro del ciclo dedicado a Schumann ofrecida por Enrique Franco y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional de España, celebrado el 1 de mayo de1956

presenta tachones en la fecha.

Acto I

CUARTETO Op. 41, n.° 1.
Introduzione - Andante espressivo - Allegro
Scherzo - Presto
Adagio
Presto

Acto II

QUINTETTO Op. 44
Allegro Brillante
Imodo d'una marcia - Un poco largamente
Scherzo - Molto vivace
Allegro ma non troppo

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del Presidente del Ateneo a la conferencia dentro del ciclo dedicado a Schumann ofrecida por Enrique Franco y Javier Alfonso, celebrado el 28 de abril de1956

presenta tachones en la fecha.

Acto I:

GRAN SONATA en «fa» sostenido menor Op. 11
Un poco adagio - Allegro vivace
Aria
Scherzo e Intermezzo
Finale

Acto II:

CARNAVAL Op. 9
Preámbulo, Pierrot, Arlequín, Vals Noble, Euse-bius, Florestán, Coqueta, Réplica, Mariposas, Letras danzantes, Chiarina, Chopin, Estrella, Re-conocimiento, Pantalón y Colombina, Vals ale-mán, Paganini, Confesión, Paseo, Intermedio, Marcha de los Davidsbúndler contra los filisteos.

Ateneo de Madrid

Invitación y programa del Presidente del Ateneo a la conferencia dentro del ciclo dedicado a Schumann ofrecida por Enrique Franco, Blanca María Seoane, Francisco Navarro, Félix Lavilla, celebrado el 30 de abril de1956

presenta tachones en la fecha.

Acto I:

DICHTERLIEBE (Amor de poeta) Opus 48 In wunderschönen Monat Mai Aus meinem Tränen spriessen Die Rose, die Lilie, die Taube Wenn ich in deine Augen seh' Ich will meine Seele tauchen Im Reihn, im heiligen Strome
Ich grolle nicht
Und wüsstens die Blumen
Das ist ein Flöten und Geigen Hor' ich das Liedchen klingen Ein Jüngling liebt ein Mädchen Am leuchtenden Sommermorgen
Ich hab' im Traum geweinet Allnächtlich im Traume
Aus alten Märchen
Die alten, bösen Lieder.

Acto II:

FRAUENLIEBE UND LEBEN (Amor y vida de mujer) OPus 42
Seit ich ihr gesehen
Er, der Herrlichste von allen
Ich kann's nicht fassen nicht glauben
Du Ring am meinem Finger
Sússer Freund, du blickest
An meinem Herzen
Nun hast du mir den ersten Schmerz
CUATRO DUOS PARA SOPRANO Y TENOR
Er und Sie
Familien Gemälde
Unterm Fenster
Tanzlied

Ateneo de Madrid

Programa del ciclo de conferencias Biografía del violoncello ofrecida por Enrique Franco celebrado entre el 18 de febrero y el 25 de febrero de 1965 y auspiciado por el Aula de Música

  • De acuerdo con el programa, las conferencias fueron acompañadas por Enrique Correa como violoncello y Carmen Díez Martín como piano.
  • Estuvo dividido en tres sesiones, que contaron con interpretaciones de obras de Vivaldi, Bach, Couperin, Breval, Beethoven, Brahms, Rodolfo Halffter, Carmelo Bernaola, Webern y Hindemith.

Ateneo de Madrid

Programa del curso de conferencias "Introducción a la música contemporánea", celebrado entre el 22 de enero y el 23 de abril de 1959 en la Aula Pequeña y auspiciado por el Aula de Música

  • Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].

De acuerdo al documento, las conferencias daban comienzo a las ocho de la tarde.

Se incluían ilustraciones musicales con discos y piano.

