Recital celebrado a las siete y media de la tarde.
- El documento incluye un programa dividido en dos actos, indicando los poemas y sus autores.
- En el primer acto, se recitarán los poemas:
- "De las propiedades que las duennas chicas han" de Arcipreste de Hita.
- "La cárcel" de Juan Torres Grueso.
- "El rey de las elfes" de Von Goethe.
- "Romance negro" de Luis de Góngora.
- "Redondillas" de Sor Juana I. de la Cruz.
- "Doña Rosita la soltera (Fragmentos)" de Federico G. Lorca.
- "¿Cómo era?" de Dámaso Alonso.
- "Cantos de las virtudes y coplas por la muerte de Don Guido" de Antonio Machado.
- "Fuenteovejuna (fragmentos)" de Lope de Vega.
- De acuerdo al segundo acto, se recitarán los poemas:
- "A Margarita Debayle" de Rubén Darío.
- "Lo que de ti me queda" de F. Montero Galvache.
- "Carta de Teresa Panza (D. Quijote de la Mancha)" de M. Cervantes.
- "El amor de los amores (Fragmentos)" de Carolina Coronado.
- "Respuesta" de José Hierro.
- "Platero y yo (Fragmento)" de Juan Ramón Jiménez.
- "Este es el billete que envió un cortesano atrevido a una dama que tenía los ojos verdes" de José María Pemán.
- "El dulce milagro" de Juana de Ibarbourou.
- "Cielito de Dafnis y Cloe" de Ignacio B. Anzoátegui.