- ES 28079 AAM AM-SECRETARÍA-ACTOS-205-31
- Unidad documental simple
- s.f.
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
Conferencia celebrada a las cinco y media de la tarde.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
Conferencia celebrada a las cinco y media de la tarde.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
El documento enumera a los conferenciantes y los temas a tratar, fueron estos Oswaldo Market, Rafel Gambra, Vicente Marrero, Angel González Alvarez y José Camón Aznar.
-Impresa por S. Aguirre [Silverio Aguirre Torre].
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Temario
Día 5 de marzo.—El Idealismo alemán: Introducción.
Día 6.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: I) Kant.
Día 7.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: II) Spinoza-Leibniz.
Día 8.—El horizonte histórico-filosófico del Idealismo alemán: III) El historicismo naciente en el siglo XVIII.
Día 11.—El horizonte histórico-cultural del Idealismo alemán: IV) El Romanticismo.
Día 12.—La gran invención del Idealismo alemán: La Metafísica historicista.
Día 14.—Fundamentación de la metafísica historicista: I) El mundo del logos, su dinamicidad legal (dialectismo).
Día 15.—Fundamentación de la metafísica historicista: II) Logos y ser: la realidad como ejercicio lógico (logicismo).
Día 18.—Fundamentación de la metafísica historicista: III) La realidad como devenir metódico-histórico (historicismo).
Día 20.—La historia del ser: La realización del Espíritu.
Día 21.—Saber y ser: El sentido del existir humano.
Día 22.—La proyección al futuro Idealismo alemán.
Folleto impreso por Gráficas Campano.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Conferencia celebrada a las siete y media de la tarde.
Ateneo de Madrid
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-
Parte de Fondo Ateneo de Madrid 1835-