Se detallan los temas y los ponentes de cada conferencia en cada día:

  • De acuerdo al programa Se detallan los temas y los ponentes de cada conferencia en cada día:
    1. "La lucha entre forma y expresión; Polémica Bruckner-Brhams. Hanslick" ofrecida por Enrique Franco.
    2. "Los impresionistas" ofrecida por Manuel Carra.
    3. "La música francesa en la primera postguerra: Los seis" ofrecida por Manuel Carra.
    4. "Objetivismo; Stranwinsky; Los retornos" ofrecida por Enrique Franco.
    5. "Estética psicológica; Los laboratorios de experiencias" ofrecida por Oscar Espá.
    6. "Expresionismo; Atonalismo; Dodecafonismo" ofrecida por José Eugenio de Baviera.
    7. "Los jóvenes ante el atonalismo" ofrecida por Ramón Barce.
    8. "La inspiración instrumental: Música electrónica, concreta, etc." ofrecida por Enrique Franco.
    9. "Sociología de la música contemporánea" ofrecida por Antonio Fernández-Cid.
    10. "La música contemporánea y la enseñanza en los conservatorios" ofrecida por Antonio Iglesias.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto de canciones de cuna ofrecido por Carmen Pérez Durías y Félix Lavilla, celebrado el 27 de diciembre con motivo de la Navidad de 1954

  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Luigi Picchi, Julien Tiersot, Maurice Emmanuel, Max Reger, Enrique Franco, José María Usandizaga, Joaquín Rodrigo, Jesús García Leoz y Joaquín Nin.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Blanca María Seoane y Carmen Díez Martín, celebrado el 20 de marzo de 1958 en el Salón de Actos

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de José Moreno Gans, Matilde Salvador, Salvador Ruiz de Luna, Gerardo Gombau, Félix Lavilla, Antón García Abril, Antonio Ruiz Pipó, Luis de Pablo, Francisco Calés, Alberto Blancafort, Narciso Bonet, Manuel Castillo y Cristóbal Halffter.
  • Comentarios de Enrique Franco y José Hierro.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para el concierto ofrecido por Frank Martin y Henri Honegger, celebrado el 5 de marzo de 1958 en el Salón de Actos

  • Concierto celebrado a las siete de la tarde.
  • De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Couperin, Bach, Vivaldi, Schubert, Frank Martin y Debussy.
  • Palabras preliminares de Enrique Franco.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles: Antonio Soler" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 22 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras del Padre Soler.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Clavecinistas españoles" ofrecida por Enrique Franco y Manuel Carra, celebrada el 29 de enero de 1959

De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos donde se interpretaron obras de Blas Serrano, Larrañaga, Mateo Albéniz, Narciso Casanovas, Rafael Anglés, Freixenet, José Gallés.
Conferencia-concierto celebrado a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la conferencia-concierto "Homenaje a Mendelssohn en el 150.º aniversario de su nacimiento" ofrecida por Enrique Franco, Jose Fernandez, Emilio Moreno, Antonio Arias, Carlos Baena y el Cuarteto Clásico de Radio Nacional, celebrada el 21 de mayo de 1959

Conferencia-concierto celebrada a las siete y media de la tarde.
De acuerdo al documento, el programa se divide en dos actos en el que se interpretaron obras de Mendelssohn.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la primera sesión del ciclo de conferencias “La música italiana de ayer y de hoy” ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Elena Salvador y Félix Lavilla, celebrada el 14 de enero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador y el pianista Félix Lavilla.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Frescobaldi, Corelli, Vivaldi, Veracini y Tartini.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la segunda sesión del ciclo de conferencias “La música italiana de ayer y de hoy” ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador, celebrada el 21 de enero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Josefina Salvador.
  • Tal y como refleja el programa, se interpretaron obras de Locatelli, Paganini, Malipiero y Bettinelli.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo de Madrid para la tercera y última sesión del ciclo de conferencias “La música italiana de ayer y de hoy” ofrecida por Enrique Franco, con la colaboración de Josefina Salvador y la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter, celebrada el 3 de febrero de 1954

  • En esta sesión ofreció una conferencia Enrique Franco y un concierto la violinista Elena Salvador junto con la Orquesta de Cámara dirigida por Cristóbal Halffter.
  • Tal y como se refleja en el programa, se interpretaron obras de Vivaldi, Petrassi y Dallapiccola.

Ateneo de Madrid

Programa e invitación del presidente del Ateneo para el recital "Canciones de cuna e infantiles" ofrecido por Blanca Maria Seoane y Miguel Zanetti celebrado el 29 de diciembre de 1958

De acuerdo al programa, se interpretaron obras de Mozart, Brahms, Max Reger, Pizzetti, E.Halffter, Rawsthorne, García Abril, C. Halffter, A. Ramírez Angel, E. Franco, J. Arámbarri, J. Rodrigo y E. Toldrá.

Se celebró a las siete y media de la tarde.

Ateneo de Madrid

Resultados 1 a 20 de 23